Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/873617
4 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2017 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL Primera Plana C olorado cuenta con 17.000 jóvenes bene- fi ciados con la Acción Diferida para los lle- gados en la infancia DACA (por sus siglas en ingles). La Arqui- diócesis de Denver, Centro San Juan Diego y muchas parroquias han sido bendecidas por el aporte y el celo apostólico de estas personas, cuyas vidas hoy enfrentan una gran incertidumbre por la cancelación del DACA, anunciada en rueda de prensa el pasado 5 de septiembre por el secre- tario de Justicia, Jeµ Sessions. Ofrecemos a continuación algunos testimonios de jóvenes DACA que se benefi - ciaron por esta acción diferida. El aporte de los dreamers a la Evelyn Pérez tiene 21 años y es la recepcionista de la parroquia Saint Joseph de Denver. Llegó a Estados Unidos desde Guadalajara, México, cuando tenía nueve meses y desde entonces no ha vuelto a salir del país. Antes de verse benefi ciada con DACA, Evelyn trabajaba como mesera en un restaurante mexicano. "No era un muy buen trabajo, me sentía usada porque por mi situación legal no podía conse- guir un trabajo mejor", dijo. Hoy estudia criminolo- gía en la Arapahoe community college. Todo lo que Evelyn ha conseguido es gracias a DACA, por ello le angustia la cancelación de esta acción diferida. "Sientes que alguien extraño tiene tu futuro en sus manos. Me daría mucha pena no poder trabajar más aquí. Es muy difícil. Solo espero que Dios nos cuide a todos", concluye. Juan Carlos Reyes, actual jefe de servicios fami- liares de la Arquidiócesis de Denver, llegó en 1998 de Michoacán, México, junto con sus padres, a la edad de 12 años. Actualmente, además de organizar cursos, diplomados y seminarios que sirven a las familias, Juan Carlos ha impulsado programas de estudios de educación superior a distancia con las universidades Anáhuac de México D.F. y con la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP. Juan Carlos está casado y tiene tres hijos varones de 4, 5 y 6 años. "Los benefi ciados con DACA estamos en una incertidumbre sobre qué vamos a hacer y cómo nos va a cambiar la vida. Pero recordemos que en otros momentos hemos estado en situaciones peores. Por ello digo con paz, que no tengo miedo", admite Reyes. " TU FUTURO ESTÁ EN LAS MANOS DE OTROS" " DIGO CON PAZ QUE NO TENGO MIEDO" H e estado siguiendo muy de cerca el estatus de la Acción Diferida para los llegados en la infancia DACA (por sus siglas en inglés) y fue una gran decepción esta mañana ver que el presidente Donald Trump hubiera escogido terminar con este programa en seis meses. Como dije la semana pasada en un comunicado de prensa, la Arquidióce- sis de Denver valora los 17.000 jóvenes que se han visto benefi ciados con DACA en Colorado.ƒ Muchos trabajan para la Arquidiócesis de Denver, ya sea en Centro San Juan Diego o en alguna de nuestras parroquias. Algunos de uste- des son mis amigos personales ¡Ustedes son un tremendo don! Si este programa termina, como supimos hoy, tendremos que ter- minar con los empleos de nuestros DREAMERS, quienes con su energía, entusiasmo y amor por la fe han con- tribuido de manera positiva a la Iglesia Católica aquí en el norte de Colorado. Ustedes son fi eles trabajadores que se donan para servir a otros y son virtuo- sos contribuyentes de nuestra sociedad. Lamentablemente hemos llegado a la situación actual debido al problema de la inacción del congreso, existente desde hace varias décadas y que ha permitido que el sistema migratorio frágil, langui- dezca, dejándolos a ustedes y a sus familias -que de por sí ya enfrentan circunstancias difíciles- luchando contra sus fracasos. Sin embargo, debemos recordar que la persona está antes que la política y antes que las ideologías de los partidos. Cada persona tiene una identidad fun- damental por ser hijo de Dios no por su estatus migratorio. La dignidad de cada ser humano es otorgada por Dios, no por la sociedad. Como dijo el Papa Francisco a princi- pios de este año: "La defensa de los seres humanos no conoce barreras; todos estamos unidos queriendo asegurarle una vida digna a todo hombre, mujer y niño que se vea obligado a abandonar su tierra". Los obispos de los Estados Unidos dicen hoy: "Independientemente de su estatus migratorio, ustedes son hijos de Dios y son bienvenidos a la Iglesia Católica. La Iglesia Católica los apoya y aboga por ustedes". Quiero hacer eco de este sentimiento y hacerles saber que la Arquidiócesis de Denver está compro- metida a trabajar hacia una reforma migratoria que les permita a ustedes los DREAMERS de Colo- rado continuar trabajando, asistiendo a la universidad y partici- pando en la vida civil de la parroquia. Sigo alentando a toda la gente de Colorado a actuar ahora y a pedir al Congreso que pase el DREAM Act y que sigan rezándole a la Virgen, pidiéndole su intercesión para que como país podamos actuar en el camino correcto hacia nues- tros hermanos y hermanas inmigrantes. Es tiempo de que cada miembro del Congreso ponga la dignidad de la per- sona humana primero, antes que sus disputas sobre las ideologías. ¡Tengan la seguridad de que oraré por ustedes! Dios los bendiga a todos. Monseñor Samuel Aquila. Arzobispo de Denver, Colorado. Carta del arzobispo Aquila a los DREAMERS de Colorado POR CARMEN VILLA carmen.villa@archden.org @EPCatolico dicen hoy: "Independientemente de su estatus migratorio, ustedes son hijos de Dios y son bienvenidos a la Iglesia Católica. La Iglesia Católica los apoya y aboga por ustedes". Quiero hacer eco de este sentimiento y hacerles rado continuar trabajando, tros hermanos y hermanas inmigrantes. Es tiempo de que cada miembro del Congreso ponga la dignidad de la per- sona humana primero, antes que sus disputas sobre las ideologías. ¡Tengan la seguridad de que oraré por ustedes! todos. FOTO DE ANYA SEMENOFF FOTO DE ANYA SEMENOFF