Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/873617
3 DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL | SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2017 La voz del Papa ... JESÚS DORMÍA EN LA BARCA, LO DESPERTARON DICIENDO: ¿MAESTRO, ¿NO TE IMPORTA QUE NOS HUNDAMOS?... Marcos 4: 38-40 ¿Cuales son mis miedos y temores? ¿Dejamos que el Señor duerma? ¿Cuándo lo despertamos? 4801 N. Highway 67 Sedalia, CO 80135 (Mapa al confi rmarse). Costo sugerido $200 por persona, (aunque ofrezca lo que pueda, es bienvenido/a). Incluye: Cuarto privado, Conferencias y comidas. Depósito de Reservación $50 Llamar Luz Maria: (303) 931-1621 Luzmavilla71@hotmial.com o, Lillian Voll, (303) 755-9173 Lilvoll@hotmail.com RETIRO ANUAL PARA MINISTROS, CATEQUISTAS, VOLUNTARIOS Noviembre 17-19, 2017 y Enero 12-14, 2018 CASA DE RETIROS DEL SAGRADO CORAZON Estudio de abogados Prugh, LLC 598 South Gilpin Street, Denver, CO 80209 REPRESENTACIÓN PERSONAL Y ACOMPAÑAMIENTO SOLIDARIO EN TODO TIPO DE DAÑOS 35 años de experiencia • accidentes de auto • daños serios y catastróficos • muerte injusta • responsabilidad civil por productos defectuosos y otros tipos de juicios. 303-809-9238 CONSULTA GRATUITA • CITAS DESPUÉS DE LAS 5 P.M. Y DURANTE FINES DE SEMANA DISPONIBLES ABUSO/NEGLIGENCIA. LISTA DE COMPROBACIÓN DE INFORMES. □ Sospecha de abuso/negligencia es todo lo necesario para realizar el reporte. □ Los reportes son confidenciales. □ Se te pedirá describir tus preocupaciones sobre el niño/adulto y será de gran ayuda si puedes proveer el nombre de la persona, su edad su dirección, género, escuela y los nombres de sus padres. □ ¿Hay peligro inmediato? • SI-LLAMA AL 911. • No, llama al 1-844-CO-4-KIDS o a la policía local. □ ¿Recibí el nombre y el contacto de la persona a la que le hice el informe? □ ¿He contactado Coordinadora de Asistencia a las Víctimas en esta Arquidiócesis al 720-239-2832? □ ¿He llenado el formulario del reporte de abusos de la Oficina de Protección a los Niños y Jóvenes? □ ¿He notificado esto a mis supervisores? □ ¿Es necesaria alguna otra acción? RESUMEN DE AGENCIAS E l Papa Francico, durante su visita a Medellín – Colombia se refirió al tema del narcotráfico que por tantos años ha golpeado esta ciudad y al país entero. Así lo hizo en el encuentro con reli- giosos, seminaristas y familias de reli- giosos que se realizó el sábado 9 de sep- tiembre en el centro de espectáculos La Macarena donde miles de personas lo recibieron efusivamente y escucharon su discurso de 37 minutos. "Los jóvenes son naturalmente inquietos -o ¿me equivoco?-", preguntó el Papa en su alocución. "Y aquí quiero detenerme un instante y hacer memo- ria dolorosa, es un paréntesis esto. Los jóvenes son naturalmente inquietos, inquietud tantas veces engañada, des- truida por los sicarios de la droga". "Medellín me trae ese recuerdo, me evoca tantas vidas jóvenes truncadas, descartadas, destruídas. Los invito a recordar, a acompañar este luctuoso cortejo, a pedir perdón para quienes destruyeron las ilusiones de tantos jóvenes, pedir al Señor que convierta sus corazones, a pedir que acabe esta derrota de la humanidad joven", pun- tualizó el Papa Francisco. CALLEJEROS DE LA FE "Los jóvenes son naturalmente inquietos y, si bien asistimos a una crisis del compromiso y de los lazos comuni- tarios, son muchos los jóvenes que se solidarizan ante los males del mundo y se embarcan en diversas formas de mili- tancia y de voluntariado, son muchos", reconoció el Papa. Francisco destacó cómo algunos de estos jóvenes son "católicos practican- tes" mientras que otros son "al agua de rosas". Algunos más "no saben si creen o no creen, pero esa inquietud los lleva a hacer algo por los demás, esa inquietud hace llenar los voluntariados de todo el mundo de rostros jóvenes; hay que encauzar la inquietud". "Cuando lo hacen captados por Jesús, sintiéndose parte de la comunidad, se convierten en «callejeros de la fe», feli- ces de llevar a Jesucristo a cada esquina, a cada plaza, a cada rincón de la tierra (cf.ƒibíd., 107)", señaló el Papa Francisco. "Y cuántos, sin saber que lo están llevando, lo llevan. Esa riqueza de calle- jear sirviendo, de ser callejeros de una fe que quizás ellos mismos no terminan de entender, es testimonio, testimonio que nos abre a la acción del Espíritu Santo que entra y nos va trabajando el corazón". El Papa recordó luego que un joven le preguntó el año pasado en Polonia durante la Jornada Mundial de la Juven- tud: "¿Qué le puedo decir yo a un compa- ñero mío joven que es ateo, que no cree, qué argumento le puedo dar?". La res- puesta del Papa a este joven fue: "Mirá, lo último que tenés que hacer es decirle algo. (…) Empezá a hacer, empezá a com- portarte de tal manera que la inquietud que él tiene adentro lo haga curioso y te pregunte, y cuando te pregunte tu testimonio, ahí podés empezar a decir algo. Es tan importante ese callejear, callejear la fe, callejear la vida". La visita del Papa a Colombia, rea- lizada del 6 al 10 de septiembre tuvo como lema "Demos el primer paso", con el fin de caminar hacia la construcción de la paz en este país, tras casi seis déca- das de violencia generada por el narco- tráfico y la guerrilla. Durante su vuelo de regreso a Roma el Papa dijo a los periodistas que lo acompa- ñaban: "Estoy conmovido de la alegría, de la ternura, de la juventud, de la nobleza del pueblo colombiano. Un pueblo noble que no tiene miedo a expresarse como siente, no tiene miedo a escuchar y a hacer ver lo que siente. Así lo percibo yo". El Papa lamenta que sueños de jóvenes son truncados por la droga Foto referencial de la visita del Papa a Villavicencio, Colombia durante el gran encuentro de oración por la reconciliación nacional. FOTO DE L´OSSERVATORE ROMANO