Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/636075
EL PUEBLO CATÓLICO FEBRERO 2016 8 ¿Qué nos dice el Papa en esta Cuaresma? E n el mensaje del Papa Francisco para la Cuares- ma de 2016 que lleva como título "Misericordia quiero y no sacrificio' (Mt 9,13)", el Santo Padre nos dice: "El misterio de la misericordia divina se revela a lo largo de la historia de la alianza entre Dios y su pueblo Israel. Dios, en efecto, se mues - tra siempre rico en misericor- dia, dispuesto a derramar en su pueblo, en cada circunstancia, una ternura y una compasión visceral, especialmente en los momentos más dramáticos, cuando la infidelidad rompe el vínculo del Pacto y es preciso ratificar la alianza de modo más estable en la justicia y la verdad. Aquí estamos frente a un auténtico drama de amor, en el cual Dios desempeña el papel de padre y de marido traicio - nado, mientras que Israel el de hijo/hija y el de esposa infiel. Son justamente las imágenes familiares —como en el caso de Oseas (cf. Os 1-2)— las que expresan hasta qué punto Dios desea unirse a su pueblo". Dios, en todas las edades de la historia humana, ha esta- do siempre acompañando fielmente a sus hijos. La Alian- za que Él hace con su pueblo Israel (yo seré tu Dios y tú serás mi Pueblo) fue constantemente violada por el pueblo Judío, y Yahvé, en su mi- sericordia siempre les perdonó y les restituyó la dignidad de ser el Pueblo de la Alianza, Pueblo elegido; Yahvé siempre ha sido un Dios que perdona, pero que al mismo tiempo llama a su Pueblo a la conversión, a aban - donar todas esas prácticas que lo hacen ser infiel a su Pacto. Lo mismo sucede con su Pueblo del Nuevo Testamento, Nueva Alianza sellada en la Sangre del Cordero; este Pueblo sigue el camino de traición y de infide - lidad mientras Dios sigue mos- trando su misericordia. Es por eso que la Cuaresma se presenta como camino de conversión. La conversión es un cambio profundo de la mente y del corazón. El que se convierte se da cuenta de que debe cam- biar en su vida ese camino de infidelidad, conservar en su corazón la Alianza eterna en Jesucristo. Entonces la conver- sión a Dios incluye apartarse de todo lo que aleje de Dios, para luego, activamente, cumplir con la voluntad Divina. La conver- sión, como cambio, exige que se experimente primero un verdadero arrepentimiento para poder abrirse a las gracias de la misericordia divina. Por lo tanto hay que luchar perseverante- mente contra la inclinación al mal que todo hombre posee y que se acentúa con los pecados personales y con la influencia de ambientes corruptos. Conver- tirse es, en definitiva, cambiar de vida, cambiar de actitud, desandar el camino errado, vol- ver a Dios, de quien nos hemos apartado por la mala conducta, por las malas obras, es decir, por el pecado. Pues donde reina el pecado, Cristo no puede reinar, porque el pecado es lo contrario del amor, y el reino de Cristo se define, precisamente, por ser el reino de la justicia, del amor y de la paz. Volver a Dios, que es fruto del amor, incluirá también una nue- va actitud hacia el prójimo, que también ha de ser amado. De aquí nos damos cuenta que el Año de la Misericordia y la Cua- resma no solo son el tiempo pro- picio para experimen- tar la Misericordia divina, sino también la oportunidad para ser misericordiosos como nuestro Padre celestial es misericor- dioso. Jesús nos dice que debemos amar a nuestro pró- jimo como Él mismo le ama, y al amar al prójimo desde Dios hay un influjo de gracia que viene de Dios y que va más allá de la ayuda misma que se da al hermano. Las obras de mise- ricordia son obras caritativas mediante las cuales ayudamos a nuestro prójimo en sus necesi- dades espirituales y corporales. La Iglesia nos ofrece una serie de obras de misericor- dia, corporales y espirituales, que nos ayudan a avanzar en nuestra conversión poniendo en práctica el mandamiento del amor al prójimo: Obras corporales de misericordia 1. Dar de comer al hambriento. 2. Dar de beber al sediento. 3. Dar posada al necesitado. 4. Vestir al desnudo. 5. Visitar al enfermo. 6. Socorrer a los presos. 7. Enterrar a los muertos. Obras espirituales de misericordia 1. Enseñar al que no sabe. 2. Dar buen consejo al que lo necesita. 3. Corregir al que está en error. 4. Perdonar las injurias. 5. Consolar al triste. 6. Sufrir con paciencia los defectos de los demás. 7. Rogar a Dios por vivos y difuntos. ESPIRITUALIDAD POR MONS. JORGE DE LOS SANTOS AÑO DE LA MISERICORDIA Guadalupe, Cuaresma y misericordia FOTO DE ANDREW WRIGHT La parroquia Our Lady of Guadalupe organiza actividades durante la Cuaresma y el Año de la Misericordia que ayudarán al crecimiento espiritual de sus fieles. Por Carmen Elena Villa La parroquia Our Lady of Gua- dalupe es uno de los lugares de- signados por el Arzobispo Aqui- la como lugar de peregrinación durante el Año de la Misericor- dia en Colorado. Por ello, la pa- rroquia ha preparado varias acti- vidades para que los fieles vayan preparándose espiritualmente en este tiempo de Cuaresma. El Padre Benito Hernández, párroco de Our Lady of Guada- lupe, compartió con El Pueblo Católico las bendiciones que ha traído para la comunidad his- pana el hecho de que esta igle- sia haya sido designada por la Arquidiócesis de Denver como lugar de peregrinación: "Esta- mos sufriendo mucho por la situación legal que viven tantos hermanos. María viene como madre y muchas personas es- tán teniendo un lugar donde ir y sentirse acogidos por la mise- ricordia de Dios". Pero no solo los hispanos se han visto bendecidos por ello. "He notado que más america- nos e incluso comunidades de asiáticos han venido a visitar- nos y se quedan admirados", afirmó el padre Benito. "Vienen más grupos a rezar, los llevamos a hacer un recorrido y sellan su pasaporte de la misericordia". El sacerdote también mencio- nó algunas modificaciones que se están realizando en esta igle- sia: "Hicimos un oratorio del Año Jubilar y estamos en proceso de cambiar la Puerta Santa por una que tenga el logo del Año de la Misericordia, las cuatro aparicio- nes de la Nuestra Señora de Gua- dalupe y la imagen de la Divina Misericordia en el medio". Durante este Año Santo, el Papa Francisco concedió a los obispos de cada diócesis poder designar algunas parroquias o santuarios como lugares espe- ciales de peregrinación. Esto significa que, quien visite esta iglesia durante el presente año y cruce la Puerta Santa, podrá obtener indulgencia plenaria siguiendo los requisitos necesa- rios para ello (ver pág. 18). Los otros lugares de peregrinación de esta arquidiócesis son la Ca- tedral Immaculate Conception, el Santuario Mother Cabrini, la parroquia Saint Stephen en Glenwood Springs, y la parro- quia Saint Anthony en Sterling. Obras y oración Los feligreses de esta parro- quia acostumbran hacer cada año durante el Miércoles de Ceniza, un compromiso de cua- resma enfocado en las prácticas de oración, ayuno y limosna. Este año el compromiso se cen- trará en las obras corporales y espirituales de misericordia. Además, todos los domingos a las 3pm los fieles podrán rezar la Coronilla de la Divina Miseri- cordia, habrá adoración al San- tísimo y confesiones hasta las 5pm que comienza la Misa. Formación en la fe Asimismo, Our Lady of Gua- dalupe ofrecerá del 27 de febrero al 4 de marzo, pláticas sobre la Cuaresma enfocadas en la mi- sericordia, a cargo del sacerdote argentino Diego Maximino. Después de Semana Santa, en vísperas a la fiesta de la Divi- na Misericordia, se ofrecerá los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril a las 6:30pm el llamado Triduo de la Misericordia, que consiste en una serie de conferencias sobre este tema, a cargo del Padre Jor- ge Aguera de la parroquia Saint Pius X de Aurora. Peregrinación La parroquia está organizan- do también una peregrinación a Italia y Polonia del 26 de sep- tiembre al 6 de octubre, con el fin de visitar el corazón del ca- tolicismo, muchos lugares san- tos relacionados con los inicios de la cristiandad, la devoción a la Divina Misericordia y la vida de San Juan Pablo II. Mayores informes: (303) 477- 1402 Ext. 23. TEXTOS DE MISERICORDIA Si quieres recibir mensajes de texto sobre temas relacio- nados con la misericordia, manda un mensaje al 84576 con la palabra misericordia y así podrás alimentar tu espíritu en este Año Jubilar. Una campaña del Centro San Juan Diego. Por Carmen "¿Te preguntó soldado pondió. te pesen?", "Si", aclaró Este la novela rio" de plifica lo llama esa muchas tas para y recibir tiene el "El nombre ricordia", libro del blicado (Editorial nas). Es con el nielli, y el Año cual fue en todas do el pasado se extenderá viembre ¿Se pecado? El término pareciera en muchos El