elpueblocatolico

EPC - Febrero 2015

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/458329

Contents of this Issue

Navigation

Page 15 of 19

EL PUEBLO CATÓLICO FEBRERO 2015 16 Federal y Dartmouth • www.CHU.edu • admissions@chu.edu ¡Aprenda Inglés para Mejorar Su Vida! • Programa Intensivo de Inglés • Mejores oportunidades de empleo • Estudiantes de todas las edades • Puede tomar clases de día o de noche • La misma matrícula económica para todos Llámenos Hoy 303.937.4225 "Con Inglés Intensivo en CHU, me convertí en una profesional y tengo un mejor empleo" Colorado Heights U n i v e r s i t y Martha B., me gradué en CHU en 2014 Por Carmen Elena Villa "Algunos creen que, discul- pen la palabra, eh, que para ser buenos católicos tenemos que ser como conejos. No. Paterni- dad responsable". Para entender las palabras del Papa Francisco durante el vuelo de Manila a Roma es ne- cesario leer la entrevista com- pleta así como la audiencia pú- blica que ofreció dos días des- pués y en la que aseguró que la causa de la pobreza no está en las familias numerosas sino en "un sistema económico que ha quitado a la persona del centro y ha colocado al dios dinero". En la célebre frase del Pa- pa hubo dos términos que se prestan para tremendas ma- nipulaciones si no se leen en contexto. El primero es "ser como co- nejos". El Papa mostró su preo- cupación por aquellas familias y mujeres solteras que tienen hijos sin un discernimiento previo. Discernimiento que se logra con el diálogo entre la pareja, los hijos en caso de que sea necesario y también con la oración. No quiso ofender a las familias que optan por tener más de tres hijos. Mucho me- nos quiso ofender a aquellas parejas que acogen con amor también a los hijos que llega- ron de manera sorpresiva. Por ello dijo en la misma entrevis- ta: "mirad también la generosi- dad de ese papá y de esa mamá que ve en cada hijo un tesoro". Tanto en esta como en fra- ses pronunciadas espontánea- mente en otros momentos, el Papa quiere recordar que na- die tiene ganado el cielo por apoyar ciertas leyes morales y por indignarse si es que al- guien las incumple. El segundo término es "pa- ternidad responsable". No se refi rió a ella como muchos la entienden, pensando que lo mejor es tener solo un hijo pa- ra darle todos los lujos que a lo mejor sus padres no pudieron recibir. Mucho menos preten- dió decir que el aborto o los métodos anticonceptivos son una manera lícita de controlar el nacimiento de los hijos. El Papa invitó, más bien a "soñar con una familia", como dijo en uno de los discursos que pronunció en Filipinas. "Toda mamá y todo papá soñó a su hijo durante nueve meses (...) No es posible una familia sin soñar". Recordemos que en la en- trevista durante el vuelo de Manila a Roma, Francisco citó a Pablo VI, autor de la célebre encíclica Humanae Vitae, en la que advierte los peligros de los métodos anticonceptivos que pueden aumentar la cultura del egoísmo, el individualismo y el culto al placer. Pablo VI no rechazaba "los problemas personales, sobre los que dirá después a los confeso- res que sean misericordiosos y comprendan las situaciones", sino que miraba con preocu- pación una "colonización ideo- lógica" basada en el "neo-Mal- thusianismo", que indica que el alto índice de nacimientos es la causa de la pobreza en el plane- ta. Hoy Europa es víctima de es- te fenómeno con su baja tasa de natalidad. Las consecuencias sociales y económicas son cada vez más lamentables. Lo que el Papa Francisco bus- ca en sus declaraciones es de- rribar muchos mitos sobre qué signifi ca ser católico y no redu- cir la riqueza de una fe a un mi- ni círculo de personas cerradas en sí mismas. También rechaza esa fe que se reduce a una lucha de ideologías en la que a veces se pierde el principal protago- nista de la historia: Jesús. Francisco, con su lenguaje coloquial, exhorta más bien a "salir a las periferias" e invitar a todo el que quiera, para que pueda alimentarse de esta fe, aprender de sus ricas ense- ñanzas que puedan darle un sentido a su vida y en últimas, hacerlo más feliz El Papa Francisco y la paternidad responsable En uno de los discursos que pronunció en Filipinas, el papa exhortó a todos los allí presentes a "soñar con una familia". FOTO DE ALAN HOLDREN/ CNA.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Febrero 2015