elpueblocatolico

EPC - Diciembre 2013

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377674

Contents of this Issue

Navigation

Page 9 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2013 10 NOTICIAS DE LA DIÓCESIS 25 años atrás llegó una luz Por Lara Montoya "Hace 25 años, el Señor trajo una nue- va luz a Denver y a la vida de los Capu- chinos. Recuerdo aquella noche del 17 de noviembre de 1988, cuando fuimos a recogerlas al aeropuerto. Llegaron diez hermanas, con gran fe, un poco asus- tadas de abrazar un futuro incierto, pe- ro llenas de confianza en Dios", señaló el P. Bill Kraus, O.F.M. Cap., al celebrar la Misa de aniversario de las Clarisas Capuchinas. La celebración se llevó a cabo el 17 de noviembre en la Iglesia St. Patrick, junto al Monasterio de Nuestra Señora de la Luz, fundado hace 25 años por las Clari- sas Capuchinas. En 1986, las hermanas se entrevista- ron con el entonces Arzobispo de Den- ver, Cardenal Francis Stafford y con el Provincial de la Orden Capuchina, en- tonces padre Charles Chaput, O.F.M. Cap., quien después fue también Arzo- bispo de Denver y hoy es Arzobispo de Filadelfia. "Después de un tiempo de oración y reflexión, se hizo la selección de un grupo de diez hermanas para rea- lizar la fundación en Denver", dijeron. Las diez salieron de su monasterio en Irapuato, México, para comenzar esta aventura de fe. Una experiencia que ha estado llena de "alegrías y dolores", según comparte la Hna. María de Cristo Palafox, quien pertenece al grupo fundador y fue abadesa de la comunidad en 1994. "Recuerdo el día de nuestra llegada, por un lado la ilusión de un nuevo comienzo y a la vez un poco de temor por lo incierto, por llegar como peregrinas a una 'tierra extraña', que pronto llegó a ser nuestra tierra. Una mezcla de alegría y dolor: dejar atrás nuestra comunidad, familia y patria y por otro lado un sentimiento de frescu- ra, de una vida nueva, de un acoger y ser acogidas en esta nueva realidad que Dios nos regalaba. La alegría de ser portadoras de un carisma que no nos pertenecía, si- no que nos era dado para poder llevarlo a donde el Señor nos llamara, en este caso a esta ciudad e Iglesia de Denver", cuenta la Hna. Maria de Cristo. Por su parte, la Hna. María de Jesús Ar- madillo, quien también forma parte de la primera comunidad, dijo que para ella sigue vivo "el compromiso con la misión tan importante que nos encomendaron: rezar por nuestros hermanos hispanos y siempre, siempre recuerdo esto y ahora lo renuevo en este 25° aniversario". El P. Kraus agradeció el testimonio de las hermanas y su generoso sí a Dios. "En este cuarto de siglo, Dios les ha respon- dido de muchas maneras con muchas bendiciones y les ha dicho 'yo nunca las olvidaré, estoy trabajando en ustedes, transformándolas en mis vírgenes pu- ras y mis esposas amadas, por el miste- rio Pascual de Jesús'. Entonces como su Madre Santa Clara, fijen sus mentes en el espejo de la eternidad, pongan sus al- mas en el esplendor de la Gloria y trans- fórmese todas por la contemplación en imágenes de su misma Divinidad". FOTO DE LARA MONTOYA Las hermanas del Monaste- rio Nuestra Señora de la Luz cele- bran su 25 aniversario de fundación en Denver. Seis de ellas llegaron con la primera comunidad. Con gran éxito se realizó un retiro con 61 líderes hispanos Por Mayé Agama Por 9no año consecutivo, se rea- lizó el retiro espiritual para coor- dinadores, líderes y catequistas de parroquias de la comunidad hispana. Este año fue bajo el tema "He venido a traer fuego a la tierra. ¡Cuánto desearía que ya estuviera ardiendo!" (Lc 12, 49-50). La organizadora Lillian Voll, dijo que el retiro reunió a 61 líderes y fue una verdadera bendición. Re- flexionaron sobre María y José co- mo iniciadores del fuego de Amor. Además trataron temas de la vida cotidiana, como la familia, los de- safíos de las parejas, las exigencias que atraviesan los papás y mamás solteros, la urgencia de hacer llegar a los hijos la fe, entre otros. Lillian compartió la bendición de ser testigo del avance espiritual de los participantes. "En el transcurso del año yo veo el crecimiento de las personas cuando piden consejo espiritual. También lo noto cuando observo que el 60% de las personas regresan cada año, para entrar en contacto con el Señor y reflexionar en medio de la tranquilidad y el si- lencio", afirmó. Efectivamente el silencio fue algo que respondió mucho a los partici- pantes; fue el caso de Diana Busta- mante, de la parroquia St. Michael Archangel, en Aurora. "Como en general andamos muy apurados en medio de la rutina diaria, en el re- tiro uno encuentra un profundo si- lencio y una paz muy bonita. Es ahí donde el Espíritu Santo nos llama". Es algo muy bello, añadió, porque "el Señor transforma nuestros co- razones y nos pide compartirlo con otra gente". Por su parte, Vladimir Rivas, coor- dinador del grupo de jóvenes de St. Helena, en Fort Morgan, dijo que fue su 4to retiro, pero "éste fue el mejor. Hablamos del conocimiento personal, de la necesidad de sanar heridas del pasado y de la impor- tancia de tratar a las personas con caridad", dijo. "Fue un regalo muy grande para todos nosotros que vamos de muchas parroquias de la arquidiócesis. Lo necesitamos mu- cho", culminó Vladimir. En la paz y el silencio porque la vida no tiene sentido sin el amor", recomendó. Y son muchos los que se benefician de este amor. "Aquí vienen peregrinaciones de cientos de personas que llegan des- pués de caminar 15 días –dijo Marcela- y les basta un segundo de estar frente a Ella, porque les da un abrazo impresionante, y se van satisfechos, porque es una historia que no es de un minuto sino de toda la vi- da, y que se ha construido a lo largo de 5 siglos", aseguró. Porque es Madre Finalmente, Marcela compartió el sen- tido de la frase que distingue el Santuario de la Morenita "¿No estoy yo aquí que soy tu madre? ¿Qué más has menester? No te apene ni te inquiete cosa alguna. ¿No es- tás en el cruce de mis brazos?" Esta frase está grabada en la fachada principal de la Basílica nueva de la Villa, en ciudad de México. "Esta frase la dijo Santa María de Gua- dalupe a San Juan Diego, cuando éste andaba preocupado por la salud de su tío Bernardino", explicó Marcela. "Es una frase más que consoladora y abrazadora, que te llena el alma y te llena la vida. Así lo dice a cada uno de los mexicanos y a ca- da uno de los que vienen a conocerla. Les muestra ese enorme amor que acompa- ña, consuela y guía, y no los deja ir sin que lo experimenten". Dejarse guiar por Ella Vale la pena tomar en cuenta estas pala- bras, especialmente en este tiempo, pues nos remiten a las del Papa Francisco en el primer domingo de Adviento. En el Ánge- lus del 1 de diciembre dijo: "Dejémonos guiar por Ella que es Madre, y sabe cómo guiarnos. Dejémonos guiar por Ella en es- te tiempo de espera y de vigilancia activa". Guadalupe Viene de la Página 6

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Diciembre 2013