Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377674
EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2013 4 VIDA Y FAMILIA MI PARROQUIA...MI CON APROBACIÓN ARZOBISPO FUNDÓ DE ADORADORES Por el P. El pasado viembre dición canónica Sociedad turna en William, rante la participaron nuevos otros miembros tes secciones Nocturna llegando sonas mensa En la Jorge De para el exhortó res a no bendiciones adorar Les recordó de portar tivo de ganar las rias correspondientes. lado, yo William, tantes en do las palabras prevenidos en la tentación, ritu está ne es débil" Cuando mencé participar, entusiasmo rias personas. "…Porque Mons. Jorge la reflexión FOTO DE ADRIKA CANALES Es importante acompañar a los hijos para que celebremos este tiempo bendito en familia. Por Viviana Paredes * La celebración de un cumplea- ños siempre es ocasión de ale- gría, de dar gracias a Dios por las bendiciones recibidas, y celebrar con los seres queridos. En pocos días celebraremos el nacimiento del Niño Jesús, ocasión para te- ner estas mismas disposiciones y reunirnos en familia a festejar a quien es nuestro Reconciliador. Al contemplar en el pesebre a Jesús, María y José, encontramos un modelo para toda familia: un pequeño santuario donde se re- cibe y cobija a quien por amor se ha hecho Niño pequeño, para salvarnos. Muchas veces, sin embargo, se pierde el verdadero sentido entre los mil pendientes que tenemos, y el nacimiento del Niño pasa a ser una envoltura de regalo. Es importante que nosotros como cristianos, celebremos bien la Navidad, pues es un acontecimiento central de nues- tra fe. Y qué mejor que hacerlo en familia. Ése será el mejor regalo que le podamos hacer al Niño Jesús. Algunas recomendaciones: • Viva el Adviento como el dul- ce tiempo de espera de Jesús, encendiendo semanalmente las velas, que indican que ya se acerca. • Recuerde que Navidad es Je- sús. Por ello, pongamos el pese- bre en casa; y ojalá lo hagamos en familia, animando a cada miembro a poner a San José, la Virgen, los angelitos, los animali- tos, dejando el lugar para que el 24 en la noche pongamos al Niño Jesús. • Arme el árbol de Navidad con adornos y luces, para recordar que Jesús es la 'Luz del Mundo' que vino para salvarnos, y cuya presencia llena de luz nuestra vida. • En Nochebuena trate de asistir con su familia a la Misa de Gallo. De esa manera no sólo celebrará a Jesús sino que podrá recibirlo en la Eucaristía. • Esa misma Nochebuena, rece ante el pesebre con su familia y contemple lo que allí se nos muestra: amor, humildad, senci- llez, unidad. • También puede aprovechar para vivir la Navidad con tradi- ciones como las posadas o pas- torelas. A los niños- y por qué no también a los grandes- les en- canta disfrazarse y ésta puede ser una buena ocasión para ello. • Los regalos son expresión de la alegría de la Navidad. Si los te- nemos disfrutémoslos, pero re- cordemos que no son lo central, pues lo más importante es que Jesús viene a nuestros corazones. • En esta fiesta del amor de Dios, nadie debería quedar excluido. Por ello, vivamos la solidaridad. Podemos adoptar una familia que pasa necesidad, preparando una canasta con alimentos bási- cos y obsequios para que puedan celebrar una Navidad digna. • Otra alternativa es participar en instituciones benéficas. Por ejemplo, Centro San Juan Diego está recolectando juguetes para entregárselos a niños de escasos recursos. • Que los saludos de Navidad re- flejen su verdadero sentido. Por lo tanto incluyamos siempre la imagen del nacimiento del Niño Jesús. • Sería bonito que tanto padres como hijos, escribamos una carta de Navidad, que muestre el inmenso amor que hay en la familia. • Algo que les encanta a los ni- ños son las fiestas de cumplea- ños y qué mejor que celebrar el cumpleaños del Nino Jesús. Prepare un bizcocho dedicado a Jesús y canten las Mañanitas o el Cumpleaños Feliz. • También pueden cantar vi- llancicos reunidos alrededor del pesebre y que cada miembro "arrulle" en sus brazos al Niño Jesús. • Después de la cena y antes de abrir los regalos poner una ban- deja junto al Niño Jesús, con el número de tarjetitas según el número de invitados. Cada tarje- tita contiene citas del Evangelio y una a una las personas tomarán una tarjetita. A la persona que le toque la tarjetita que dice: "Me quedo contigo", se lleva el Niñito Jesús a su casa y se queda con Él por un año. Así se creará una her- mosa tradición, pues cada año, se volverá a repetir la dinámica. Son muchos los medios que podemos poner para celebrar bien la Navidad. Pero lo más im- portante es tener el corazón bien dispuesto, abierto y agradecido, para encontrarnos con el Niñito Jesús que nace por amor, y que quiere poner su morada en cada uno de nosotros. ¡Feliz Navidad! * Viviana es Coordinadora de las Familias Hispanas de la Ar- quidiócesis de Denver y editora de www.VivaEnFamilia.com Vi- viana y su esposo Jorge residen en Denver y tienen 5 hijos. ¿Cómo celebrar la Navidad en Familia?