Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1335757
APRENDER A VER DE NUEVO En medio de los tiempos turbulentos en los que vivimos, nos hace falta ver la realidad como realmente es y descubrir nuestro lugar en ella. Pero ¿cómo lo hacemos?, ¿cómo podemos saber por qué y para qué estamos aquí? Cuando uno quiere saber el propósito de un objeto, lo razonable es preguntárselo a quien lo hizo. Así que, para saber cuál es nuestro propósito, lo lógico es preguntarle a nuestro Creador por qué y para qué nos creó. Suena complicado, pero él ya lo ha hecho a través de las Escrituras y de manera cer- cana, para que podamos entender. Como dijo San Agustín: "Dios habla a los hombres a la manera de los hombres en la Escritura". La forma en que Dios habla al hombre es a través de una historia que cuenta el drama de la humanidad y, a la vez, nuestro propio drama. Para poder ver la realidad como verdaderamente es, debemos conocer esta historia, que es nuestra historia. Si no la conocemos, nos quedamos estancados, como si intentáramos armar un mueble compli- cado sin el manual de instrucciones, y nos equivocamos una y otra vez. LA BIBLIA: VERDAD O FICCIÓN La historia de la creación se encuentra en el primer libro de la Biblia, el Génesis. Quizá este libro nos cause algo de incomodidad, como a un ateo famoso, quien dijo que el mejor argumento en contra del cristianismo era la misma Biblia y que solo hacía falta leerla para saber que era absurdo creer en ella. Se refería principalmente al libro del Génesis. Quizá nosotros nos hemos hecho la misma pregunta: ¿es verdad lo que contiene? La respuesta es "Sí"… pero debemos saber leerlo adecuadamente. Un libro de historia no se puede leer de la misma manera que se lee un libro de poesía, y muchas veces come- temos ese error al leer las Escrituras. La Biblia significa "libros" en griego. Del mismo término se deriva la palabra "biblio- teca" (caja o lugar donde se guardan libros). La Biblia es, en realidad, similar a una biblioteca: tiene diferentes libros y diferen- tes géneros literarios. En ella encontramos libros históricos, poéticos, proféticos, cartas y más. Para poder entenderla, tenemos que preguntarnos qué es lo que el autor quiso comunicar y cómo quiso hacerlo. 6 | F E B R E R O - M A R Z O 2 0 2 1 CREADOS