elpueblocatolico

EPC_10-18_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1035935

Contents of this Issue

Navigation

Page 8 of 15

9 EL PUEBLO CATÓLICO | OCTUBRE 2018 MT. OLIVET CEMENTERIO CATÓLICO 12801 W. 44th Ave., Wheat Ridge, CO (303) 424-7785 FUNERARIA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE DENVER Sirviendo a la más grande área de Denver (303) 425-9511 ST. SIMEON CEMENTERIO CATÓLICO 22001 E. State Hwy. 30, Aurora, CO (720) 859-9785 Tranquilidad paru su familia con planifi cacion previa Mayor información en cfcsColorado.org Un ministerio de la Arquidiócesis de Denver Con ingredientes frescos y sabrosos Con ingredientes frescos y sabrosos ¡Deleita tu paladar con las deliciosas tortas hechas a tu Gusto! DENVER 1549 W Alameda Ave. (303)-744-0767 THORNTON 810 E. 88th Ave (esquina con Washington) (303)-955-7307 Visítanos en cualquiera de nuestras Localidades AURORA 712 Peoria St. (next to Save a Lot) (303)-367-1123 EVANS 2251 S. Monaco Parkway Suite 101 (303) 758-9625 "LOS GRANDES NOS RESPETAN/LOS CHICOS NOS IMITAN" Y como promoción especial del mes: En la compra de una Torta el Agua fresca de Horchata o Jamaica es Gratis *Válido sólo en esta tienda GRATIS Ya contamos con SERVICIO A DOMICILIO ¡Baje la Aplicación de ubereats en su teléfono y ordene sus tortas y bebidas! Con ingredientes frescos y sabrosos Visítanos en cualquiera ¡Baje la Aplicación de ubereats Con ingredientes frescos y sabrosos Con ingredientes frescos y sabrosos COMMERCE CITY 7600 Hwy 2 (esquina 75th St.) (720)-389-8439 Y como promoción especial En la compra de una Torta el Agua fresca de En la compra de una Torta el Agua fresca de En la compra de Horchata o Jamaica es Gratis (esquina 75th St.) (esquina 75th St.) (720)-389-8439 (720)-389-8439 Y A E S T A M O S A B I ER T O S de 9AM a 9PM LAS TORTUGAS 225 & PARKER RD 3140 S. Parker Rd, Unit 13 Aurora, CO Para pedidos: 720-639-4937 gobierno "se sentía ofendido" cuando Monseñor denunciaba las arbitrarie- dades del ejército con su pueblo. Frente a esas críticas, Monseñor respondía: "No me consideren juez o enemigo. Soy simplemente el pastor, el hermano, el amigo de este pueblo", dijo en una homilía el 6 de enero de 1980. José recuerda que una vez acompañó a Monseñor Romero a una de las faldas del volcán San Salvador: "Las viviendas eran de cartón, de láminas corroídas. La gente no tenía ni para comerse una tor- tilla con sal. Él iba con ellos. Les infun- día un gran ánimo. Era un pueblo tan devoto que muchas personas se querían arrodillar en frente suyo, pero él no se los permitía". Y recuerda cómo el pueblo salvado- reño "esperaba con ansiedad las misas de Monseñor Romero. Sentían que él confortaba a su pueblo, ya que ellos no tenían apoyo de nadie". Sin embargo, "había domingos que no podía celebrar porque muchos venían huyendo de la violencia del campo y su único refugio era ir a la catedral. Entonces él se iba a celebrar a la iglesia del Rosario que está a unas tres cuadras. A veces pasa- ban hasta tres meses en esa situación. Cuando los campesinos iban allí, el ejér- cito sitiaba toda la catedral". Monseñor Romero sabía que iban a asesinarlo. Por ello una vez dijo a sus fieles en una homilía el 17 de diciem- bre de 1978: "Mi voz desaparecerá, pero mi palabra, que es Cristo, quedará en los corazones que lo hayan querido acoger". López estudiaba la prepara- toria de noche para poder trabajar en el día. Y fue en las aulas de clase cuando recibió la noticia del asesinato de mon- señor Romero aquel lunes 24 de marzo de 1980. "Quise ir a ver su cadáver inme- diatamente pero no pude porque había muchas restricciones. Lo vi cuando fue su misa de cuerpo presente", recuerda con dolor. El futuro santo pasó de ser su amigo terrenal a su intercesor en el cielo. Cuando le preguntamos cómo el Arzobispo le marcó su vida de fe, López, tras un suspiro nos respondió: "No tengo palabras para describirlo. Él me enseñó que sí vale la pena sacrificar lo que sea por defender el Evangelio de Nuestro Señor". "Veamos qué hermoso y qué agradable y cuán aceptable es ante la mirada del creador esta sangre derramada que se junta con la sangre de Cristo" Monseñor Romero. Homilía 1 de julio de 1979. FOTOS CORTESÍA ARQUIDIÓCESIS DE SAN SALVADOR ¿Quién fue monseñor Óscar Romero? Monseñor Óscar Romero nació en Ciudad Barrios, San Salvador el 15 de agosto de 1917. Viajó a Roma en 1937 para completar su formación sacerdotal y fue orde- nado allí en 1942. Al año siguiente regresó a su país para ejercer su ministerio. Fue nombrado obispo auxiliar de San Salvador en 1970 y arzobispo en 1977. Fue un gran crítico de la estructura del gobierno de su país por alimentar la violencia y el conflicto con la guerrilla. Tras la muerte de varios sacerdotes defensores de los derechos humanos, Romero dijo en su homilía dominical el 23 de marzo: "En nombre de Dios y de este pueblo sufrido les pido, les ruego, en nombre de Dios, ¡cese la represión!". Muchos considera- ron estas palabras como su sen- tencia de muerte. El Arzobispo fue asesinado al día siguiente mientras celebraba misa en la capilla del Hospital de la Divina Providencia. Fue beatificado en el año 2015 y será canonizado el próximo 14 de octubre en Roma.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_10-18_web