elpueblocatolico

EPC_10-18_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1035935

Contents of this Issue

Navigation

Page 9 of 15

10 OCTUBRE 2018 | EL PUEBLO CATÓLICO Nuestra Iglesia 16 de FEBRERO, 2019 • Doubletree by hilton DTC • Denver DIOS ENTRE NOSOTROS PRESENTA Iad Eeia P. Angel Espinosa de los Monteros CONFERENCIA COMPRA TUS ENTRADAS EN: www. DiosEntreNosotros.com/conferencia CONFERENCIA CONFERENCIA C a aiai de VIVIANA MARTINEZ Y JORGE PAREDES T ras varios análisis de laboratorio, Monseñor Oscar Catú, antiguo obispo de Las Cruces, Nuevo México y actual obispo de San José, California, aseguró en un comunicado que las lágrimas que emanaban de la estatua de bronce de la Virgen en la parroquia Nuestra Señora de Guada- lupe ubicada en la localidad de Hobbs, en mayo de este año, parecen tener origen sobrenatural. "Las muestras del líquido que se recaudaron fueron enviadas a un laboratorio para un análisis químico", explica el prelado. "Los dos métodos distintos de análisis que se realiza- ron nos indican el mismo resultado: el líquido es un aceite de olivo con un aroma mixto; algo químicamente simi- lar al Santo Crisma". El Santo Crisma es uno de los tres aceites que se consagran anualmente para el uso de los sacramentos y ritua- les. Todos son de aceite de oliva, pero el Santo Crisma se mezcla con un bálsamo, un perfume con aroma, añade el obispo Cantú. En la primera fase de la investiga- ción, que busca "determinar si este fenómeno se origina de causas natu- rales", se examinaron y analizaron físicamente la estatua de bronce y las muestras del líquido, y se entrevistó a la compañía que fabricó la estatua y a los testigos. "Se examinó también el interior hueco, pero no se encontró algo dentro de sí que pudiera haber creado el líquido en cuestión", dice. Y menciona que la compañía mexicana que fabricó la esta- tua aseguró que "no existe posibilidad alguna" de que trazos del molde de cera permanecieran dentro de la estatua debido a que el proceso "se realiza en unas temperaturas extremadamente altas que hacen que la cera se derrita". El acontecimiento ha llevado a la peregrinación de cientos de personas y muchas atestiguan haber tenido experiencias de fe y de consuelo ante la imagen. "El diablo puede imitar en ocasiones las cosas santas para así confundirnos. Así que tenemos que ser prudentes y estar alertas", advirtió el obispo. "Este discernimiento puede durar mucho más tiempo ya que tenemos que buscar los frutos del fenómeno. Los frutos del Espíritu Santo mencionados por San Pablo son: la caridad, la alegría, la paz, la comprensión de los demás, la bondad, la generosidad, la mansedumbre, la fi deli- dad, el dominio de sí mismo, la modes- tia, y la castidad (Gal. 5:22-23)". ¿OBLIGATORIO CREER? El obispo Cantú invitó a destacar la diferencia entre revelaciones públicas y privadas. "Las revelaciones públicas inclu- yen las escrituras y la tradición. Como católicos, estas dos son el cimiento de nuestra fe, y es el magisterio (los obis- pos en unión con el Papa) el intérprete auténtico de la revelación", escribe. "Las revelaciones privadas incluyen las apariciones y los mensajes de María, de los santos o de Jesús que han sucedido después de la muerte del ultimo após- tol. Con la muerte del ultimo apóstol la revelación pública cesa". "Aunque se nos obliga a los católicos a adherirnos a la doctrina de las reve- laciones públicas no estamos obligados a creer en las revelaciones privadas", añade. "No se adquiere ninguna infor- mación nueva sobre nuestra salvación por medio de una revelación privada. Los mensajes de las revelaciones priva- das únicamente afi rman lo que Cristo ya nos reveló". Monseñor Cantú asegura que "para poder pronunciar algo defi nitivo" sobre el fenómeno, será necesario seguir investigando bajo la guía del Espíritu Santo y de la Iglesia. Lágrimas de la Virgen en NM son de origen sobrenatural POR VLADIMIR MAURICIO-PEREZ vladimir.mauricio-perez@archden.org FOTO PROVISTA

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_10-18_web