Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/993974
18 JUNIO 2018 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL A rrancó el Mundial de Fútbol Rusia 2018, el cual está gene- rando muchas expectativas en millones de afi cionados en el mundo. Muchos ponemos nuestras espe- ranzas en que la selec- ción que representa a nuestro país tenga una buena actuación según la calidad del equipo y la suerte que haya deparado en el grupo de este evento. Pero siempre tenemos la fe de que lleguen a traer la copa del mundo a casa en una gran fi nal llena de emociones. Pocas veces nos preguntamos si esa fe en el juego y en lograr el éxito compete solo a los afi cionados o si compete también a los jugadores, quienes manifi estan su fe en Dios y se declaran cristianos o católicos pese a las críticas, prohibiciones o señala- mientos de las que son objeto. En esta Copa del Mundo Rusia 2018 participan muchos países que tienen mayoría católica. Pero muchas veces no nos damos cuenta porque la Federación Internacional de Futbol Asociado, FIFA por sus siglas, pro- híbe cualquier manifestación política o religiosa. El pasado viernes 1 de junio se estrenó en España y México la película biográfi ca "Hombre de Fe" sobre el cos- tarricense Keylor Navas, considerado uno de los mejores porteros del mundo, en donde se muestra la vida del joven juga- dor y cómo afrontó las difi cultades gracias a su fe en Dios. En unas declaraciones, Navas dijo que nunca imaginó que se hiciera una película sobre su historia. "Ahí es donde uno se da cuenta de lo sorprendente que es Dios en nues- tra vida. Siempre hace cosas que uno no se imagina" Romelu Lukaku, estrella del Man- chester United de la Premier League inglesa, quien jugará para Bélgica y es originario del Congo, afi rmó que es católico y que el vudú no hace parte de sus creencias. Lukaku viajó al Santuario Mariano de la Virgen de Lourdes en Francia. Allí publicó en su cuenta de Instagram una foto sobre la que dijo: "Creer ha sido siempre impor- tante para mí... En vivo desde Lourdes. Dios es grande". Edison Flores Peralta, uno de los futbolistas que le dio la clasifi cación a la selección peruana a Rusia 2018, después de 36 años sin asistir a un Mundial, ingresó ofi cialmente a la Hermandad del Señor de los Milagros. El volante peruano juramentó el 26 de diciembre como nuevo miembro de la Quinta Cuadrilla de la hermandad. "La fe viene con trabajo, viene con esfuerzo y también con un poquito de suerte", dijo Flores luego de juramentar, acompañado de su fami- lia, en la sede principal de la Herman- dad del Señor de Los Milagros. Usar la vincha con la inscripción "Cien por ciento Jesús" es una cos- tumbre de Neymar. La estrella de Brasil la lució cuando logró la Copa Libertadores con el Santos de Brasil en 2011, luego en 2015 cuando ganó la liga española y la Liga de Campeones de Europa en 2015 con el Barcelona. Antes del partido de la fi nal de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el padre de Neymar publicó un post en Instagram para desearle buena suerte: "Sueño y fe. Para ti, hijo, siem- pre fueron una misma cosa… Hoy puedes realizar un sueño usando el nombre en el que siempre tienes fe (Jesucristo)", escribió. Otros como el mexicano Javier Chicharito Hernandez que se hinca y se santigua antes de cada partido o después de que mete un gol. Y juga- dores como James Rodríguez, estre- lla de la selección colombiana y del Bayern Munich ha manifestado su fe cuando se declara a favor de la vida y en contra del aborto. P ertenezco a un grupo de ora- ción en Facebook. La gente publica sus intenciones, y los otros miembros rezan. Una de las formas en que se puede dar un buen uso de las redes sociales. El otro día publiqué una petición para que los miembros rezaran por una transacción en la que he estado trabajando en mi negocio de bienes raíces. Ha sido estresante. Los otros miembros, como siempre, me apoyaron y me aseguraron que rezarían. Pero una integrante, cre- yente, me preguntó si pensaba que era apropiado pedir por el éxito en las negociaciones comerciales. No se estaba negando, fíjate. Pero, aparente- mente había hecho lo mismo en otro sitio de oración, y se le dijo que este no era un tema apropiado para una peti- ción de oración. Me dijo que ella creía que era bastante apropiado, ya que su negocio es en realidad un apostolado, pues hacen rosarios. Defi nitivamente dignos de la oración. Y comencé a pensar: ¿son los fabri- cantes de rosarios el único "negocio" por el que podemos rezar? ¿Tenemos que, de alguna manera, estar involu- crados directamente en un ministerio relacionado a la Iglesia antes de que Dios quiera escuchar lo que estamos haciendo? Pienso que, como cristianos, ten- demos a dividir el mundo y nuestras vidas entre lo "sagrado" y lo "secular". "Sagrado" es misa del domingo. El tiempo de oración y evangelización. El trabajo solo es sagrado si es para la Iglesia o está directamente rela- cionado a la evangelización. Todo lo demás: nuestros equipos de softbol, nuestras reuniones escolares, nuestra compra de víveres, nuestras vaca- ciones que no son de peregrinación, y especialmente "el mundo de los negocios", son puramente "seculares".· Dios está interesado en el primero, y no le importa tanto lo segundo ¿Es verdad? San Juan Pablo II, en su encí- clica·Laborem Exercens, nos dice que el trabajo es un aspecto fundamental de la vida del hombre en la tierra, y el lugar donde se une con Dios en su obra de creación, y cumple con su primer mandamiento, "someter a la tierra" El mismo San Juan Pablo II, en su libro "Amor y Responsabilidad", defi ne lo que él llama la "norma persona- lista", que establece que la única res- puesta apropiada hacia una persona es el amor. En el lado negativo, porque cada uno de nosotros somos creados a imagen y semejanza de Dios, ninguna persona puede ser vista simplemente como un objeto de uso, nunca. El "mundo de los negocios" es sim- plemente un lugar donde estos dos conceptos se encuentran. Para mí eso es lo hace un lugar sagrado. Y a Dios le importa mucho lo que pasa ahí. Cuando entramos a nuestro trabajo el lunes por la mañana, no dejamos nuestra norma personalista en la puerta. Somos personas creadas a imagen y semejanza de Dios y nos unimos con otras personas creados a su imagen, para realizar algún trabajo aquí en la tierra. Y estamos llamados a eso como cristianos para amarnos unos a otros, haciendo nuestro mejor esfuerzo, y a través de eso, llevando a Cristo a nuestros lugares de trabajos. Y necesitamos de su ayuda para hacerlo. Si desechamos el "mundo de los negocios" como simplemente secular, nos arriesgamos a despedir a Dios de nuestras vidas durante las más de 40 horas que pasamos en el trabajo cada semana. Y, en la medida en que apli- quemos estas ideas al lado "comer- cial" del ministerio, también lo esta- ríamos corrompiendo. Los líderes del ministerio me dijeron que el mal trato a sus empleados estaba justifi cado porque "tenemos que hacerlo funcio- nar como un negocio". Así no se trata ningún negocio, ni sagrado, ni secular. Estamos trabajando en nuestra salvación, cada minuto de cada hora de cada día. Eso incluye el tiempo en el trabajo. En cualquiera que sea el trabajo que haces, el Dios que tiene contadas cada una de las hebras de tu cabello, quiere participar en ello. Quiere que reces por tus compañeros de trabajo, por su seguridad, por tu misión. Y sí. Por el éxito de todos tus esfuerzos, si esa es su voluntad. No te olvides de llevar a Dios a tu trabajo. Opinión Columnista invitada Bonacci es columnista habitual del Denver Catholic. MARY BETH BONACCI No olvides llevar a Dios a tu trabajo El Mundial de Fútbol y la fe Deporte y vida cristiana Periodista mexicano. Casado y padre de dos hijas. CLEMENTE CARBALLO