elpueblocatolico

DCE_12_17_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/915447

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 15

4 DICIEMBRE 2017-FEBRERO 2018 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL E l domingo después del día de Acción de Gracias tuvo un espe- cial signifi cado para la comu- nidad inmigrante del norte de Colo- rado. En la solemnidad de Cristo Rey, el obispo auxiliar de Denver monseñor Jorge Rodríguez celebró en la catedral Basílica„ Immaculate Conception„ una Misa por todos los que llegan a este país y que están a la espera de una reforma migratoria o un alivio a su situación de indocumentados. La fi esta de Cristo Rey tiene un signi- fi cado especial para la comunidad mexi- cana, ya que durante la persecución reli- giosa que se dio en este país a principios del siglo XX, muchos cristianos antes de ser asesinados, proclamaban valiente- mente la consigna: "Viva Cristo Rey". Unos 1.500 feligreses participaron de esta Eucaristía. Llegaron desde tem- prano, algunos en buses contratados por sus respectivas parroquias, unidos como comunidad para recordar que es Cristo quien reina en sus corazones y para encomendarle al Todopoderoso su respectiva situación. "Hay hermanos nuestros que tienen en las manos una orden de deporta- ción", dijo el obispo Rodríguez en su homilía. "No pueden dormir pensando en el momento de la ejecución de la orden y de lo que pasará con su familia". El Obispo se dirigió a tantos jóve- nes quienes "ven su sueño de un futuro convertirse en una pesadilla", y habló también a aquellos adultos que "temen ser mandados de vuelta a los lugares de los que salieron huyendo por la violen- cia del narcotráfi co o de los gangs que les destruyen a sus hijos". Luego el prelado tomó la frase del Evangelio del Día en la que Cristo dijo: "Fui forastero y me hospedaron", y resaltó cómo‡ "Jesus se identifi ca con el inmigrante y recibe como hecho a sí mismo, lo que se haga al inmigrante: acogida o rechazo. En el inmigrante se acoge o se rechaza a Cristo". También aprovechó para unir su voz a la de todos los obispos que claman por una ley que otorgue a los jóvenes, no solo un perdón temporal a su deporta- ción – como lo es DACA – "sino plena posibilidad de quedarse en el país, sin tener que separarse de sus familias". Asimismo indicó la necesidad de una extensión de los permisos TPS para los hermanos de El Salvador, Honduras y Haití y solicitó una reforma compren- siva que permita una vía de legalización de los inmigrantes: "que las familias no sean separadas, que se proteja a los niños que llegan solos; y que se revise con justicia todo el sistema migratorio en pleno respeto de la dignidad de la persona humana y de la familia". Al concluir la Misa, dos mujeres que han sido benefi ciadas con el programa DACA, dieron su testimonio. Aline Cervantes, de 19 años compartió cómo "DACA me dio la oportunidad de ir a la universidad. Pero antes de ser soñadora soy hija de Dios. Él me regaló DACA, solo él sabe qué pasará. Jesús entiende nuestra angustia y nuestro dolor. Tene- mos que tener esperanza y fe" y exhortó a los jóvenes presentes a no llenar sus corazones de rencor en contra de sus hermanos anglos. Por su parte Michelle Fierro, de 24 años, dijo que justo pensó comprar su pasaje de regreso a México el 12 de junio de 2012, cuando ese mismo día se encontró con la sorpresa de que una orden ejecutiva podría aliviar de manera temporal su condición de indocumen- tada. "Sentí que fue Dios hablándome y diciéndome que mi lugar era aquí". Fierro compartió con Denver Catholic en español cómo "de muy chica comencé a sentir las diferencias. Me sentía un poco menos y me preguntaba para qué seguir aquí si no podría tener futuro". Después de que hubieran anunciando el fi n de DACA ella tiene una convicción: "Hay que tener fe, Dios es quien nos gobierna, debemos decir: 'Jesús en ti confío' y Noticias de la Arquidiócesis Para el amor de Dios no existen muros Unos 1.500 fi eles se reunieron para celebrar la solem- nidad de Cristo Rey y pedir por la situación de los inmigrantes en los Estados Unidos. FOTOS DE ANDREW WRIGHT El Obispo dijo en su homilía "Jesús se identifi ca con el inmigrante y recibe como hecho a sí mismo lo que se haga al inmigrante". BY CARMEN ELENA VILLA carmen.villa@archden.org @EPCatolico El obispo Rodríguez presidió una Misa en español en la solemnidad de Cristo Rey.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - DCE_12_17_website