Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/891508
10 OCTUBRE-NOVIEMBRE 2017 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL Cultura PARA ESCUCHAR "CARA A CARA" Este mes recomendamos música local: El CD "Cara a cara", la última producción de la agrupación Trigo de Jesús, compuesta por Lita Trejo, Martha Aranda y Camilo Contreras y con los arreglos de Fresnillo Zacate- cas. Ellos son mexicanos, residentes en Colorado. Este grupo cumple ya 10 años de transmitir la palabra Dios por medio del canto y la alabanza, y presenta canciones con un gran amor a la vida. Entre ellas están, "Jesús ama la vida", un canto que exalta al no nacido y que habla en contra del aborto. También está la canción "Dos puertas", que se refiere a la valentía de quienes siguen el Evangelio e invita a aquellos que quieren dejarse vencer por la desesperanza, a que sigan luchando. Asimismo incluye como última canción la Coronilla de la Misericordia, ideal para escucharla y rezarla de camino a casa o mientras se realiza alguna actividad ¿Quieres una copia de este CD? Llámanos al 303-715-3265 y regalaremos copias a los cinco primeros lectores en llamar. PARA VER EL COLAPSO DE LA AUTORIDAD Casos reales, problemas y solucio- nes, de padres, hijos y profesores que dejan de manifiesto el declive en la autoridad de los padres frente a niños y adolescentes hoy en día. En los últimos años se ha produ- cido un gran cambio en la cultura educativa mundial: la transferencia de la autoridad de los padres a los hijos y a su entorno social. Hoy se da la alar- mante tendencia de que los jóvenes busquen la validación en sus amigos, grupos de iguales, las redes sociales, la televisión o lo que está de moda en la cultura popular, más que en lo que ven en su casa o les enseñan en su familia. Muchos padres se encuentran inseguros sobre cuál es su papel. Por miedo a parecer dictadores, terminan abdicando de su autoridad y así evitan los enfrentamientos. Sin embargo, cuando la relación padres-hijo no es la primordial, los hijos carecen de reglas claras sobre lo que está bien y mal. La consecuencia son hijos con- sentidos, irresponsables e inmaduros. El colapso de la autoridad ofrece a los padres y educadores una oportu- nidad única para reflexionar sobre su propio estilo educativo y reconocer qué necesitan para reforzar los lazos con sus hijos... o quizá para comenzar a crearlos. La obra es fruto de los más de 25 años de experiencia de Leonard Sax como médico de familia y psicó- logo, y está respaldada por cientos de entrevistas personales con niños, padres y profesores de todo el mundo. "Uno de los mayores expertos en educación, el doctor Leonard Sax expone los problemas a los que se enfrentan los padres, y después ofrece soluciones. El colapso de la autoridad es académico pero también es prác- tico, sencillo y profundo. Si solo tienes tiempo para leer un libro este año, que sea este". Meg Meeker, autora. Reseña tomada de LaFamilia.info • Adquiera este libro en https://www.palabra.es/. PARA LEER EL JARDÍN SECRETO Esta película está basada en la novela de Frances Hodgson Burnett, escrita a principios del siglo XX y llevada al cine y al teatro en varias ocasiones. La versión que recomenda- mos es la de 1993. "El Jardín secreto" cuenta la historia de Mary Lennox, una niña de origen inglés que nació y creció en la India con sus padres. Pero ambos mueren en un terremoto. Por esta razón, la pequeña debe regresar a su país natal a vivir con su tío Carven, en una mansión desolada, ubicada en Yorkshire. Caven, un hombre sumido en una profunda amargura debe hacerse cargo de la crianza de Mary a quien trata con frialdad y distan- cia. La mansión es custodiada por la señora Medlock, una estricta ama de llaves quien debe velar por el cumpli- miento de las reglas (algunas un tanto extrañas e incomprensibles). Mary, de espíritu inquieto y curioso, no se conforma con cum- plir las normas de la casa. Le gusta explorar y pasearse por los pasillos, y en una de esas, escucha a un niño gritar. Se trata de su primo Colin, cuya existencia ella desconocía. Él a sus diez años nunca había visto la luz del día y nunca había salido de aquel recinto; además, es paralítico. Mary se da cuenta también que a los alrededores de esta mansión hay un jardín cuya puerta ha permanecido cerrada durante varios años. Nadie se atreve a pisar ese lugar. Hasta que Mary se pregunta: "¿Que sucede si entramos?", una interrogante que no la deja descansar. "El Jardín secreto" destaca valores como la amistad, el compromiso y la reconciliación con los hechos dolo- rosos del pasado, cuando se liberan las culpas propias y ajenas, cuando se supera la amargura y se acepta el sufrimiento con serenidad. Tiene también un excelente reparto, esce- nografía y musicalización. Ideal para verla en familia. • Disponible en Netflix. ESCUCHAR VER | LEER Una nueva sección para enriquecer nuestra cultura