elpueblocatolico

DCE_09-17_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/873617

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 15

6 SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2017 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL Noticias de la Arquidiócesis F altando poco más de un año para el Sínodo de Obispos convocado por el Papa Francisco sobre "Los jóvenes y el discernimiento vocacional", que se llevará a cabo en octubre de 2018 en el Vaticano, se realizó en Denver el Congreso Catequético que tuvo como tema "Formando discípulos jóvenes". Uno de los ponentes, el padre Jason Wunsch de la parroquia Ascension de Denver, habló con Denver Catholic en Español sobre tres desafíos que presen- tan los agentes pastorales al transmitir la belleza de la fe a aquella generación nacida después del año 2000. LA REALIDAD El primer desafío, dijo el padre, es el de la cultura del indiferentismo: "Aque- lla que dice que nada es importante, que no hay verdades objetivas y que puedes hacer lo que te dé la gana". Así la verdad de la fe puede entrar a ser solo una opción más entre muchas, que se toma y se deja pero que en algunas ocasiones impide el encuentro con la persona de Jesús. "Si no hay verdades objetivas, no hay valores objetivos; esto crea una cultura donde nada es realmente valioso o importante". A esto se le suma la característica de la auto-determinación. "Yo determino mi existencia y mi realidad. Pretendo vivir un evangelio a mi medida, en el que busco todo para mí. Esto es lo opuesto a lo que te pide Jesucristo: dar la vida para encon- trarla". El padre Wunsch señaló que actualmente los niños aprenden desde la etapa escolar que pueden cambiar lo que ellos quieran de la realidad, para sentirse más a gusto, "incluso el cambio de sexo". El tercer gran desafío es el cienti- fi cismo que dice que el único conoci- miento es "el que se puede demostrar con la ciencia" y con él "la realidad tras- cendente como Dios y el alma humana no existen, porque no pueden ser demostrados con el método científi co". Los jóvenes hispanos en los Estados Unidos afrontan un desafío más y es la brecha que hay entre los padres y los hijos en cuestiones de idioma, costum- bres y acceso a las nuevas tecnologías. "A veces los jóvenes no son capaces de tener contacto con el mundo real. Según un estudio realizado por Common Sense Media survey los adolescentes pasan un promedio de nueve horas al día viendo su celular o cualquier otro aparato elec- trónico", comenta el sacerdote. El desafío de formar discípulos jóvenes POR CARMEN ELENA VILLA carmen.villa@archden.org @EPCatolico Para ver la entrevista al padre Wunsch vaya a www. es.denver catholic. org La Igle- sia debe "salir de los propios esquemas perfec- cionados, encon- trándolos (a los jóvenes) allí donde están", dice el docu- mento prepara- torio del Sínodo de Obispos. FOTO DE DAN PETTY La felicidad viene al dar la vida, no al guardarla". PADRE JASON WUNSCH * Los tres desafíos fueron presentados también en una ponencia que rea- lizó el obispo auxiliar de Los Ángeles, mon- señor Robert Barron el pasado mes de julio en la convocatoria de líderes católicos realizada en Orlando, Florida. LA ESPERANZA Frente a este panorama ¿existe espe- ranza de seguir trasmitiendo la fe? El padre Wunsch ve las enseñanzas de la Iglesia como "una luz que brilla en la oscuridad", porque enseña una fe que se ve traducida en las obras y en el testimo- nio de muchos santos, tanto de tiempos antiguos como de la vida moderna. Una fe que nos enseña que "la felicidad viene al dar la vida, no al guardarla". Al concluir su ponencia el padre Wunsch dijo que ante el indiferentismo podemos responder con la belleza de nuestra fe; frente a la auto-determina- ción la respuesta está en el bien de nues- tra fe; y frente al cientifi cismo, la verdad de nuestra fe. Con estas refl exiones, los agentes pastorales de la arquidiócesis de Denver buscan, como indica el documento pre- paratorio del Sínodo de los Obispos 2018, "salir de los propios esquemas perfeccio- nados, encontrándolos (a los jóvenes) allí donde están" y también "tomarlos en serio en su difi cultad para descifrar la realidad en la que viven y para trans- formar un anuncio recibido en gestos y palabras, en el esfuerzo cotidiano por construir la propia historia y en la bús- queda más o menos consciente de un sentido para sus vidas". " FOTO DE ANYA SEMENOFF

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - DCE_09-17_website