elpueblocatolico

DCE_06-17_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/837222

Contents of this Issue

Navigation

Page 4 of 15

5 DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL | JUNIO-JULIO 2017 13 DÍAS: NOVIEMBRE 8-20, 2017 Para más Información contactar: Padre Miguel Enriquez Tel: (970) 370-8711 Fecha límite para reservar es el 8 de Agosto 2017 Visitando Lisboa, Fátima, Salamanca, Madrid, Roma y Paris Peregrinación a Europa PARROQUIA DE SANTA HELENA $3999 desde Denver Avila Lisboa Paris Santiago de Compostela RECURSOS PARA ENFERMOS TERMINALES Las organizaciones que presentamos a continuación ofrecen ayuda para aquellos que enfrentan problemas y dificultades debido a enfermedades terminales, como son la pérdida de autonomía, una percepción de disminución de la calidad de vida, así como para los que están pasando por un luto, y aquellos afectados por la enfermedad de un miembro de la familia. CONSEJERÍA Regina Caeli Clinical Services es un ministerio de Catholic Charities de la Arquidiócesis de Denver y tiene varias localidades. Para más información visite www.ccdenver.org/reginacaeli o llame al (720) 377-1359. St. Raphael Counseling es un ministerio católico que cuenta con oficinas en Denver, Littleton y Louisville. Para más información visite www.straphaelcounseling.com o llame al (720) 675-7796. HOSPICIOS CATÓLICOS Y CUIDADO PALIATIVO Las instalaciones médicas y los servicios que aparecen a continuación, están en total comunión con las enseñanzas de la Iglesia Católica. Porter Hospice & St. Anthony Hospice sirve al área Metropolitana de Denver. Para más información visite www.centurahealthathome. org/CHH/Home o llame al (303) 561-5100. Para mayor información acerca del servicio de cuidados paliativos en casa, llame al (303) 561-5193. Collier Hospice Center en Wheat Ridge, Good Samaritan Medical Center y St. Joseph's Hospital. Los tres centros proveen hospicio y cuidados paliativos. Para más información visite www.sclhealth.org/services/hospice o llame al (303) 425-8000. Llame a los presbíteros de la Iglesia, que oren sobre él y le unjan con óleo en el nombre del Señor. Y la oración de la fe salvará al enfermo, y el Señor hará que se levante, y si hubiera cometido pecados, le serán perdonados'". DCE: ¿Qué tipo de oraciones se pueden decir ante los moribundos? PJH: "Las más comunes: Padre Nues- tro, Avemaría, Gloria y el Acto de Contrición. Pedimos a Dios la gracia para que la persona se esfuerce en hacer una enmienda de vida. Hay también oraciones particulares en el Ritual Romano. A Santa María, a San José, patrón de la buena muerte. Todo esto para disponernos a la gracia de Dios y para pensar en la realidad de nuestros últimos días y del juicio que todos enfrentaremos; debemos darle cuentas a Dios sobre esto. DCE: ¿Y qué pasaje bíblico se les lee a los moribundos? PJH: "Algunos salmos, especial- mente el salmo 51 Miserere (Ten Misericordia)". DCE: Santa Faustina dijo que incluso si la persona es incons- ciente, su alma aún está despierta y puede responder al llamado de Dios a la salvación ¿Cuál es su experiencia en estas situaciones? PJH: "Dicen que el último sentido que se pierde antes de la muerte es el del oído y esto siempre me alienta. Incluso si la persona no da ninguna respuesta, yo me puedo inclinar a su oído, decirle quién soy, por qué estoy ahí y alentarlo a decir una oración conmigo. Aún si no son receptivos, pueden escuchar y saber que estoy ahí y que Dios está con ellos". R: Si un penitente no está arrepentido e insiste en suicidarse, entonces el sacerdote deberá retardar la concesión de la absolución. Mientras tanto, el sacerdote deberá acompañar a la persona que está planeando rea- lizar el suicidio asistido, tratando de convencerla de la misericordia de Dios, ofreciéndole ayuda práctica, y dedicándose al ayuno, a la oración y ofre- ciendo sacrificios por ella. P: ¿Pueden tener Misa fúnebre las personas que han muerto por medio del suicidio asistido? R: Debido al gran riesgo de que la celebración de una Misa fúnebre en estos casos pueda llevar a la gente a pensar que la Igle- sia acepta el suicidio asis- tido, los obispos de Colo- rado han decidido aceptar solo la cristiana sepultura para quienes hayan muerto por esta causa. Sin embargo, no se podrán celebrar Misas fúnebres, Liturgia de la Palabra ni paraliturgias. Ahora bien, pasados algunos días después del entierro, los seres queridos sí podrán ofrecer Misas por el des- canso eterno del alma del fallecido.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - DCE_06-17_Website