Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/807435
6 ABRIL 2017 | DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL ¿ Cómo puede el joven saciar el hambre de infi nito que hay en su corazón? ¿Pueden los diferentes atractivos o las redes sociales llenar ese vacío? Ésta fue una de las preguntas que hicieron parte del Encuentro Juvenil de Adolescentes del ministerio hispano de la Arquidiócesis de Denver, organizado por Centro San Juan Diego. El encuentro se realizó el pasado 18 de marzo en la Denver University y tuvo como título la palabra "Hunger" o hambre. "Quisimos hacer una alu- sión a la saga de los Juegos del hambre, una serie de películas muy conocidas por los jóvenes, para que ellos se den cuenta del hambre de Dios que hay en sus corazones", comenta Liliana Flores, organizadora del evento. Unos 600 adolescentes asistieron a este encuentro. Por medio de pláticas, los jóvenes entendieron que solo Dios puede saciar el hambre que tienen de ser amados y aceptados y que la crisis viene cuando ellos buscan llenar ese vacío con sucedá- neos. Lo importante está en reconocer esa nostalgia de creer y buscar a Dios. "De lo contrario -dijo Flores- vienen consecuencias fatales como jóvenes que acuden al suicidio, niñas embarazadas, personas que caen en la drogadicción. Lo hacen porque necesitan el verdadero amor y no lo encuentran. Ellos tienen necesidad de Dios", agregó Flores. LLAMADOS A EVANGELIZAR Frente a la situación que viven los inmigrantes en los Estados Unidos, Denver Catholic en Español preguntó a varios de los participantes del evento, de qué manera creen ellos que como latinos están llamados a evangelizar y a ser evangelizados en este país. Mariana Muñoz de la parroquia Holy Cross en Thornton, habló de cómo las comunidades hispanas y americanas se complementan en la vivencia de la fe: "En²México el catolicismo es muy cul- tural y esto hace que los jóvenes a veces no tengan un encuentro personal con Jesucristo", dijo.²²"Los jóvenes hispanos deben tener²más experiencias misione- ras o de peregrinación. ² Algo² más que ir a la Iglesia los domingos y en eso los americanos tienen mucho para apor- tarnos", indicó la joven. Para Carlos Rubén Hernández, quien lleva solo seis meses viviendo en este país, lo más admirable de los hispanos que vienen a los Estados Unidos es que "aprenden rápido el inglés y hacen un gran esfuerzo para llevar la Palabra a muchos americanos que lo necesitan. Ellos tienen una fe muy arraigada y vienen y prenden la mecha a este país", indicó Hernández, quien vino como misionero de la comunidad de los Tea- tinos a servir en la parroquia de Saint Cajetan de Denver. Para Anabel Porras, de la parroquia Saint Therese en Aurora, la clave para una evangelización efi caz en este país está en "unirnos los americanos y los latinos como hermanos en Cristo para compartir nuestra fe, como cuando compartimos la Eucaristía". Álvaro Malara, líder juvenil de la parroquia Ascension de Denver asegura que los jóvenes están llamados a evange- lizar en un país lleno de desafíos: "Donde se aprueba el consumo de marihuana, donde el aborto es legal, donde se le llama matrimonio a la unión entre personas del mismo sexo y donde ahora también es legal el suicidio asistido". Por ello es importante transmitir la Buena Nueva a tantos jóvenes hambrientos de Dios: "A veces uno piensa que los jóvenes no van a querer responder a los desafíos de la fe, pero cuando los conoces mejor te das cuenta que ellos sí buscan a Dios. La evangelización con los jóvenes es muy importante porque ellos son los futuros padres, los líderes de las futuras familias". DIOS EN EL CENTRO Además de las pláticas, las alabanzas y los espacios de diversión, los partici- pantes contaron también con momen- tos fuertes de oración tanto en la Misa como en las confesiones y en la Hora Santa. Muchos jóvenes estuvieron reco- gidos, hablando con Dios y sintiéndose tocados por su gracia. Así, los 600 par- ticipantes del encuentro pudieron ser receptores directos de las palabras que dijo el mismo Jesús: "Yo soy el pan de la vida. El que venga a mí, no tendrá hambre, y el que crea en mí, no tendrá nunca sed"²(Juan 6, 35). Noticias de la Arquidiócesis El Movimiento de Prevencion y Rescate le desea lo mejor al periódico El Pueblo Católico ahora en su nueva etapa como Denver Catholic en español. Estamos seguros que esta publicación seguirá apoyando e informando a la comunidad hispana del norte de Colorado mientras transmite el mensaje del Arzobispo de una manera única como lo han sabido hacer durante los últimos 20 años. norte de Colorado mientras transmite el mensaje del Arzobispo de una manera única como lo han sabido hacer durante los ¡Felicidades! ¡Felicidades! Queridos hermanos de El Pueblo Católico: La Parroquia Santa Rosa de Lima los felicita por su 20 aniversario. Gracias por la gran misión que han realizado, siendo nuestra voz y haciendo llegar el mensaje a donde nosotros no podemos. Gracias a ustedes somos una Iglesia viva, alegre y activa. Bienvenida esta nueva etapa, el Denver Catholic en español donde el fruto de su trabajo será de gran bendición para el Pueblo de Dios. 600 jóvenes con hambre de Dios POR CARMEN ELENA VILLA carmen.villa@archden.org @EPCatolico El evento se clausuró con una exposición del Santísimo Sacramento en el que muchos jóvenes conmovidos tuvieron un encuentro con Dios. FOTOS DE DANIEL PETTY