Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/807435
7 DENVER CATHOLIC EN ESPAÑOL | ABRIL 2017 APÓSTOLES DE LA PALABRA felicita al periódico El Pueblo Católico por sus 20 años de servicio a la Iglesia en la evangelización y le da la bienvenida al Denver Catholic en Español. ¡Que Dios los bendiga y nuestra madre la Virgen Maria les de su bendición! El Movimiento Familiar Cristiano (MFCC). Quiere felicitar a el Pueblo Católico por su apostolado en estos 20 Años de existencia. Nos sentimos muy orgullosos y bendecidos. Y le damos la bienvenida al Denver Catholic en español para que siga al servicio de nuestra Iglesia Católica y de nuestra Arquidiócesis. Que Dios siga bendiciendo sus pasos hoy, mañana y siempre. POR CARMEN ELENA VILLA D alia González, una de las tantas inmigrantes hispanas en los Estados Unidos, tenía hasta hace tres años, muchas dudas sobre la declaración y el pago de impuestos en este país, hasta que escuchó un anun- cio en la radio diciendo que Centro San Juan Diego ofrecía capacitación gra- tuita en este tema. Hace tres años tomó el curso de pre- paración de impuestos y pasó el examen requerido. Pero a ella no le bastó haber estudiado durante varios meses; tam- bién vio que podría contribuir en la formación de inmigrantes que tienen la necesidad de capacitarse en este tema y pasó de ser estudiante a ser capacita- dora. "Conforme me fui involucrando en el programa, me llamó la atención la familia tan grande que existía, el apoyo y el deseo de misión que sentía de ayudar a personas de bajos recursos, dándoles este servicio gratuito", comparte Dalia a Denver Catholic en Español. Dalia admite que para ella es muy motivador ver la buena actitud de las personas que participan en este curso. TRABAJO CONJUNTO Este programa es fruto de un con- venio entre Centro San Juan Diego y²AARP Foundation, el cual implementa capacitaciones y servicio gratuito de declaración de impuestos en toda la nación. Esta colaboración comenzó en el año 2011 con voluntarios que no hablaban español y con la ayuda de varios intérpretes. "Este año hemos certificado a 52 preparadores de impuestos; todos ellos hablan español y la mayoría son bilin- gües", comenta a Denver Catholic en Español Juan Carlos Reyes, director de servicios familiares de Centro San Juan Diego. "Para poderse certificar tienen que venir a un curso los primeros cinco sábados del año. En el último sábado vienen a tomar el examen. Este año tuvimos la bendición de que todos los que presentaron el examen lo pasaron". La capacitación en la declaración de impuestos "les da una oportunidad de volver aprender y demostrarse a sí mismos que tienen habilidades para servir a los demás; la satisfacción que ellos obtienen de poner sus talentos al servicio de los demás es transforma- dora", admite Reyes. Las declaraciones de impuestos se realizan los lunes y jueves. Se efectúan así entre 40 y 50 declaraciones por día. Los que ya tienen la certificación hacen el compromiso de venir a preparar impuestos gratuitamente durante la temporada. El año pasado atendieron a 748 clientes y se consiguió un total de $603,296.00 dólares en reembolsos. En el 2015 AARP Foundation le otorgó el premio Community Partner Award a Centro San Juan Diego por esta labor. De esta manera Centro San Juan Diego hace vida la obra de misericor- dia que pide acoger al forastero. "Nues- tra labor consiste en atender y servir a la comunidad hispana inmigrante en sus necesidades de fe y también en sus necesidades humanitarias", concluye Reyes. Más hispanos capacitados en declaración de impuestos Hispanos en Centro San Juan Diego recibiendo capacitación de impuestos. FOTO PROVISTA