Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/757194
EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2016 3 TU IGLESIA TE RESPONDE LA PREGUNTA NOS LLEGA POR MEDIO DEL LECTOR JOSÉ LUIS ORTEGA QUIEN ESCRIBIÓ A NUESTRA PÁGINA WEB ELPUEBLOCATOLICO.COM " D ios terminó su tra- bajo el séptimo día y descansó en este día de todo lo que había hecho. Bendijo Dios este séptimo día y lo hizo santo porque ese día él descansó de todo su trabajo de creación". (Gen 2, 2-3). Durante el tiempo de la Antigua Alianza era apropiado que el Pueblo de Dios con- memorara el séptimo día, o sea el sábado, como el día de descanso dedicado a Dios. Los cristianos somos el Pue- blo de Dios de la Nueva Alian- za. El primer día de la semana, el día de la Resurrección, el día que sucede a Pentecostés, es cuando nosotros celebramos el Día del Señor. Significa la nueva creación, la redención, siendo el octavo día, primer día de la semana después del Sabbath del descanso de la creación. El Catecismo de la Iglesia Católica nos dice: "La Iglesia, desde la tradición apostóli- ca que tiene su origen en el mismo día de la resurrección de Cristo, celebra el misterio pascual cada ocho días, en el día que se llama con razón "día del Señor" o domingo. El día de la Resurrección de Cristo es a la vez el "primer día de la semana", memorial del primer día de la creación, y el "octavo día" en que Cristo, tras su "reposo", inaugura el Día "que hace el Señor", el "día que no conoce ocaso". El "ban- quete del Señor" es su centro, porque es aquí donde toda la comunidad de los fieles encuentra al Señor resucitado que los invita a su banquete... Para los cristianos vino a ser el primero de todos los días, la primera de todas las fiestas, el día del Señor, dies dominica, el "domingo". Es mediante la Resurrección del Señor que el domingo es establecido como el día privilegiado, como el día de la reconciliación. El domingo es el día de la resurrección de Cristo. Los católicos lo celebramos con la Santa Misa y cumplimos con el tercer mandamiento del de- cálogo (santificar las fiestas). Desde el tiempo del Nuevo Testamento (tiempos apostó- licos), el domingo remplazó al sábado judío como día dedica- do al Señor para darle culto y descansar de las labores. La Iglesia católica no "cambia la Biblia", como dicen algunas sectas que se aferran al sábado como el día de des- canso. Es un hecho histórico que desde el siglo I los cristia- nos celebran el día del Señor el domingo. La Iglesia es fiel a la doctrina de los Apóstoles. Esto es lo que dice la Biblia: "El primer día de la semana, estando nosotros reunidos para la fracción del pan" (Hch. 20,7). El "primer día de la semana" es el domingo. Con Cristo se inaugura un tiempo nuevo y definitivo. Él es el Alfa y el Omega, y el domingo es el primer día de la semana y el último de la crea- ción. La Sagrada Escritura lo llama y la Iglesia lo proclama: El día del Señor. La transferencia del día del Señor del sábado, séptimo día, al domingo, día primero de la semana, ocurrió en tiempo de los apóstoles con motivo de la resurrección de Jesucristo. El domingo Cristo resucita, vence la muerte y completa la obra redentora. Si bien el séptimo día (sábado) Dios "descansó" al fin de la creación, el do- mingo es el día en que todo es re-creado en Jesucristo. Ahora es posible el culto a Dios en espíritu y en verdad. Ya con el profeta Isaías se predice una nueva creación (Is. 65,17) La nueva creación es la iniciada con la resurrec- ción de Cristo porque él es el primer resucitado de entre los muertos, él es el principio de esa nueva creación (Col 1,18). Al celebrar el domingo somos fieles a Jesucristo. Él no vino a abolir el Antiguo Testamento sino a darle cumplimiento con su muerte y resurrección. Todo se cumple en Él. Vemos en muchos textos cómo Jesucris- to, para dar cumplimiento, presenta la ley antigua en una nueva forma que sorprende a sus oyentes por su novedad y exigencia. La ley queda perfec- cionada en Cristo. Agradecemos a monseñor Jorge de los Santos por responder a esta pregunta. Si tiene dudas de fe que quiera que sean respondidas por este medio puede escribir a elpueblo@archden.org, a nuestro sitio en Facebook o a nuestra página web www. elpueblocatolico.com. ¿Por qué el día del Señor es el domingo y no el sábado? Por Carmen Elena Villa La parroquia Our Lady of Guadalupe de Denver fue de- cretada santuario diocesano por el arzobispo Samuel J. Aquila "por su servicio a la población hispana y con el fin de promo- ver medios abundantes para su salvación a través de la rica vida litúrgica y devocional que tiene para todos los fieles", según dice el decreto que fue dado a cono- cer el pasado 10 de noviembre. De ahora en adelante se llamará Parroquia Santuario Our Lady of Guadalupe. Como lo define el Derecho Canónico, un santuario dio- cesano es un lugar de especial importancia por la devoción a una cierta advocación, en este caso a María, Nuestra Señora de Guadalupe. El padre Benito Hernández, párroco de Our Lady of Gualupe dijo en entrevista con El Pueblo Católico que para los feligreses y para la comunidad hispana en general, este es "un regalo espe- cial del nuestro Señor Jesucristo y de nuestro arzobispo Samuel Aquila, quien ha tenido a bien honrar este lugar de culto como un santuario; a quien nos gus- taría agradecerle infinitamente este gran detalle". "Para nosotros los mexicanos, como lo cita el Himno Guadalu- pano, 'Ser Guadalupanos es algo esencial', por lo que nos senti- mos muy, pero muy bendecidos y contentos", indicó el sacerdote. Por ello, el domingo 11 de diciembre a las 11:30 a.m. se celebrará una Misa especial en la que se leerá el decreto del ar- zobispo Aquila, donde se declara esta parroquia como santuario diocesano. El acto estará seguido de la tradicional procesión, y to- dos los festejos de Nuestra Seño- ra de Guadalupe en las vísperas de su fiesta. Durante el Año de la Miseri- cordia la parroquia Our Lady of Guadalupe fue decretada lugar de peregrinación, razón por la cual, quienes acudieron a este lugar en gracia de Dios y con los requisitos necesarios estableci- dos por la Iglesia, pudieron obte- ner indulgencia plenaria. Parroquia Our Lady of Guadalupe decretada Santuario diocesano FOTO DE ANDREW WRIGHT ¿QUÉ ES UN SANTUARIO DIOCESANO? "Con el nombre de santuario se designa una iglesia u otro lugar sa- grado al que, por un motivo peculiar de piedad, acuden en peregri- nación numerosos fieles, con aprobación del Ordinario del lugar. La condición previa para que un lugar sagrado sea reconocido canó- nicamente como santuario diocesano, nacional o internacional, es la aprobación del obispo diocesano, de la Conferencia de Obispos, o de la Santa Sede, respectivamente. La aprobación canónica constituye un reconocimiento oficial del lugar sagrado y de su finalidad especí- fica, que es la de acoger las peregrinaciones del pueblo de Dios que acude para adorar al Padre, profesar la fe, reconciliarse con Dios, con la Iglesia y con los hermanos, e implorar la intercesión de la Madre del Señor o de un Santo. FUENTE: CONGREGACIÓN PARA EL CULTO, LA DISCIPLINA Y LOS SACRAMENTOS. AGENDA GUADALUPANA Te presentamos las celebraciones de Nuestra Señora de Guadalupe en algunas parroquias de la Arquidiócesis PARROQUIA OUR LADY OF GUADALUPE 1209 W 36th Ave, Denver, CO 80211 (Para ver horarios de las misas del día vaya a la página 4) PARROQUIA HOLY ROSARY 4688 Pearl St, Denver, CO 80216 12 dic. 5 a.m. Mañanitas; Misa; danza; convivio. 6 p.m. Procesión con Rosario y danza. 7 p.m. Misa; apariciones; convivio. PARROQUIA SAINT JOSEPH 600 Galapago St. Denver CO 80204 9 y 10 dic. 7 p.m. Rosario segui- do de danzas. 11 dic. 10 – 2 p.m. Kermes con comida y procesión de la Virgen de Guadalupe. 10:30 p.m. Misa seguida de mariachis. 12 dic. Misa a las 7 p.m. PARROQUIA HOLY TRINITY 7595 Federal Boulevard, Westminster. 12 Dic. 5:45 a.m. Misa, mariachis, presentación con desayuno. PARROQUIA SAINT WILLIAM 1025 Fulton Ave, Fort Lupton, CO 80621 7 de dic. Obra de teatro musical "La Morenita" 6 p.m. Producida y realizada por un grupo de jóvenes que vie - nen desde El Salvador para compartir una experiencia de evangelización. Informes: Analleli Juárez (303) 587 66 42 ext. 309 PARROQUIA ANNUNCIATION 1408 E 36th Ave, Denver, CO 80205 11 de dic. Misa anticipada 11 p.m. 12 de dic. Misa 6 p.m. seguida por una representación de las apariciones en la iglesia, proce - sión con matachines y convivio con mariachis en el gimnasio. PARROQUIA QUEEN OF PEACE 13120 E Kentucky Ave, Aurora, CO 80012 9 de dic. 6 p.m. Rosario 6:30 p.m. Misa y obra sobre las apariciones. 10 de dic. 6 p.m. Rosario Platica sobre el significado de la imagen en la tilma. 11 de dic. 6:30 p.m.: Rosario 7 p.m.: Misa de Vigilia. 12 de dic. 5 a.m.: Mañanitas con mariachi. Misa 6 a.m.: Matachi- nes 6:15 a.m. Desayuno; 6 p.m.: Rosario 6:30 p.m.: Misa Cena y celebración. PARROQUIA OUR LADY OF PEACE 1311 3rd St, Greeley, CO 80631 3- 11 de dic: Novena a la Virgen de Guadalupe 12 de dic: 4 a.m. Mañanitas, 10 a.m. procesión, danzas y Misa. PARROQUIA OUR LADY OF THE CROWN 395 White Hill Road Carbondale, CO 81623 3 al 11 de dic. 7 p.m. Novena a la Virgen de Guadalupe. 11 de dic. 11 p.m. Mañanitas a la Virgen, seguido de peregrina - ción, danza, comida y alabanzas.