Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/757194
EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2016 10 CULTURA La exposición "La gloria de Venecia" estará en el Denver Art Museum hasta el 12 de febrero. Por Carmen Elena Villa ¿De qué manera influyeron los pintores venecianos de los siglos XV y XVI en la historia del arte? Con solo observar y disfrutar de la exposición "La gloria de Venecia" en el Den- ver Art Museum, el espectador puede obtener una respuesta. Entrar al salón del primer piso del Hamilton Building es como degustar un poco la ciu- dad flotante del norte de Italia. Los curadores de esta muestra han sabido ambientar muy bien la sala con colores, pin- turas, un video y música ba- rroca de fondo para dejar que el espectador pueda transpor- tarte en el tiempo y el espacio y viajar a través del arte hacia los temas que inspiraron a au- tores como Giovanni Bellini, Tiziano, Marco Bassati, Vittore Carpaccio entre otros. Fruto de una historia Venecia vivía en aquel en- tonces un momento de caos e incertidumbre por las acciones militares para proteger sus inte- reses económicos. Era también en aquella época un centro de comercio donde los viajeros encontraban todo tipo de artí- culos. Y fue en ese contexto que los autores de estos períodos del arte, denominados Quattro- cento y Cinquecento, lograron desarrollar un distintivo estilo renacentista en el que emplean la luz y el color sobre el óleo pa- ra hacer sus obras llamativas y a la vez sobrias, por medio de la definición y construcción de los volúmenes y las formas de sus composiciones. La muestra deja ver también el afecto tan grande de los ve- necianos a la Virgen María. Cabe anotar que la fecha de fundación de esta ciudad fue el 25 de marzo, día en que la Igle- sia celebra la solemnidad de la Anunciación – Encarnación. El espectador puede contemplar las diferentes obras en las que se muestra a María con el niño. Muchas de las pinturas pre- sentes en esta muestra eviden- cian cómo el arte veneciano recibe influencia de los reflejos de los cielos cambiantes sobre los canales de esta ciudad, así como de los diseños refinados presentes en su arquitectura, rica en texturas, en pequeños detalles y en mosaicos. Genialidad de Bellini Entre los siglos XV y XVI la pintura veneciana dio un giro gracias al hito que marcó el ar- tista Giovanni Bellini. El maestro a quien llama- ban "El Gambiellino", nacido al parecer en 1435 y muerto en 1516, presentó una novedad en sus pinturas. En sus obras so- bresalen una fina sensibilidad espiritual, especialmente en las expresiones en los rostros y en ese arte de conjugar lo sa- grado con lo terrenal, integran- do en un mismo paisaje la es- piritualidad de los personajes religiosos y entorno en el que se resaltan hasta en los más mínimos detalles. Antes de Bellini las pinturas religiosas eran un icono con fondos infinitos. Este artista, sin quitar sacralidad a los persona- jes, fue capaz de diseñar paisa- jes donde se ve muy de cerca la realidad terrena en la que vivieron. Deja ver también al mismo Dios que se hace hom- bre en una realidad concreta y recrea así el entorno de las obras con un ambiente muy natural. La muestra tiene valiosas obras de otros artistas como Ti- ziano, Veronés y Tintoretto del siglo XVI quienes abren nuevos caminos para llegar al arte ba- rroco con características como la preeminencia del color y los tonos cálidos y la importancia de temas secundarios y de de- talles muy pequeños. El Denver Art Museum hace así un esfuerzo para traer un pedazo de Venecia a Colorado y permitir que los espectado- res se deleiten con la creativi- dad y armonía que imprimen estos artistas a la historia del arte universal. Para más información vaya a la página web http://denve- rartmuseum.org/exhibitions/ glory-venice Madonna y el Niño con los santos Catalina y Juan Bautista fue traída desde la Galería de la Aca- demia en Venecia. Esta obra ha sido atribuida a Sebastiano del Piombo y pintada entre los años de 1505–1508. Un pedazo de Venecia en Denver La Huida a Egipto de Vittore Carpaccio (1515) muestra a María y a José escapando para proteger al Niño Jesús. "La Anunciación" de Vittore Carpaccio. Una obra que refleja los interiores descritos cuida- dosamente en el norte de Euro- pa y el aprecio por las ecenas narrativas. Esta obra recibe la influencia del arte flamenco. IMÁGENES CORTESÍA DE DENVER ART MUSEUM Cristo bendecido de Giovanni Bellini 1500. Esta es la represen- tación de Cristo resucitado donde se puede apreciar la unión de la divinidad de Jesús y su poder de vencer la muerte con el carácter terrenal del paisaje que lo rodea (las montañas, la ciudad que se aprecia en el fondo y los conejos en su costado izquierdo).