elpueblocatolico

EPC_09_16_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/721749

Contents of this Issue

Navigation

Page 9 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO SEPTIEMBRE 2016 10 Por Clemente Carballo La última versión de los Jue- gos Olímpicos Río 2016 que se realizó el mes pasado, recibió a deportistas de más de 205 paí- ses y aproximadamente 1.7 mi- llones de visitantes. Las diferentes competencias atrajeron la atención de millo- nes de espectadores del mun- do, tanto en los estadios como en las pantallas de televisión, y en los dispositivos electrónicos. El evento no solo fue una gran fiesta deportiva, sino también una gran muestra de fe. Deportistas americanos Katie Ledecky, una superestre- lla en la piscina, ganó cinco me- dallas, entre ellas cuatro de oro. Antes de ir a Río, explicó a los periodistas de ACI Prensa cómo reza antes de cada carrera: "Sí, digo una oración –o dos– antes de cualquier carrera. El Avemaría es una oración preciosa y en mi caso, me relaja". La nadadora atribuye a su educación católica el éxito que ha tenido, tanto en la piscina como en la vida. Otra gimnasta que cautivó al mundo con su actuación fue Si- mone Biles quien ganó cuatro medallas de oro y una de bronce. En una entrevista para la revista Us antes de las Olimpiadas, un periodista pidió a Biles que vacia- ra su bolsa de deporte esperando encontrar la fórmula secreta de su éxito. Aunque la mayor parte del contenido no era nada fuera de lo común, el periodista notó que un rosario calló de la bolsa. Biles explicó: "Mi madre Nellie me dio un rosario en la iglesia. (…) Lo llevo siempre conmigo". Por su parte, David Boudia, clavadista que obtuvo la medalla de bronce en salto de 10 metros plataforma afirmó para Aleteia: "Había una enorme presión. La he sentido… Es como una crisis de identidad. Cuando mi mente está en esto [en el salto], y pienso que eso es lo que me define, mi mente se vuelve loca. Pero sé que mi identidad está en Cristo y doy gracias por esta oportunidad de poder saltar ante Brasil y ante los Estados Unidos. Ha sido un mo- mento muy emocionante". La nadadora Simone Manuel fue entrevistada por NBC inme- diatamente después de los ago- tadores 100 metros libres, y dijo: "Sólo puedo decir que es todo por la gloria de Dios, sin duda estos cuatro últimos años han sido un viaje largo… y para mí es una gran bendición tener la medalla de oro". En el caso de Missy Franklin, aunque tuvo unas olimpiadas difíciles, dijo que su fe la sostuvo. "Mi experiencia en Regis Univer- sity ha marcado mi vida espiri- tual, en muchísimos aspectos. Estoy considerando convertir- me al catolicismo; actualmente soy protestante (…). Al entrar en Regis mi fe no era un aspecto muy importante en mi vida. Tras ir a mis primeras clases de teo- logía, mis primeras misas, mis primeros retiros, empecé a dar- me cuenta de lo importante que Dios es en mi vida y de cuánto lo amo y lo necesito", le dijo al pe- riodista Phil Kosloski. La fe de los latinos El tenista argentino Juan Martin del Potro ganó la meda- lla de plata en Río, dejando fue- ra al número uno del mundo, Novak Djokovic en la primera ronda. En una entrevista con el Dayly Telegraph dijo ser católi- co. "Estoy tratando de ser una buena persona cada día y hacer lo que mis padres me enseña- ron cuando era niño. Algunos atletas pueden cambiar porque no es fácil cuando te hiciste fa- moso muy rápido". En mayo del año pasado el Papa Francisco lo recibió en el Vaticano. "Fue un momento único para mí. Jamás lo olvidaré", dijo el tenista a tra- vés de su cuenta de twitter des- pués de este encuentro. Por su parte Usain Bolt, cono - cido como 'el hombre más rápi- do del mundo', gano tres meda- llas de oro en Río en los 100, 200 y relevos 4x100 para Jamaica. Bolt es menos de hablar y más de mostrar expresiones de fe. Ruti- nariamente se santigua antes de cada competencia y lleva con or- gullo una medalla milagrosa, fru- to de las apariciones de la Virgen a santa Catalina Labouré. Mientras tanto la colombiana Yuri Alvear, ganadora de meda- lla de plata en judo en la cate- goría de 70 kilogramos dijo en declaraciones a la agencia Re- uters: "Sin Dios no puedo hacer nada. Él es lo primero en mi vi- da, es lo más importante, sé que tengo su respaldo". Así los Juegos Olímpicos de 2016 mostraron el excepcional la- do espiritual de estos deportistas quienes con su disciplina, esfuer- zo y fe sirven de inspiración para muchos jóvenes en el mundo. DEPORTES Encuentro Matrimonial Mundial ¿Esta Dios en tu Matrimonio? ¿Están buscando la manera de incluir a DIOS en sus vidas? Descubran como hacerlo un fin de semana en el Encuentro Matrimonial Mundial Con un programa de 44 horas en donde los Matrimonios se enfoquen uno en el otro. Si están buscando que tu relación crezca, sea más Profunda y rica Llamar a: Felipe & Alejandra Galaviz. 303 550-6842 Raul & Brenda Hernandez 720 763-7153 Septiembre 16, 17 y 18 del 2016 Atletas olímpicos que manifestaron su fe cristiana SAN JUAN PABLO II Y EL DEPORTE Considerado el teólogo de los deportistas, San Juan Pablo II decía que el deporte "es una actividad humana y como tal es practicada por muchos hombres de todo el mundo, entre ellos también los cristianos. La Iglesia considera el deporte como un instrumento de educación cuando fomenta los elevados ideales humanos y espirituales, cuando forma de manera integral a los jóvenes en la lealtad, la perseverancia, la amistad y la paz". FOTO DE AGENCIA BRASIL FOTOGRAFÍAS/ FLICKR Simone Biles dijo que siempre lleva consigo un rosario que le obsequió su madre. FOTO DE GREGORZ JERECZEK FLICKR Usain Bolt, conocido como 'el hombre más rápido del mundo' rutinariamente se santigua antes de cada competencia. FOTO DE YANN CAREDEC FLICKR El tenista argentino Juan Martin del Potro fue recibido el año pasado por el Papa Francisco en el Vaticano.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_09_16_Website