elpueblocatolico

EPC_06-16_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/687501

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO JUNIO 2016 6 Por Mavi Parada rada fija años, quien co pies unas partes tengo ejemplo Esta una joven anorexia caracterizada -auto inducida- distorsión trastorno yoría a ciento). La pesadilla el día da. "Me después primero darme mujer, do delgada, complicado recetado, "Pesaba principio después dos veces misma a mi hija quien además de comer extremo. Los resultados tres meses ró con manera, ron inmediatos zó a sentir alteraciones quicardia Lo peor cuando tarse de pero al el sentido. clínica advirtió dría enfrentar sino además de los JÓVENES EN ACCIÓN Un encuentro para que los jóvenes "Hagan lío" "¡Hagan lío!", fue la invita- ción que hizo el Papa Francis- co en un encuentro realizado con los jóvenes argentinos du- rante la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Río de Janeiro en el año 2013. Atendiendo a ese llamado el Centro San Juan Diego orga- niza el Encuentro de Jóvenes Adultos este sábado 25 de ju- nio de 8 de la mañana a 6 de la tarde. El evento tiene como lema "¡Hagamos lío!". Las reflexio- nes y actividades están basa- das en la cita bíblica: "Joven, a ti te digo, ¡levántate!" (Lc 7, 14), una frase que pronunció Jesús al siervo de un centurión quien estaba enfermo y a punto de morir. Según indica Kalynn Webs- ter, encargada de jóvenes en el Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Denver, este encuentro quiere mostrar dife- rentes "formas de levantarnos para los demás y seguir la lla- mada del Señor". El evento contará con tres charlas, música, pastoreo y una adoración al Santísimo Sa- cramento. Los jóvenes podrán profundizar en temas como el amor, el dejarnos levantar por Jesús una vez lo dejamos en- trar en nuestras vidas. De esta manera se busca que los jóvenes atiendan el llamado del Papa Francisco: "hagan lío, cuiden los dos extremos de la vida, los dos extremos de la historia de los pueblos que son los ancianos y los jóvenes, y no licúen la fe". Mayor información contacte a Laura Becerra. 303-295-9470 ext. 115. El evento tiene un cos- to de $25.00. Incluye almuerzo. Nory Camargo/Catholic Link El noviazgo es un periodo maravilloso en el que dos per- sonas construyen una relación a partir de un conocimiento mutuo, sin embargo, en ese camino se pueden presentar varios eventos los cuales dan a entender que posiblemente esa no es la persona indicada. Por eso, cuando la relación no va para ningún lado a pesar de haberle luchado, caen bien algunas "luces" que ayudarán a tomar una decisión: ya sea para hacer un alto en el ca- mino o simplemente ponerle punto final a la relación. 1. Cuando no respeta tu religión Cuando eres verdaderamen- te creyente también debes ser coherente con lo que permites y no permites. Tu pareja no de- be hacer comentarios ofensi- vos o irrespetuosos cuando se trata de religión. Puede que esa mujer o ese hombre sea todo lo que has so- ñado físicamente. Además de eso es inteligente y sus chistes son buenos, pero ¡ups! sumado a que no cree en Dios, se opo- ne a tus creencias. En este caso lo más aconsejable es acercar- lo a Dios, guiarlo y motivarlo; pero si la persona con la que estás (además de no ser cre- yente) lleva una vida de locos, te aleja de Dios y no tiene mu- cho interés en cambiar, es me- jor que reflexiones y tomes una decisión sabia. 2. Cuando te falta al respeto Cuando esto sucede no hay marcha atrás, es como cuando un plato se rompe, podemos juntar las piezas y volverlo a pegar pero nunca quedará co- mo era antes. Cuando en una relación tu novio o novia te insulta o usa constantemente palabras y frases agresivas se pierde el respeto y se pierde para siempre. Si permitimos que esto suceda una y otra vez y nos quedamos callados, será muy difícil dar marcha atrás. 3. Cuando le gusta mentir Mentir se puede convertir en un hábito. Algunas perso- nas se escudan tras mentiras "piadosas". Estas no existen, pues una mentira pequeña lleva a otra más grande. Las consecuencias de mentir son fatales pues la verdad siempre sale a la luz, tarde o temprano. La relación de pareja debe ser siempre transparente. Si a tu pareja le gusta mentir, no te la recomiendo… 4. Cuando promete pero nunca cumple… ¡Basta de promesas rotas! Si sabes que no puedes cumplir- las simplemente no las hagas. Jugar con los sentimientos de los demás no es sano y al final terminarás rompiendo la con- fianza de la persona que más quieres. Llegará el día en que tal vez prometas de verdad, pero ya nadie estará ahí para creerte. 5. Si después de todo lo vivido está en contra del matrimonio Si tu pareja hace constantes comentarios como: "el matri- monio es para tontos", "para qué casarnos si así estamos bien", o llevan siete años de novios y él te sigue diciendo "no hay afán". Invita a tu pareja al diálogo, no hagas suposicio- nes, ni guardes falsas esperan- zas, estos temas no son muy fáciles de tocar, pero es impor- tante discutirlos y saber con certeza qué es lo que busca tu pareja en la relación. 6. Cuando te es infiel y no cambia El noviazgo es un compro- miso, una unión voluntaria y por tanto voluntaria también es tu salida. Si tu pareja te es in- fiel o simplemente ya te "acos- tumbraste", ponle fin, corta de una vez. No hay razón alguna por la que debas consentirle la infidelidad constante. Si él o ella no están seguros de lo que sienten pueden ponerle pun- to final a la relación antes de dejarse llevar por la tentación. Lo que ocurrió una vez, sino se le da la importancia debida y se corrige, puede repetirse mil y un veces. 7. Cuando se opone a conocer a tus padres ¿Cuál es el misterio con co- nocer a los padres? ¿Acaso ellos no fueron alguna vez novios? Ese primer encuentro genera bastante expectativa en ambas partes, pero no hay nada me- jor que andar con la verdad. Si tu pareja de verdad te ama no tendrá jamás inconveniente alguno en conocer a las dos personas más importantes de tu vida. 8. Si no le gusta compartir tiempo con tu familia o amigos ¿Quiénes han estado contigo desde el principio? ¿Quiénes te conocen de pies a cabeza? tu familia y tus amigos. No debes alejarte o mucho menos aban- donarlos a petición de tu pare- ja, no es sano de ninguna ma- nera. Claramente debe haber espacio y tiempo para cada cosa por separado, pero si a tu pareja nunca le agrada la idea de tener que pasar tiempo con tu familia o amigos. 9. Si sus metas solo apuntan a lo material Todos soñamos con tener una casa grande, una carre- ra, un carro… pero también debemos apuntar a las metas espirituales: a ser mejores se- res humanos, a ayudar a otros, a ser el bastón de los que más lo necesitan. Si tu pareja solo habla de dinero, dinero, dine- ro y más dinero, tal vez le haga falta un poco de humildad. Si a pesar de hablarlo sus metas no cambian y solo apuntan a tener más y más, reevalúa tu relación de noviazgo. 10. Cuando minusvalora tus logros Menospreciar a los demás no te hace mejor persona. Tu pa- reja debe estar ahí para alegrar- se de tus triunfos y tus hazañas. No se trata de competir para ver quién llega más lejos, sino de ir juntos, de la mano, por el mismo sendero. Debes darle ánimo a tu pareja cuando sien- ta que la meta está muy lejos y contribuir a la construcción de sus objetivos. Están juntos para ayudarse, amarse y apoyarse; no para humillar al otro o sen- tir envidia por sus logros. 11. Si te abandona cuando más lo necesitas Los momentos de dificultad suelen ser perfectos para co- nocer mejor a nuestra pareja. La muerte de un ser querido, la enfermedad, la inestabilidad económica, una mala racha en los estudios o el trabajo son oportunidades para fortalecer la relación. Ser novios no es tarea fácil cuando se toma en serio a la otra persona. No se quiere a la pareja solo en mo- mentos de alegría y gozo sino también en aquellos de incer- tidumbre y tristeza. Si tu pareja es la primera en salir corriendo cuando hay dificultades, no es buena señal. Señales que indican que ese novio o novia no es para ti FOTO DE ADOBE STUCK. Anorexia: trastorno serio llevar

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_06-16_website