elpueblocatolico

EPC_05-16_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/674863

Contents of this Issue

Navigation

Page 12 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO MAYO 2016 13 NUESTRA IGLESIA JUNIO 11 5 A 7 ANOS JUNIO 12 {8 A 12 ANOS} CUPO LIMITADO INF TERE MUNOZ 720 231 7890 ELVIRA GOMEZ 303 744 0548 Movimiento de Cursillos de Cristiandad Invita a todo cursillista que tenga candidatos para vivir la hermosa experiencia de los tres días de cursillo. Para más información favor de comunicarse con: Uvaldo Loya al teléfono: 720-309-2260 Angélica Granillo al teléfono: 720-937-8175 El próximo cursillo #67 de mujeres Se llevará a cabo del 2 al 5 de junio del 2016 El próximo cursillo #68 de hombres Se llevará a cabo del 16 al 19 de junio del 2016 DE COLORES! ¡Llame al 303-742-0922 para solicitar hoy! 3234-B S. Wadsworth Blvd Lakewood, CO 80227 (2 blocks north of Hampden Ave. on Wadsworth Blvd.) MIEMBRO DE EQUIPO PARA LIMPIEZA DE CASAS Sea parte de un equipo de limpieza de casas de cuatro personas Se provee transporte de la oficina hacia el lugar de trabajo Se ofrece entrenamiento profesional Lunes - Viernes, No noches, ni fines de semana Licencia de conducir válida es una ventaja matrimonios de los conocían lo Iglesia. Le gusto y es- miérco- Magdaleno. participantes Iglesia se han cursos pre- lleven a llevarla a la mi espo- precio". los par- agradecidos. Lisa y a comentarles meses vivían ignorar verdades esen- por no consejos pareja y en diplomado le "herra- de cómo A veces signifi ca dar aquí la po- la eco- matrimonios saben de la les da el invisible pero fruto que "Vemos que ganan- santidad y generaciones serán decisión de matrimonio". familia Por Carmen Elena Villa Han huido de su tierra, de la guerra que se vive en Siria y han pasado de Turquía a la isla de Lesbos en Grecia en una trave- sía peligrosísima en la que cien- tos de sus compatriotas y quizás amigos (¡y muchos niños!) han perdido la vida. Desolados, des- terrados, sin pertenencias. Así se encuentran los refugiados en esta isla que el Papa Fran- cisco visitó el pasado, 16 de abril, siendo la única autoridad mundial que ha ido a verlos – y sorprendió al mundo a regresar a Italia con tres familias. "Es el viaje más triste que he hecho", confesó el Pontífi ce en una rueda de prensa durante su vuelo de regreso. La Santa Sede explicó que dos de las familias que viajaron con el Papa huyeron desde Damas- co debido a los continuos bom- bardeos. La tercera proviene de Deir Azzor, luego de que el Estado Islámico en su plan de expansión destruyera su casa. El gesto del Papa ha desatado algunas polémicas debido a que las tres familias eran de origen musulmán. "No tomé ningu- na decisión entre cristianos y musulmanes", explicó duran- te su viaje de regreso a Roma. "Estas tres familias tenían los documentos en regla y se podía hacer", indicó. Historias de los refugiados que viajaron con el Papa Nour, de 31 años, es ingenie- ra bioquímica y especialista en microbiología. Los bombardeos destruyeron su casa. "Me gusta- ría encontrar un trabajo, me gus- taría trabajar en mi campo como lo hacía en Siria. Me gustaría qui- zá continuar mi tesis. En primer lugar, querría decir a Europa que no somos terroristas, no somos yihadistas", dijo en entrevista con el canal Rome Reports. Por su parte, los esposos Ramy y Suhila, dejaron su país porque no querían que sus hi- jos fueran reclutados y se con- virtieran en asesinos. "Por fi n sentimos un poco de paz, des- pués de tantos años de guerra. (…) Estamos muy contentos". Y anhelan regresar a Siria cuando acabe la guerra. Invitación a vivir la acogida En su visita a Lesbos el Pa- pa exhortó a Grecia y al Viejo Continente a acoger e integrar a quienes buscan salvar su vida y la de los suyos: "Vosotros, ha- bitantes de Lesbos, demostráis que en estas tierras, cuna de la civilización, sigue latiendo el corazón de una humanidad que sabe reconocer por encima de todo al hermano y a la herma- na, una humanidad que quiere construir puentes y rechaza la ilusión de levantar muros con el fi n de sentirse más seguros", dijo el Papa en uno de sus dis- cursos a la población civil de esta isla. El Papa, con este gesto, invi- ta al mundo a vencer lo que él mismo llama la "globalización de la indiferencia". Ha dado una voz de aliento a aquellas per- sonas que dejan su tierra con el corazón desgarrado a causa de la guerra. Recuerda que no son simplemente cifras que au- mentan el número de refugiados en el mundo. Son rostros, nom- bres concretos, con historias de una guerra que los ha golpeado directamente, aunque ellos no tengan nada que ver. Su actitud es la que Jesús invita a vivir en el Evangelio cuando dice "fui foras- tero y me acogisteis" (Mt. 25, 35). Tanto el viaje del Papa a Les- bos como la ayuda a los refu- giados son como una gota en el océano, "pero después de esa gota, el mar ya no será el mismo. Es un pequeño gesto. Pero basta un pequeño gesto para tender la mano a quien lo necesita", indicó en su viaje de regreso a Roma. "Fui forastero y me acogisteis" FOTO DE L'OSSERVATORE ROMANO El Papa en Lesbos saludando a los refugiados venidos de Siria.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_05-16_Website