Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/648450
EL PUEBLO CATÓLICO MARZO 2016 5 La película "The Letters" o "Las Car- tas" estará disponible en DVD a partir del 22 de marzo. Su argumento se ins- pira en el intercambio de cartas entre la Madre Teresa y su padre espiritual Ce- leste van Exem que también dieron pie al libro "Ven y sé mi luz". En este mes de la mujer, resulta ideal ver una película sobre una mujer ex- traordinaria. A partir del 22 de marzo es- tará disponible en DVD la película "Las Cartas" o "The Letters", como se titula en inglés. Se trata de la nueva producción dedicada a la figura de la Madre Teresa de Calcuta. La película estuvo en más de 900 salas de Estados Uni - dos durante los meses de diciem- bre de 2015 y enero de 2016. El director estadouni- dense Wi- lliam Riead escogió con- tar la historia de la Madre Teresa, cu- ya canoni- zación fue anunciada por el Papa Francisco el pasado mes de di - ciembre, a partir de las cartas que salieron a la luz durante el proceso de beatifica - ción y que aparecen en el libro "Ven y sé mi luz", que fue publi- cado en 2008 en su versión en español. La trama El padre Benjamin Praagh, sacerdote católico, estudió la extraordinaria vida de la Madre Teresa de Calcuta durante las investigaciones para el proceso de canonización. El padre Celeste van Exem, consejero espiritual de la Madre Teresa, le mos- tró las cartas que recibió de esta gran mujer durante sus cuarenta años de amistad. Las palabras de la Madre Te- resa llevaron a los dos religiosos a revi- vir sus luchas contra la pobreza, la falta de apoyo por parte de las hermanas del convento, su continuo sentido de abandono y su incapacidad de llamar la atención del Vaticano. Estas cartas comprenden un arco temporal de alre - dedor de 50 años y en ellas la religiosa cuenta, en particular, su trabajo espiri- tual y la experiencia de la "noche oscu- ra", la profunda aridez vivida por mu- chos santos, por un tiempo o a lo largo de toda una vida como ocurrió con ella. Una vida digna de ser contada Muchas son las películas que se han producido sobre Agnes Gonxha Bo- jaxhiu (el nombre de pila de la Madre Teresa), quien nació el 26 de agosto de 1910 y quien pasó una infancia dura tras la repentina muerte de su padre. Agnes aceptó el llamado a la voca- ción religiosa y en 1928 entró a la co- munidad conocida como Hermanas de Loreto. En 1946 recibió lo que se conoce co- mo "la llamada dentro de la llamada". "Debía dejar el convento y ayudar a los pobres viviendo con ellos. Fue una orden. No cumplirla habría sido trai- cionar la fe", decía en una de sus cartas publicada en "Ven y sé mi luz". Desde ese momento tuvo en su corazón esa espina cla- vada. Espina que la llevó a fundar, cuatro años después la comunidad de las Her- manas Mi- sioneras de la Caridad. Por su va- lentía y su trabajo con los más ne- cesitados la Madre Tere- sa recibió en 1979 el Pre- mio Nobel de la Paz. Hoy la co- munidad fundada por ella tiene 5.100 religiosas profesas que se gastan y desgastan por los más rechazados con profunda humildad, sin buscar prota- gonismo, pero con el amor y entrega de madres espirituales. La Madre Teresa visitó a Denver en 1989 donde anunció la fundación de una comunidad de las Misioneras de la Caridad. Ellas están presentes en esta arquidiócesis desde 1990 en un albergue para mujeres sin techo, ubicado al costado de la parro- quia Saint Joseph. Conoce a la Madre Teresa, modelo de mujer extraordina- ria: www.MotherTeresa.org Modelo internacional de mujer: Madre Teresa inspira película DIRECTOR: William Riead ESCRITOR: William Riead PERSONAJES: Juliet Stevenson: Madre Teresa Max von Sydow: Padre Celeste van Exem Rutger Hauer: Padre Benjamin Praagh