elpueblocatolico

EPC_03-2016_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/648450

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO MARZO 2016 6 EL PADRE SPRINGS, Por Martha Millones mundo defendido ser humano calmente a escoger" "pro-choice" ción". Estas mismos, que se en reclamar a terminar en el santuario vientre coger la defenso de hijos nietecitos dadanos y hacer Esta seco de Padre a la casa brero, después como director el Proyecto ject Rachel) Springs. Reconocido trabajo, sa delante manalmente ta noviembre vió de gran le conoció", Springs ciones Su compromiso LOCALES Los obispos piden a los votantes permanecer vigilantes Por Roxanne King El suicidio médico asistido es un tema que no dejará de discutirse y la gente de buena voluntad – no solamente los católicos – necesita entender sus trágicas consecuencias. Este es el mensaje de los obispos de Colorado a raíz de la derrota del proyecto de ley 1054 "Opciones al final de la vi- da para los pacientes termina- les" que pretendía legalizar el suicidio asistido en este estado el pasado 24 de febrero. El hecho de que este tema no está perdiendo fuerza se hizo evidente el pasado 4 de febrero cuando el proyecto de ley fue introducido en la Cámara de Representantes al día siguiente de haber sido derrotado en un Comité del Senado. Después de varias horas de testimonio, el proyecto de ley fue aproba - do con votos de 6-5 en el Co- mité Judicial de la Cámara de Representantes. Una segunda lectura de la legislación fue fijada para el 24 de febrero, pero se pospuso pa- ra junio con lo cual, en efecto, el proyecto de ley queda derro- tado en esta sesión legislativa. "Aunque hemos ganado es- ta vez, la batalla continuará y no podemos bajar la guardia", dijo Jenny Kraska, directora ejecutiva de la Conferencia Ca- tólica de Colorado, quien actúa y habla a favor de los obispos de Colorado en las cuestiones legislativas. "Siempre existe la posibili- dad de que quienes promue- ven el suicidio asistido en este estado propongan una ini- ciativa a fin de conseguir una votación en el próximo ciclo de elecciones" agregó. "Debe- mos permanecer vigilantes y, más importante aún, debemos educarnos a nosotros mismos respecto a esta mala política pública y sobre las razones por las que no queremos esto en Colorado". Tanto los obispos como Kraska han alentado a la gente a informarse sobre los peligros que traen este tipo de leyes. Para ello, los prelados es- tán promoviendo una serie de charlas durante el mes de mar- zo en tres diócesis de Colorado a cargo del abogado Wesley J. Smith, autor del libro "Forced Exit: the Slippery Slope from Assisted Suicide to Legalized Murder" que en español sería "Salida forzada: la pendiente resbaladiza del suicidio asisti- do al asesinato legal". "Los Estados que han permi- tido el suicidio asistido repor- tan un número creciente", dice Smith. "La gente se acostum- bra a lo que está pasando y na- die se preocupa de los abusos que se cometen y los medios no investigan. Pero existen". La evidencia muestra que este tipo de leyes degradan la vida de los pacientes vulnera- bles y los expone a la explota- ción, corrompen la profesión médica – cuyo código ético los exhorta a "no hacer daño" – y están llenas de eufemis- mos que se promueven como "Compassion and Choices" ("Compasión y Opciones") – el nuevo nombre del Hemlock Society, un grupo que aboga por el suicidio asistido. El alegar que el suicidio asistido se propone como un "último recurso", solamente cuando el sufrimiento del pa- ciente no puede ser aliviado, es totalmente falso y esa cláusula no se requiere como parte de ninguna ley", dice Smith. Kraska estuvo de acuerdo y ofreció el bien documentado caso ocurrido en Oregón de Brenda Wagner, para destacar los peligros del "suicidio asis- tido". Wagner, quien había sa- lido victoriosa de una batalla contra un cáncer de pulmón que se le diagnosticó en el año 2005, estaba decidida a seguir luchando cuando el cáncer re- gresó en 2008 con más fuerza. Pero su compañía asegurado- ra, Oregon Health Plan, una agencia del gobierno, le envió una carta rehusando pagarle los medicamentos, ofrecién- dole, en cambio, cubrir única- mente los 50 dólares que cos- taban las pastillas para quitar- se la vida. "Ella no ha sido la única", dice Kraska. "Con ello le dicen a los enfermos terminales: si cuesta mucho mantenerte con vida, cuesta menos matarte". Al final, los fabricantes del medicamento le ofrecieron un año de tratamiento gratis a Wagner, quien eventualmente murió a causa del cáncer. "Este no es solamente un te- ma religioso", dice Kraska, re- firiéndose a la oposición de la Iglesia hacia el suicidio asisti- do debido a que atenta contra el mandamiento de no matar y ataca la dignidad de la vida humana. "Este es también un tema médico, un tema de dis- capacidad, un tema del cuida- do de salud". Smith, quien no es católico y se opone al suicidio asistido por razones seculares, en su artículo sobre la eutanasia pu- blicado en Newsweek en 1993 indica la pendiente resbaladi- za de la que es parte el suicidio asistido. "Primero, el 'suicidio asis- tido' se promueve como una virtud", escribió. "Las personas vulnerables… se convierten en las primeras víctimas. Luego, sigue el 'homicidio por piedad' a los enfermos terminales. De ahí se salta fácilmente a ase- sinar a las personas que no tienen una buena 'calidad de vida", posiblemente hasta con el propósito de cosechar órga- nos humanos y mercadear esta idea como un bien deseable para la sociedad". Suicidio asistido en Colorado, nuevamente derrotado Henderson Group Insurance Agency LLC Todo Tipo De Seguros/All Insurance José Carrillo Direct 720.208.6682 Fax 720.630.8165 jcarrillo@hendersongroupinsurance.com Estimados Gratis /Call us for a quote También hacemos estimados a domicilio Auto, Home, Apartment, Trucking, Motorcycle, Umbrella, Life, Health, Disability, Business & Workers FOTO DE VOLKOVSLAVA /DPC " Una por Padre Bill

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_03-2016_website