elpueblocatolico

EPC_02-04-16_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/636075

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 19

EL PUEBLO CATÓLICO FEBRERO 2016 4 Por Germán González-Flores Para casi todos es sabido que el consumo de marihuana de adultos en Colorado es legal. Por ello es muy importante el rol que deben tomar los líderes comunitarios, adultos y padres de familia en la manera de hablar sobre este tema con sus hijos, y que cuenten con la información correcta al respec- to. De acuerdo a la página ofi cial de la marihuana en Colorado (www.marihua- naenco.com) las estadísticas muestran que muchos jóvenes (alrededor de los 15 años) han consumido esta droga; es más, afi rman que uno de cada tres lo ha hecho. Es pues fundamental que los jóvenes tengan una conversación seria, objetiva y clara con sus padres para evitar que sean parte de esta estadística y sufran las consecuencias legales y de salud, que conlleva el uso de mari- huana. Es necesario además que todos tomen mayor conciencia sobre este tema, se eduquen y entiendan las leyes y los riesgos que trae. CREA Results está participando en una campaña en torno a esta ley, en la que aconseja a los padres de familia a que hablen con sus hijos, los escuchen con atención y adopten una actitud activa, en la que se pueda man- tener un diálogo abierto. Así, gracias a ese puente de comunicación los jóvenes tendrán una mejor referen- cia y podrán tomar decisio- nes más prudentes. Recordemos que es ilegal para toda persona menor de 21 años, comprar, poseer o consumir marihuana no medicinal. Por ende constituye un delito suministrar, vender o compartir ma- rihuana con un menor de edad. Cabe recordar, que bajo la ley de Colorado, los habitantes del estado que tengan 21 años de edad o más pueden comprar y poseer hasta 1 onza de marihuana por vez. Esto representa ya un grave proble- ma dado que según estudios médicos, el cerebro recién termina de desarrollarse a los 25 años, y por lo tanto el uso de marihuana anterior a esa edad, afecta su desarrollo. De otro lado, las personas mayores de edad que no residen en Colorado pero que cuentan con identifi - cación de otro estado, pueden comprar solo un cuarto de onza. Esto es lo que dice la ley, pero es importante tener cuidado en su consumo, tanto por los daños a la salud misma, co- mo a los problemas legales que podría llevar cuando se hace de manera ilícita. Para ser más específi cos, la marihuana aun es ilegal en lo que se refi ere al gobierno federal, y por lo tanto usted podría perder su trabajo o el estudiante su beca, si las agencias con las que está trabajando le exigen el no consumir este producto en ningún momento. En un interesante artículo publicado en El Pueblo Católico, el Arzobispo de Denver, Samuel J. Aquila, se pregunta: Ahora que esta droga es legal en Colo- rado "¿de qué manera enfrentarán esta situación las personas?" De manera edu- cativa, informativa y clara, el Arzobispo Aquila señala que el consumo de la marihuana ocasiona, entre otros efectos duraderos, problemas de memoria a largo plazo y de aprendizaje, así como la adicción y problemas respiratorios, similares a los asociados con el consumo de cigarrillos. También lo relaciona a largo plazo con "la ansiedad y depresión, incluso en aquellos que ya no la fuman; también ocasiona pérdida de motiva- ción y un riesgo mayor de psicosis". CREA Results a través de su equipo de promotoras de salud cuentan con la información ofi cial y educativa de la campaña realizada por el Departa- mento de Salud y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE, por sus siglas en in- glés), para aprender más sobre la ley de la marihuana en Colorado; hay folletos educativos como una herramienta para los padres e hijos, con el único fi n de evitar que la droga se apodere de nues- tros jóvenes y de la comunidad, por mas legal que sea; hay un impacto negativo y el principal receptor de ello, es nuestro cuerpo, nuestra salud. No hay nada mejor que hacer de- porte, aprovechar de nuestros recursos naturales y el medio ambiente; comer saludablemente y aprender a convivir en familia y compartir los momentos de calidad. Visite la página de Facebook; Marihuana en Colorado y el website: www.marihuanaenco.com. Finalmente, si quiere que el equipo de CREA Results haga una presentación en su iglesia o en su comunidad, llame al 1-888-747-2583. Publicidad HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS A propósito de la marihuana… los escuchen con atención y Por Mayé Agama Martha Fernández-Sardina, nacida en Nueva York y de pa- dre español y madre domini- cana, llegó desde San Antonio, Texas para asumir la dirección de comunicaciones para hispa- nos de la Arquidiócesis de Den- ver, desde el 1 de febrero. Ella nos habla de su experiencia y sus expectativas. EPC: ¿Qué te llevó a venir a Denver? He tenido el gusto de tra- bajar con las Arquidiócesis de San Antonio y Washington en la Ofi cina de Evangelización, al igual que con los medios de comunicación en dos lenguas y dos países desde los veinte años. Mientras estaba desarro- llando un apostolado de nueva evangelización basado en el llamado al amor y a la miseri- cordia, se presentó esta invita- ción a asumir esta nueva po- sición. Vi un enlace que existe entre las muchas cosas que he estado haciendo a lo largo de mi ministerio eclesial: la evan- gelización es comunicación y la comunicación católica de- bería ser evangelizadora; y el Papa Francisco nos exhorta a que comuniquemos amor mi- sericordioso a todo el mundo, por todos los medios, en to- do momento. Veo mi llegada y servicio como un paso en la misma dirección, pero con oportunidades nuevas, al ser- vicio de la Iglesia local – y más allá gracias a las redes sociales y el Internet. Trabajar para la Arquidiócesis de Denver es un sueño de muchos, incluyéndo- me a mí. Es un lugar conocido por su riqueza espiritual y espí- ritu evangelizador, y muchos lo atribuyen en parte a las bendi- ciones recibidas con la visita de San Juan Pablo II a Denver en 1993. El gran número de hispa- nos católicos y no católicos me llena de alegría y estoy deseo- sa de ayudarles a ser cada día más parte indispensable de la Iglesia y la sociedad a todo ni- vel. Pero básicamente lo que me llevó a dejar San Antonio y venir a Denver fue sentir que el Señor Jesús lo quiere. Si Él dice "ve", yo voy. ¡Y aquí estoy, feliz! EPC: ¿En qué consiste el nuevo cargo que vas a asumir? En trabajar con el equipo de comunicaciones que existe, tan- to para los medios en español como en inglés, gente muy com- petente, y con mi equipo seguir desarrollando y ampliando los portales y los instrumentos de comunicación en español, in- cluyendo el periódico, la web, las redes sociales y todo lo que se pueda y deba utilizar para llegar a la comunidad y ser portavoz de sus alegrías y penas, retos y desafíos, sueños y esperanzas. Trabajaré en colaboración con el Centro San Juan Diego pa- ra apoyar sus metas y misión al servicio del Arzobispo y de la comunidad hispana, a la vez que yo misma tendré el honor de ayudar al Arzobispo a llevar a nuestros hermanos hispanopar- lantes dentro y fuera de la Iglesia el mensaje que él quiera comu- nicarles como Pastor. EPC ¿Qué esperas lograr con esta nueva misión? Ayudar a la Arquidiócesis a co- municar la Buena Nueva – la ver- dad sobre Dios y el ser humano, sobre la vida y el amor, sobre la familia y la sociedad – a nuestras parroquias, escuelas, ciudades, Estado… y hasta a otras zonas del país y del mundo. Deseo ser a nivel local, portavoz de lo que está proclamando la Iglesia Uni- versal a través de Su Santidad el Papa Francisco y a través de la Conferencia Episcopal, para que el todo el pueblo de Dios conoz- ca, aprecie, ame y viva la belleza del Evangelio de Jesucristo que tiene mucho que ver con el día a día y con nuestro destino fi nal – sean o no nuestros interlocuto- res católicos. EPC: ¿Qué piensas hacer por aquellos hispanos que están dejando su fe? Colaborar con el Centro San Juan Diego, las parroquias y las escuelas católicas a presentar las verdades del Evangelio. Bus- car nuevos medios y métodos para llegar a nuevas personas. Tener presente – en cada página y post, tweet y texto, audio y vi- sual – a esa persona que no está vinculada a la Iglesia, que no es- tá practicando la fe de manera plena y consciente, que quizás se ha ido a otra comunidad de fe o ha caído en el ateísmo. Ca- da vez que se comunique algo, pensaremos en quién podría estar leyéndonos o viéndonos o escuchándonos y tendremos siempre presente a un público diverso. Seremos artesanos de la palabra de manera que cada palabra se escoja, no sólo pa- ra informar, sino para formar y transformar – palabras y gestos que realmente toquen la mente y el corazón, las vidas y el porve- nir de todos nuestros lectores, usuarios y seguidores. La nueva directora de comu- nicaciones para hispanos es fundadora de Eres Amado™ y directora de Prepare The Way Enterprises, un ministerio dedi- cado a ayudar a los católicos a convertirse en evangelizadores evangelizados. Martha sirve a la Iglesia como formadora bilin- güe y predicadora internacional dedicada a la nueva evangeliza- ción. Con 25 años de experien- cia a raíz de un encuentro con Cristo a los 15 años, ha servido como directora de evangeliza- ción para las Arquidiócesis de San Antonio y Washington-DC y ha predicado en varios países, enseñando y proclamando la Buena Nueva del Evangelio por medio de conferencias, retiros, radio, televisión, Facebook, Twi- tter y encuentros de amor a nivel personal. La Arquidiócesis cuenta con nueva directora de comunicaciones en español FOTO PROVISTA

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_02-04-16_Website