elpueblocatolico

EPC_12-03-15_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/609693

Contents of this Issue

Navigation

Page 9 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2015 10 NOTICIAS DEL MUNDO Algunos buscan odio, pero siempre son más los que ofrecen esperanza Álvaro Real aleteia.org El terror, el horror, la igno- minia han dado un duro golpe a París, a Francia, al mundo occidental. Frente a ello sobre- sale la esperanza, el apoyo y la solidaridad. Millones de perso- nas conmocionadas en todo el mundo. Tras el relato del dolor, de los asesinatos, de las balas, de los explosivos, de la barba- rie comienzan a aparecer los relatos de la esperanza. Testimonios de supervi- vientes. Gente que estuvo allí y cuenta en primera persona lo que vivió. ¿Cómo se puede encajar un golpe tan duro co- mo ese? ¿Cómo puede psico- lógicamente afectar algo así? ¿Por qué unos se han salvado y otros no? ¿Por qué? es siempre la gran pregunta. Isobel Bowdery fi ngió estar muerta durante más de una hora: "Estaba tirada en la san- gre de extraños esperando mi bala", explica en su muro de Facebook. "Decenas de personas fue- ron asesinadas justo enfrente de mí. Charcos de sangre llena- ron el piso. Los gritos de hom- bres adultos que tenían los cuerpos de sus novias muertas traspasaron la pequeña sala de conciertos. Futuros demolidos, familias con el corazón roto, en un instante", explica Isobel en un intento de "exorcizar" todo lo vivido: "Este horror me per- mite ser capaz de arrojar luz sobre los héroes". También milagrosamente salvó su vida David Fritz. Se encontraba dentro de Bata- clan y pudo ser ejecutado. De nacionalidad chilena explica, a un medio de comunicación de su país, cómo le pusieron una metralleta en la cabeza y le preguntaron si era francés y creía en Dios: "No me mata- ron porque no tuvieron tiem- po", asegura David. La española Ángela Reina también se ha salvado, pero su marido Juan Alberto González perdió la vida en Bataclan. En el diario El País muestra como su marido le salvó la vida: "Mo- vió sus piernas para que mi ca- beza quedara debajo de él. Me intentó proteger, estoy segura. Además, al rato, él se incorporó sentado y me tocó, me dijo al- go que no pude entender. Creo que dijo mi nombre, y le vi como mareado, me incorporé y me deslicé sentada hacia él, intenté sujetarlo entre mis bra- zos, vi que había sangre y creo que empecé a gritar, eso no lo recuerdo bien". Después llegaría la policía y Ángela fue sacada a un patio y separada de su marido al que metieron en una ambulancia. Ya no pudo volver a verle con vida. Son ocho los asesinos. Los que llevaron el terror a París. Son más de 130 las víctimas y sus familias que han vivido, viven y vivirán este dolor por mucho tiempo. Y son muchos, muchos más los héroes anó- nimos. Los policías, médicos, enfermeros, conductores de ambulancia, psicólogos… la gente que se volcó y abrió sus casas ofreciendo refugio. Per- sonas que fueron a comprar ropa para los que tenían la ro- pa manchada con sangre. Gen- te que salió a la calle a socorrer a los afectados o que salió a las redes sociales, a la "calle vir- tual" para mandar mensajes de apoyo. Pasada la tormenta y aún a la espera de la calma el tes- timonio de esperanza del ser humano es muy superior al de la barbarie. Son pocos los que propugnan odio y dolor, son muchos más lo que en estas si- tuaciones miran al prójimo y le regalan esperanza. París: 8 asesinos vs. miles de héroes FOTO DE GETTY IMAGES La esperanza permanece en muchos corazones, aún en medio de los atentados del pasado 13 de noviembre en París. Por Germán González-Flores Ante la llegada de un nuevo año, es también muy importante que visuali- cemos los próximos doce meses en me- tas y objetivos que podamos cumplir y que vayan acorde a prácticas que nos permitan cuidar mejor nuestra salud. Es tradición que en los meses de diciembre y principios de enero, trabajemos en esos propósitos y uno de los más comunes es hacer ejercicio. ¡Qué bien! Pero ¿qué tal si le agrega- mos otras resoluciones como mejorar nuestra alimentación, caminar en familia, compartir el ejercicio en una actividad que nos una más, aprovechar de los planes de salud y de los recursos que tenemos a disposición, muchos de ellos de manera gratuita como los talleres informativos y educativos de CREA Results? Todo es prevención y nuestra salud necesita que le dediquemos tiempo y acciones. En los programas radiales de "Ha- blando de Salud con CREA Results", se ha tratado el tema, en el cual se ha hablado sobre la importancia que tienen estos propósitos de Año Nuevo y en donde ojalá se puedan incluir los hábitos de salud que vayan de la mano con el ejercicio físico, metas donde también se considere mejorar la alimentación, actividades que nos lleven a sentirnos más saludables, evi- tar la obesidad y quizás problemas de salud muy serios, como un ataque al corazón, arterias bloqueadas, presión arterial alta, diabetes, entre otras. Dentro de este inicio del 2016 no hay que olvidarnos de que por ley tenemos que contar con un seguro médico y más allá del deber, también está nues- tra salud misma, ya que al contar con ello podemos tener mayores recursos, muchos de ellos de manera preventiva. Por ello hay que buscar comenzar bien este año, comiendo más frutas y vegetales, aprender a hacerlo en proporción, que nuestro plato no tenga cantidad de comida, sino calidad y para ello, una mejor oportunidad para aprender son los talleres que se ofrecen en CREA Results. No hay que dejar que el exceso de trabajo o el ocio se apoderen de nosotros. Salgamos a caminar, eso es gratis y el benefi cio que le da a nuestro cuerpo y mente es mucho más; no seamos parte de las estadísticas de sobrepeso o de las personas que llega- mos a una sala de emergencia por una enfermedad que posiblemente pudi- mos haber evitado si nos hubiésemos preocupado más por nuestra salud. Si necesita apoyo, no se preocu- pe que las promotoras de salud de CREA Results pueden ayudarle, sólo es cuestión de que se comunique al 1-888-747-2583 y será atendido de una manera profesional y en su propio idioma. También recuerde visitar la ventanilla de salud en el Consulado General de México en Denver, de lunes a viernes de 9:00 am. a 1:00 pm. Ahí podrá contar con recursos de salud, orientación sobre clínicas, sobre programas de prevención de salud y mucho más. Publicidad HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS Dentro de sus nuevos propósitos para año nuevo, no se olvide de su salud

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_12-03-15_Website