elpueblocatolico

EPC_10-01-15_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/582181

Contents of this Issue

Navigation

Page 7 of 11

EL PUEBLO CATÓLICO OCTUBRE 2015 8 NOTICIAS DE LA ARQUIDIÓCESIS Una lectora nos escribió a nuestra página de Facebook formulándonos esta pregunta. Agradecemos a monseñor Jorge de los Santos quien ofrece esta respuesta. I ntento interpretar el sentido la pregunta con la siguiente respuesta: La Misa de sanación es una Misa o celebración eucarística, en la que se hace énfasis en los carismas y dones del Espíritu Santo, a fin de pedir por la fortaleza física y espiritual que es la salud de los fieles. Son celebraciones en las que se pone un acento especial en las peticiones de salud, porque la fe nos hace esperar este don de Dios, y se pide por la salud sobre todo del alma, pero también del cuerpo. Para algunos, que están ajenos al Movimiento de la Renovación Carismática, pareciera que estos ritos de entusiasmo y alabanzas en los que se invoca al Espíritu Santo, son contra - rios a la liturgia católica, sin embargo no es así, la Misa de sanación es un tipo de misas en las que se invoca al Espíritu Santo para que infunda salud física y espiritual a los fieles. La salud, que es la conserva- ción del buen estado natural de la persona, y esta sanación viene de Dios. En latín, salva- ción se dice salus, palabra que dio origen al vocablo "salud". Esto nos indica que la salva- ción es salud, o sea, la perma- nencia en un estado óptimo de la persona como don de Dios. Las misas de sanación tienen la intención de pedir a Dios por la recuperación del estado de salud de las perso - nas, salud perdida por causa de la enfermedad física y/o espiritual, y se hace a través de la invocación carismática del Espíritu Santo. Las misas de sanación, como toda Misa, pueden ser celebradas por cualquier sa- cerdote ordenado válidamen- te y que goce de facultades ministeriales, y a las misas de sanación pueden acudir todos los fieles, pero principalmente las personas que necesitan la salud espiritual perdida debido al pecado, a la deses - peranza, la falta de fe o la falta de caridad, así como tam- bién pueden acudir personas aquejadas por enfermedades corporales. Sabemos que hay fieles que acuden a las misas de sanación como un recurso extremo buscando un milagro que dé solución a los proble - mas que los aquejan. Ellos deben tener conciencia de que aunque es verdad que Dios interviene en la existencia humana para mejorar la vida, el milagro no es el fin último de las misas de sanación, sino que como toda celebración eucarística, el fin último sea el culto perfecto a Dios por me- dio del Sacrificio de Jesucris- to, ofreciendo a Dios lo que somos y tenemos. Por tanto, sí es recomendable acudir a las misas de sanación si uno tiene un problema de salud, pero no se debe acudir buscan- do soluciones "mágicas" ni espontáneas. En Dios siempre debemos confiar, pero hay que saber que, no obstante los milagros sí existen, Dios actúa libremente de tal manera que confiamos en Él aceptando su voluntad y no imponiendo la nuestra. Las misas de sanación de- ben seguir los lineamientos de la liturgia oficial de la Iglesia. Es muy buena la presencia de la música, de las alaban- zas pues su entusiasmo nos acerca a Dios, pero todo esto debe desarrollarse dentro de un marco litúrgico correcto y decoroso. En una Misa de sana- ción el Espíritu Santo actúa libremente concediendo sus dones y carismas, es decir, Dios se hace presente con su poder amoroso a través de los sacramentos. Dejémosle la libertad y la iniciativa a Él que nos cambie para bien, que nos sane y que nos haga felices, pues Él quiere que todos los hombres se salven. La Misa de sanación es váli- da, pues no es esencialmente diferente a otras misas, de he- cho, en esencia, ninguna Misa es diferente, pero en estos casos algunos fieles o grupos de la Renovación Carismática en el Espíritu Santo agregan oraciones adicionales de invo- cación del Espíritu Santo para pedir el don de la salud. TU IGLESIA TE RESPONDE ¿Sirven las misas de sanación? FOTO ARCHIVO DE MAVI BARRAZA Por Mavi Barraza Las Sisters of Life y las Herma- nas Misioneras de San Carlos Borromeo son dos nuevas co- munidades religiosas que llega- ron a Denver este verano. Ellas se dedican, respectivamente a la evangelización a jóvenes es- tudiantes del norte de Colorado, la educación eucarística y a pro- gramas de educación religiosa. Sisters of Life y su mision en Colorado Las Sisters of Life fueron fun- dadas en 1991, en Nueva York. Ellas además de tomar los votos de pobreza, castidad y obedien- cia, toman un cuarto voto: el de proteger y exaltar la sacralidad de la vida humana. La misión principal de es- ta comunidad es la de brindar atención a las mujeres embara- zadas que estén en necesidad o que estén considerado abortar. También dar consuelo y recon- ciliación a quienes han aborta- do, así como el estar a cargo de casas de retiro. En Colorado, las hermanas se enfocarán en la evangelización a tiempo completo a estudian- tes de diferentes universidades locales entre ellas University of Colorado en Boulder, Colorado State University, University of Northern Colorado y a estudian- tes de Colorado School of Mines, donde pasarán una semana de cada mes en cada uno de los campus. "Nuestro deseo es llevar un carisma de la vida. Queremos que sepan que sus vidas son algo sagrado, bello y bueno. También sabemos que las mu- jeres jóvenes en la universidad son especialmente vulnerables a la industria del aborto", dijo la hermana Maris Stella, SV. "Deseamos formar relacio- nes con ellos (los jóvenes) y ser testigos", apuntó la hermana Mary Concepta SV, superiora local de Denver. La comunidad de Sisters of Li- fe en Colorado es la primera en el Oeste de los Estados Unidos y está formada por cuatro reli- giosas; La hermana Mary Con- cepta, la hermana Maris Stella la hermana Maria Anne Miche- la y la hermana Fiat Marie. Las hermanas misioneras de San Carlos Borromeo Por su parte, las Hermanas Mi- sioneras de San Carlos Borromeo llegaron a la parroquia Nativity of Our Lord en Broomfield a esta- blecer su primera misión en Esta- dos Unidos. La orden fue funda- da en Italia en el 2004. La herma- na Elena Rondelli, de 35 años de edad -la superiora del dúo- y la hermana Maria Anna Sangiorgio de 27, quien habla español. Am- bas son del norte de Italia. Las misioneras siguen el carisma de monseñor Luigi Guissani, fundador del movi- miento Comunión y Liberación: el de llevar a Cristo a todos los aspectos de la vida cotidiana. En su misión en Denver las hermanas estarán asistiendo en varios servicios como visitas a los enfermos, la adoración eu- carística y el programa de edu- cación religiosa en la parroquia Nativity of Our Lord. Al preguntarles qué es lo que más esperan de su nueva mi- sión Sor Elena contestó: "De- seamos conocer a todos aque- llos que están más necesitados y lejos de la presencia de Dios". Las misioneras dijeron sentir- se agradecidas por estar aquí y de ser las primeras hermanas de la orden en hacer ministerio en Estados Unidos. "Hemos experi- mentado un cálido recibimien- to. Toda la gente es muy amable con nosotras, y están dispuestos a ayudarnos y conocernos", fina- lizó diciendo la hermana Elena. Con información de Melissa Keating in Roxanne King. Dos nuevas comunidades llegan a Denver De izquierda a derecha las hermanas Mary Louise Concepta, Fiat Marie, Marie Anne Michela, Maris Stella, integrantes de la comunidad Sisters of life. FOTOS DE ANDREW WRIGHT Elena Rondelli (velo azul) y Maria Anna Sangiorgio (velo blanco), hermanas misioneras de San Carlos Borromeo, vinieron desde Italia a prestar su servicio evangelizador en Denver.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_10-01-15_Website