Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/582181
EL PUEBLO CATÓLICO OCTUBRE 2015 7 VIDA Y FAMILIA mirarla abandonándose en purpurado. casaron hace testimonio sigue que puede de hoy. Teresita fue- peque- una gran dentro de la también almas, gene- dentro lo hace el amor. con la perdonan, se sufrir y a las difi - vivir la vo- familia, una unidad iluminar el concreto. proble- enfrentarlos transforma logran amar imposible posible pa- Sínodo medios pa- fuerte la cristianas en que es po- medios de amor. de volver que la el amor, enseñó, vivi- comunidad de inventada: la papá y una primos, bendecidos descubrir lo inventar, para en- habíamos olvi- alto para personas hu- vocación. amor DOMINIO PÚBLICO padres Por Carmen Elena Villa "¡Cuántos matrimonios que son hechos sociales, son nu- los!", dijo el Papa Francisco en una entrevista el pasado 13 de marzo a la cadena Televisa. Partiendo de esta base, des- de inicios de su pontifi cado, Francisco ha buscado agilizar los procesos de nulidad matri- monial que generalmente son lentos, costosos y con poco personal disponible para lle- varlos a cabo. Algo que hace que este recurso sea accesible a un grupo reducido de per- sonas. Por ello el Papa publicó el Motu proprio Mitis Iudex Dominus Iesus, el pasado 8 de septiembre. No se trata de un "divorcio a la católica". Tampoco de una negación del principio de in- disolubilidad del matrimonio que el mismo Jesús enseñó ("Lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre" Mt. 19, 6). La nulidad matrimonial consiste en comprobar que el matrimonio nunca existió porque carecía de elementos que le daban validez como sacramento. La reforma Papa Francisco se puede sintetizar en cinco pun- tos que aparecen en la tabla que acompaña este artículo. Las causales de nulidad no han cambiado. Siguen siendo las establecidas en el Código de Derecho Canónico (casarse bajo presión o amenaza, ocul- tamiento de enfermedades psíquicas que imposibilitan la convivencia conyugal, inma- durez entre muchas otras que son explicadas en los diferen- tes cánones). Esta decisión refl eja de par- te del Papa una mayor com- prensión de las situaciones adversas en las que muchas parejas contraen matrimonio pero también una gran preo- cupación por prevenir estas rupturas que dejan hondas heridas: "Cuando un hombre y una mujer, que se comprome- tieron a ser «una sola carne», a formar una familia y piensan de manera obsesiva en sus exi- gencias de libertad y gratifi ca- ción, esta distorsión mella pro- fundamente en el corazón y la vida de los hijos. Muchas veces los niños se esconden para llo- rar solos... Tenemos que enten- der esto bien. Marido y mujer son una sola carne", dijo el Pa- pa durante la audiencia públi- ca del pasado 24 de junio. Paralelo a la celeridad en los procesos de nulidad, la Iglesia se ha comprometido a ofrecer programas más completos de preparación matrimonial. Es- ta fue una de las conclusiones de la primera parte del Sínodo de la Familia, realizado hace un año en el Vaticano ¡Una o dos conferencias no bastan para decir que los novios ya están preparados para seme- jante compromiso! Con una preparación más adecuada, se evitarán potenciales nulidades y se tendrán matrimonios só- lidos y por ende, familias más estables. Bien dijo el Papa el pasado miércoles en su última catequesis, que la familia es: "la base de esta cultura mun- dial que nos salva; nos salva de tantos, tantos ataques, tantas destrucciones, de tantas colo- nizaciones, como aquella del dinero o como aquellas ideo- logías que amenazan tanto el mundo". Artículo publicado original- mente en www.elcolombiano. com. ¿En qué consiste la simplifi cación de la nulidad matrimonial? FOTO DE COMMEDY NOSE/ FLICKR Por Germán González-Flores El corazón es un músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torá- cica y que funciona como una bomba aspirante e impelente (que empuja), impulsando la sangre a todo el cuer- po. Podemos decir que el corazón es del tamaño del puño mismo de la ma- no. ¿Pero usted sabe por qué es tan importante ejercitarlo? ¿Qué función juega en nuestra salud? El corazón tiene un rol muy im- portante en nuestro cuerpo, que lo mantiene en movimiento. Muchos sabemos que actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órga- nos, tejidos y células del organismo. Además, cabe destacar, que la sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sus- tancias de desecho producidas por esas células. Pero si el fl ujo de sangre al corazón disminuye, se detiene o el ritmo de los latidos se altera, podría peligrar la vida. Por ello es importante destacar que la forma en que se trate el corazón de- terminará cuánto tiempo funcionará y de qué manera. Pero ¿por qué hay que cuidar nuestro corazón? ¿Por qué hay que ejercitarlo? Bueno, el corazón es nuestro "mo- tor" que debemos cuidar al no con- sumir comidas con mucha grasa y sal en exceso; evitar el hábito al fumar y hacer ejercicio con regularidad. Si hacemos lo contrario, comemos muchos productos con exceso de gra- sa y sal, fumamos y no nos ejercita- mos, entonces estamos abriendo una puerta importante a que enfermeda- des cardiovasculares nos ataquen. La buena salud depende de noso- tros mismos. En repetidas ocasiones hemos di- cho que las enfermedades cardiovas- culares son aquellas que afectan al co- razón o a los vasos sanguíneos. De acuerdo a informaciones ofi cia- les, y citadas en algunas presentacio- nes por CREA Results, las enfermeda- des del corazón son la causa número uno de muerte en los latinos que viven en Estados Unidos; además, uno de cada cuatro latinos mueren todos los años por enfermedades del corazón. Y como detalle, les comentamos que el corazón bombea aproximadamente cinco litros por minuto. Por eso, recalcamos e invitamos a nuestra comunidad a realizar ejer- cicio, fomentarlo de una manera re- creativa, con la familia, ya que esta actividad desempeña un papel im- portante en nuestra salud. Los estu- dios demuestran si nos ejercitamos al menos tres veces por semana duran- te 30 minutos, estamos fortaleciendo nuestro corazón. También les recordamos a los que desean participar en alguno de los di- versos talleres educativos de salud, y conocer más a detalle los recursos que se ofrecen, pueden llamar al Centro de Llamadas de CREA Results al 1-888- 747-2583 y una Promotora de Salud le atenderá en su idioma. Además pue- den visitarnos de lunes a viernes en la ventanilla de salud en las instalacio- nes del Consulado General de Méxi- co en Denver de 9:00am a la 1:00pm, contamos con muchos recursos que pueden ayudarle y orientarlo a cuidar su salud. Publicidad HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS No descuide a su corazón ¡Hay que ejercitarlo!