elpueblocatolico

EPC_09-03-15_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/565115

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 11

EL PUEBLO CATÓLICO SEPTIEMBRE 2015 4 NOTICIAS DE LA DIÓCESIS Luis Álvarez será también el nuevo director del Ministerio Hispano Por Mavi Barraza "Me considero un hijo del Centro San Juan Diego, llama- do a servir a Dios". Así es como se identifi ca Luis Álvarez, quien desde el 8 de septiembre será el Director del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Denver. Luis es originario de Fresno, California, hijo de padres mexi- canos y ha vivido tanto en Mé- xico como en Estados Unidos. Él acaba de terminar su Licen- ciatura en Ciencias Religiosas, otorgada por la Universidad Ca- tólica Anáhuac, de México, en coordinación con el Centro San Juan Diego. Antes de asumir el Ministe- rio Hispano, Luis trabajaba co- mo ingeniero de instalaciones en la base militar de Colorado Springs y a la par servía como voluntario en la Iglesia católi- ca. Fue así que llegó al Primer Encuentro Nacional de Pasto- ral Juvenil Hispana, realizado en junio de 2006 en la Univer- sidad de Notre Dame en India- na, hecho que se convirtió en el primer paso que lo llevaría a la misión que hoy está a punto de comenzar. Álvarez tuvo una participa- ción importante en su grupo, ya que diseñó la camiseta que portarían para representarlos en dicho evento nacional, don- de además tuvo la oportunidad de compartir y conocer a los miembros de Pastoral Juvenil Hispana de Denver. "Fuimos al evento junto al grupo de Denver; después de eso, como quien dice me adoptaron, y yo aproveché porque ellos tenían muchos servicios de formación que en aquel momento no te- níamos nosotros", recordó. Llamado a la Fe Fue en dicho evento que recibió el llamado a entregar- se a la vida de la fe. Comenzó tomando diferentes cursos de formación e hizo su certifi ca- ción como agente pastoral, entre otros, para después co- menzar sus estudios de Licen- ciatura en Ciencias Religiosas. "Sentí un llamado interno, un llamado de Dios", respondió Luis Álvarez al preguntarle acerca de su motivación para ocupar el puesto de director del Ministerio Hispano. Luis piensa que su experien- cia de haber vivido entre dos culturas (México y Estados Uni- dos) y el dominio que tiene del español y el inglés a un nivel pa- ralelo, le ayudarán a entender mejor las necesidades de la co- munidad hispana del norte de Colorado. "Dios te va guiando, y te va poniendo la preparación que necesitas. Mucho de ello lo traigo con mi experiencia, y mucho lo recibí de Centro San Juan Diego y de todo su equipo", comentó Luis. Ahora, "es un honor ser parte de ellos" agregó. "He recibido mucho y ahora me toca servir a mí ya que soy uno de los frutos; soy hijo de Centro y ahora voy a ser un eslabón en la cadena de formación". Proyectos para un futuro próximo Dentro de los planes del nuevo director del Ministerio Hispano se encuentra el seguir apoyando a los líderes de gru- pos juveniles con quienes ya ve- nía trabajando. También expre- só su principal interés por tra- bajar con las familias hispanas, ya que "no estamos llegando al altar, no estamos casándonos por la Iglesia". En este año que concluye el Sínodo de la Fami- lia y que luego inicia el Año de la Misericordia, dijo Luis, "hay que alimentarnos de la Euca- ristía y hay que acercarnos a la misericordia de Dios, principal- mente en el sacramento de la reconciliación". Asimismo, Luis destacó que le gustaría ver que se regularicen los matrimonios, para de esa manera llegar a tener un ma- yor acceso a la fuente de gracia principal que es la Eucaristía. Otra de las metas de Luis es trabajar en conjunto con las parroquias para que cada una de éstas logre dar a la comuni- dad hispana lo que necesita. "A veces faltan los recursos o las personas, a veces hay quien tie- ne muchas ganas de ayudar pe- ro no tiene la formación, es ahí donde entra Centro San Juan Diego", señaló. Álvarez expresó su emoción, aunque también sus nervios naturales por la nueva etapa que está por comenzar: "A veces cuando Dios nos pone ante una misión, ante un reto que –hu- manamente hablando- parece que va a ser algo exigente, tene- mos la tentación de ver nues- tros límites humanos, nuestra capacidad y nuestra experien- cia. Pero al fi nal éste es el pro- yecto de Dios para mí y mi tra- bajo es aceptar y decirle a Dios ¡Aquí estoy y que sea según su voluntad!". Un hijo del Centro San Juan Diego será ahora su director FOTOS ANDREW WRIGHT Luis Álvarez, nuevo director del Ministerio Hispano, conversan- do con líderes hispanos de Denver. NOTICIAS Denver de la protesta nacional renthood ciudades pasado Esta una reacción fi enden cepción, de los el Center en los Planned venta los abortados, negocio. La protesta instalaciones renthood con la bispo Samuel 600 manifestantes. Durante Arzobispo ridades que es formen taforma Algunas apoyaron Pro-Life zens for Days for contaron de otras vida. La protesta cluyó y la intervención sacerdotes padre parroquia de Saint my Paulin Denver La Conferencia Colorado legisladores den se realice a Planned Dicho go que Colorado organización fi car ilegalmente cuerpos Piden Por Germán González-Flores La gripe es una infección viral agu- da que se transmite fácilmente de una persona a otra. El virus de la gripe cir- cula por todo el mundo y puede afec- tar a cualquier persona de cualquier edad. Esta enfermedad también causa epidemias anuales que en las regiones templadas alcanzan su auge durante el invierno. Así pues, podemos decir que la gripe es un problema serio, de salud pública, que puede ser causa de una enfermedad grave y muerte en pobla- ciones de alto riesgo. Es importante destacar que la gripe está causada por un virus que se pasa de las personas infectadas a la nariz o la garganta de otras y puede causar fi e- bre, dolor de garganta, escalofríos, tos, dolor de cabeza y dolores musculares. De acuerdo a información ofi cial, la gripe causa un promedio de 36 mil muertes al año en los Estados Unidos, siendo las personas de la tercera edad uno de los grupos más afectados. Una de las acciones preventivas de salud es aplicarse la vacuna contra la gripe, pero debido a que el virus de es- ta enfermedad cambia a menudo, es aconsejable que se actualice cada año. Dentro de los talleres informativos y educativos de CREA Results, los asisten- tes aprenden sobre varios tópicos de sa- lud. Pero además pueden obtener la va- cuna contra la gripe de manera gratuita, con la consciencia de que la protección que otorga esta vacuna, se desarrolla aproximadamente dos semanas después de aplicarse la vacuna y puede durar has- ta un año. Es importante, sin embargo, saber que algunas personas, aunque se vacunen, pueden enfermar de gripe; pe- ro por lo general tendrán un caso mucho más leve que las que no se vacunaron. La vacuna contra la gripe se puede dar al mismo tiempo que otras vacunas. ¿Quiénes deben recibir la vacuna contra la gripe? • Personas de 50 años de edad o mayores. • Personas con problemas médicos crónicos que viven en instituciones de cuidado a largo plazo. • Personas que tienen un problema de salud a largo plazo como por ejem- plo una enfermedad al corazón, una enfermedad en los pulmones, asma, una enfermedad metabólica, como diabetes, una enfermedad en los riño- nes, anemia y otras enfermedades de la sangre. De hecho, esta vacuna se puede aplicar desde los seis meses de edad. La mejor época para vacunarse con- tra la gripe es entre los meses de octu- bre y noviembre. Es bueno destacar que una vacuna, al igual que cualquier otro medicamento, puede causar efectos secundarios, co- mo por ejemplo, reacciones alérgicas fuertes. Pero el riesgo de que una vacu- na cause un daño grave, o la muerte, es sumamente pequeño. Los problemas serios de la vacuna contra la gripe son muy poco comunes. Entre esos pequeños problemas leves que pudiera causar la vacuna, están el enrojecimiento o hinchazón en el lugar donde se aplicó la vacuna, fi ebre y do- lor. Si estos problemas ocurren, en ge- neral pueden aparecer al poco tiempo de vacunarse y podrían tener una dura- ción de 1 o 2 días. Siempre es recomen- dable estar en contacto con su médico. Para tener mayor información de los talleres sobre prevención de su salud y de las campañas gratuitas de vacuna- ción, se pueden comunicar al Centro de Llamadas de CREA Results al 1-888- 747-2583 (1-888-SI-SALUD), o acudir a la Ventanilla de Salud al Consulado Ge- neral de México en Denver de lunes a viernes de 9:00 am. a 1:00 pm. Publicidad HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS La importancia de la vacuna contra la gripe

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_09-03-15_Website