elpueblocatolico

EPC_08-06-15_Website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/551066

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO AGOSTO 2015 4 NOTICIAS Concurso "Éste Por Germán El Concurso México" años y a a dejar el rincón nacieron crear un va, ciudades, del espacio lograba de sus comidas. La convocatoria Consulado Según Mariella del Departamento tarios del en Denver, fin promocionar las familias Por su remías concurso de este gar de la misma por México, La empresa RTD de julio un four Beatty para diseñar de tren diseño sente año ción comience La extensión sistirá millas Lincon. Esta autopista con e irá hacia el en el condado Nueva para Por Luisa Fernanda Restrepo * Colaboración especial desde Guayaquil, Ecuador. Ofrecemos el testimonio de una de las participantes de la Misa que celebró el Papa Fran- cisco en Guayaquil, Ecuador, en donde el Pontífi ce inició su gi- ra por Sudamérica para seguir luego hacia Bolivia y Paraguay. Hace cinco años que vivo acá y concuerdo con el Papa Fran- cisco: El pueblo ecuatoriano tiene algo raro. La fe que se ex- presa en la vida cotidiana, en los acontecimientos diarios y en una piedad popular viva, es un tesoro que marca su identi- dad . Aquí sus palabras: "En es- tos dos días, 48 horas que estu- ve en contacto con ustedes no- té que había algo raro. Perdón, algo raro en el pueblo ecuato- riano; todos los lugares donde voy, siempre el recibimiento es alegre, contento, cordial, re- ligioso, piadoso, en todo lado, pero acá había en la piedad, en el modo, por ejemplo, de pedir la bendición desde el más viejo hasta la wawa (niño pequeño), que lo primero que aprende es hacer así (manos juntas) había algo distinto (…) ¿Cuál es la re- ceta de este pueblo? (…) Esta mañana orando se me impuso aquella consagración al Sagra- do Corazón. Pienso que se los debo decir, como un mensaje de Jesús. Todo esto de riqueza que tienen ustedes, de rique- za espiritual, de piedad, de profundidad, viene de haber tenido la valentía, porque fue- ron momentos muy difíciles, la valentía de consagrar la Na- ción al Corazón de Cristo". La visita del Papa a Ecuador fue una fi esta de fe. La Misa en el parque de Samanes, el evento central de su visita a Guayaquil, manifestó un Igle- sia viva, alegre, llena de amor por Cristo. Éramos más de 800 mil católicos llenos de deseos de encontrarnos con el Santo Padre y escuchar sus palabras. Acampar para ver al Papa Fue toda una aventura ir al encuentro del Vicario de Cristo: Caminamos bastante, acampamos en la noche, estu- vimos varias horas bajo el sol; pero todo valió la pena. En su homilía el Pontífi ce se dirigió en especial a las familias, pero sus palabras resonaron en el corazón de todos los presen- tes: Jóvenes, adultos, casados y religiosos. Fue una refl exión hermosa sobre el pasaje del Evangelio de las bodas de Caná ( Jn, 2, 1-11). El Papa nos habló del ejem- plo de María, de su actitud de madre amorosa siempre aten- ta y solicita, que acoge a todos, que quiere que todos sus hijos participen del amor de su Hijo. Una madre que, en la necesi- dad se dirige a su Hijo y reza: "Y rezar siempre nos saca del pe- rímetro de nuestros desvelos, nos hace trascender lo que nos duele, lo que nos agita o lo que nos falta a nosotros mismos y nos ayuda a ponernos en la piel de los otros, a ponernos en sus zapatos", dijo el Papa. Una ma- dre que después de rezar, actúa, ama y sirve: "El servicio es el cri- terio del verdadero amor. El que ama sirve, se pone al servicio de los demás. Y esto se apren- de especialmente en la familia, donde nos hacemos, por amor, servidores unos de otros". Y más adelante, el Papa Fran- cisco nos llamó a la esperanza. Nos dijo que el mejor vino es el de la esperanza: "Murmúrenlo hasta creérselo: el mejor vino está por venir. (…) Y susúrren- selo a los desesperados o a los desamorados. Tené Paciencia, tené esperanza, Hacé como Ma- ría, rezá actuá, abrí tu corazón, porque el mejor vino va a venir". * Luisa es laica consagrada de la Fraternidad Mariana de la Reconciliación. Periodista. Co- lombiana de nacimiento y re- sidente en Guayaquil, Ecuador. El Papa viajó a Sudamérica para revitalizar la fe Palabras que dejaron huella "Y quisiera referirme de modo especial a ustedes mujeres y madres paraguayas, que con gran valor y abnegación, han sabido levantar un país derrotado, hundido, sumergido por una guerra inicua. (…) Junto a María, han vivido situaciones muy pero muy difíciles, que desde una lógica común sería contraria a toda fe. Ustedes al contrario, impulsadas y sostenidas por la Virgen, siguieron creyentes". Homilía durante la Santa Misa en el santuario de la Virgen de Cacupé, en Paraguay. "Hospitalidad con el hambriento, con el sediento, con el foras- tero, con el desnudo, con el enfermo, con el preso (cf. Mt 25,34- 37), con el leproso, con el paralítico. Hos- pitalidad con el que no piensa como nosotros, con el que no tiene fe o la ha perdido. Y, a veces, por culpa nues- tra. Hospitalidad con el perseguido, con el des- empleado. Hospitalidad con las culturas dife- rentes, de las cuales esta tierra paraguaya es tan rica." . Homilía durante la misa en Campo grande de Ñ u Guazú, Asunción. Paraguay. "La fe es una luz que no encandila, las ideologías encandilan, la fe no encandila, la fe es una luz que no obnubila, sino que alumbra y guía con respeto la conciencia y la historia de cada persona y de cada convivencia humana". Discurso a las autoridades civiles en la Catedral de La Paz en Bolivia "Me conmuevo cuando veo a muchas madres cargando a sus hijos en las espaldas, como lo hacen aquí tantas de ustedes. Llevando sobre sí la vida y el futuro de su gente. Llevando sus motivos de alegría, sus esperanzas. Llevando la bendición de la tierra en los frutos. Llevando el trabajo realizado por sus manos. Manos que han labrado el presente y tejerán las ilusiones del mañana". Homilía durante la Santa Misa en la plaza de Cristo Redentor. Santa Cruz de la Sierra. Bolivia RENOVADOS CON LA PRESENCIA DE FRANCISCO "La venida del Papa a Sudamérica generó una gran alegría en mi corazón. Al verlo a él y a toda la gente que fue a escucharlo, me di cuenta que estoy en algo más grande de lo que pensaba, me di cuenta que soy parte de la Iglesia, y no solo de un movimiento o parroquia, sino que pu- de sentirme parte del pueblo de Dios. Eso me llena de entusiasmo y de fuerzas para seguir optando por mi vida cristiana". Daniel Miranda. 19 años "Para mí la visita del Papa tiene muchos aspec- tos importantes que destacar: Nos ha permitido darnos cuenta del fervor dormido, de la luz qui- zás apagada de muchas personas que hace tiem- po se alejaron de la Iglesia por circunstancias diferentes. Ecuador es un país muy católico y se notó. Se confi rmó el amor del pueblo a Cristo y de Cristo a este pueblo que se consagró a su Sagrado Corazón. También ha sido un regalo de Dios a mi vida de fe, esperanza y caridad, y una renovación de mi compromiso como laica, dando testimonio y ayudando a evangelizar al mundo desde el lugar concreto en el que Dios me pone". Denisse Aquim 43 años FOTO DE L´OSSERVATORE ROMANO Ecuador fue el primer país que visitó el Papa Fran- cisco durante su gira por Sudamérica. FOTO DE L'OSSERVATORE ROMANO FOTO DE MARIANO MANTEL /FLICKR FOTO DE DIGNATA TALUKAR FLICKR FOTO DE PADMANABA01 FOTO DE DAVID RAMOS / CNA

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_08-06-15_Website