elpueblocatolico

EPC_06-04-15_website

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/522483

Contents of this Issue

Navigation

Page 4 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO JUNIO 2015 5 L'OSSERVATORE ROMANO/CNA felici- felicidad, de un bien "Ha sido un honor servir a esta comunidad" Por Carmen Elena Villa Luis Soto, director del Ministe- rio Hispano de la Arquidiócesis de Denver y del Centro San Juan Diego deja su cargo el 5 de junio. Soto ha sido designado como consultor de liderazgo para el Catholic Leadership Institute, el cual brinda a obispos, sacerdo- tes, diáconos y laicos, espacios de formación pastoral para li- derazgo así como servicios de consultoría que capaciten a los apóstoles para su ministerio y para poder lograr mejores estra- tegias para una evangelización más fecunda y articulada en la iglesia local. Nacido en Ciudad de Obre- gón en el estado de Sonora – México, Luis comenzó su labor apostólica en esta arquidiócesis en las parroquias de Saint Jo- seph y Anunciation. En 2002 co- menzó su trabajo como jefe de la Pastoral Juvenil del Ministerio Hispano y en 2005 pasó a ser di- rector de este ministerio. Apuesta por los hispanos Luis ve a los católicos hispa- nos como "la fuerza que produ- cirá el mayor cambio en la Igle- sia, en este siglo XXI". "El ministerio hispano no es un ministerio para estar aislado, es para estar integrado al resto de la Iglesia", enfatizó Luis. También asegura que el pri- mer paso para esa integración es que los hispanos hablen bien inglés: "suena muy simple pero no podemos estar en colabora- ción, contacto y bendición con la comunidad angloamericana si no somos capaces de comu- nicarnos con ellos". Igualmente indicó que el gran reto del ministerio hispano en Estados Unidos es "pasar de ser un ministerio étnico a un mi- nisterio católico", pues a veces se acentúan más "los elemen- tos culturales, de lenguaje, las tradiciones, hasta cierto punto folklóricos" y cuando esto suce- de "se sacrifica la catolicidad del ministerio y creo que estamos formando hispanos bien hispa- nos pero no católicos". Los frutos de su trabajo Durante esta última década el Ministerio hispano ha crecido en vitalidad y en nuevos proyec- tos que han logrado congregar a los católicos residentes en Colo- rado y brindarles espacios para fortalecer su fe y su vocación de apóstoles. Entre ellos están el programa televisivo Fe Católica Viva, el pro- yecto One family under God "Una familia bajo un mismo Dios", que busca la integración de las comunidades de habla inglesa e hispana, así como los diferentes encuentros y conferencias para católicos hispanos: el "Encuen- tro de jóvenes adolescentes", el "Encuentro de jóvenes adultos", el "Congreso Carismático", el congreso "Viviendo la fe Católi- ca", y el "Congreso Catequético". Además, han sido muchas las iniciativas de formación que se han iniciado y han crecido en el Centro San Juan Diego: la licen- ciatura en Ciencias Religiosas, gracias a un convenio con la Universidad Anáhuac de Méxi- co. Este mes, han terminado sus clases los futuros licenciados de la primera promoción. Igualmente, se han fortaleci- do otras instancias de forma- ción para líderes hispanos co- mo los cursos de fundamentos de vida cristiana, los programas de stewardship, los programas de inglés como segunda lengua, entre otros. "Es tiempo de dejar que al- guien lleve (esta misión) a otros puertos para que haya una re- novación y un aire fresco", ano- ta Luis, quien busca "llevar lo que hemos aprendido a otras diócesis en Estados Unidos, que vienen para pedir consultoría sobre cómo hacemos el trabajo aquí". Luis expresó su gratitud con la Arquidiócesis de Denver, con el Arzobispo Samuel Aquila y con la comunidad hispana del norte de Colorado: "Yo he sido quien más ha ganado en todos estos años. He sido bendecido con el placer y el honor de servir a esta comunidad", concluye. NOTICIAS DE LA DIÓCESIS Personas de diferentes parro- quias, así como del Centro San Juan Diego expresan su grati- tud con Luis Soto y el deseo de continuar con su legado. FOTO PROVISTA JUAN CARLOS REYES Director de servicios familiares. Centro San Juan Diego "Trabajar con Luis ha sido una gran experiencia de conti- nuo aprendizaje. Es una verda- dera bendición el haber tenido la oportunidad de trabajar ba- jo su dirección. Espero poder honrar su legado". FOTO DE ERNESTO MEDINA ALICIA LOYA Encargada de pastoral juvenil y educación religiosa, parroquia Queen of Peace. "Siempre le he dicho a Luis que lo que más me ha impac- tado de él es que es un hombre visionario y con un gran cono- cimiento sobre la fe. A parte es un gran ser humano, muy pro- fesional en lo que hace, alguien que logra sus metas cuando se fija algo. Hay una frase de la Evangelii Gaudium que dice: 'La vida se desgasta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad'. Luis, sin tener necesidad, nos ha motivado mucho aquí en la parroquia con iniciativas creativas como las pastorelas, las cuales ha di- rigido con muy pocos recursos porque ha sabido que lo que importa es el mensaje que se da. Ha sido un gran predicador, tiene el don de la enseñanza, es bien preparado, sabe dónde aterrizar el mensaje que quie- re darnos. Lo admiro como ser humano y como líder. Se preo- cupa porque el líder tenga las herramientas para seguir tra- bajando dentro de la Iglesia. Se ha tomado tiempo para estar con los jóvenes y enseñarles". FOTO PROVISTA MARISOL JUÁREZ GARCÍA Asistente administrativa parroquia St Therese en Aurora "A Luis lo conocimos mi es- poso y yo hace 12 años y fue una parte clave para mi fe y la de mi familia porque cuando él empezó en Queen of Peace a dar unos talleres sobre la fe nos hablaba sobre los sacra- mentos. Por todo lo que em- pezó a hacer pude conocer mi fe a plenitud y fortalecerla de tal manera que en ningún mo- mento dudé de la fe católica en un tiempo en el que estu- ve rodeada de protestantes. Y Luis fue una clave importante para ello. Con el tiempo tu- ve la oportunidad de trabajar más con él en lo cotidiano. Me sirvió de apoyo moral para mí y para mi familia en algunos problemas que tuve. Él me dio su opinión y su consejo. Más que un compañero de trabajo, Luis ha sido nuestro amigo". PAULINA MEDINA Asistente de administración Centro San Juan Diego Tanto en cuestiones de la fe como en situaciones de ad- ministración, Luis ha sido un gran ejemplo a seguir. A través de sus años trabajando para la Arquidiócesis de Denver he sido testigo de cómo no solo crea una relación de trabajo con la comunidad hispana si- no también crea una amistad con las personas para lograr entender y mejor ayudar a una gran comunidad. Me siento muy afortunada de haber tra - bajado con él durante este tiempo ya que el deja un lega- do significativo. Gracias Luis por ayudarnos y motivarnos a todos para seguir dedicando nuestro trabajo por la comu- nidad hispana aquí en Den- ver. Extrañaremos sus chistes diarios y su energía positiva al entrar a cualquier lugar. FOTO ARCHIVO EL PUEBLO CATÓLICO SILVIA GOULD Asistente del director de educación religiosa parroquia Saint Maichel the Archangel Aurora. "Cuando inicié en la Iglesia Queen of Peace nos sentimos un poco perdidos de lo que podíamos hacer por la comu- nidad y gracias a Luis se nos abrieron más oportunidades. Entendimos que estamos al servicio de la comunidad para crecer profesionalmente y él ha sido una pieza clave tanto para nuestro desarrollo profesional y para nuestro desempeño en la comunidad. Aprendí de él a ser optimista, a ver hacia ade- lante. Me di cuenta que somos creaturas de Dios y capaces de grandes cosas con su ayuda y poniendo siempre de nuestra parte. Me di cuenta que no puedo tener miedo a los retos, que no debo sentirme limitada por estar en un país que no es el mío sino, al contrario, ver es- to como una oportunidad". Agradecidos con Luis Soto FOTO PROVISTA FOTO DE CENTRO SAN JUAN DIEGO

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_06-04-15_website