Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/474871
EL PUEBLO CATÓLICO MARZO 2015 9 Por German Gonzalez-Flores Un estilo de vida saludable, aire puro, agua y medio ambien- te, son factores que están incre- mentando la razón por la cual los latinos eligen vivir en el área oeste de Estados Unidos, por encima del costo de vida y las oportunidades económicas. Así lo concluyó una investigación realizada por Colorado College State of the Rockies. La encuesta bipartidista se realizó a principios de este año. En ella participaron alrededor de 2.400 electores registrados, a través de seis estados, entre ellos Colorado. De los encuestados, el 15 por ciento son latinos. Durante la teleconferencia en la que se presentaron estos re- sultados, se destacó que el 97 por ciento de los latinos apoyan la conservación de áreas naturales para las generaciones futuras y un 96 por ciento están a favor de la protección y del hábitat de la vida silvestre. Según la encuesta que fue pre- sentada por la Fundación Acceso Hispano, un 95 por ciento de los electores latinos de Colorado ci- taron el desempleo como un te- ma serio. Entre el sentir y apoyo, no podía faltar sobre la ley del An- tiquites Act, la cual se encuen- tra en debate en el Congreso y gracias a esta encuesta salió a relucir que el 86 por ciento de apoyo de los votantes latinos, quienes han manifestado su de- seo de que el Presidente Barack Obama proteja algunos patri- monios como monumentos na- cionales intactos; la oposición es minoritaria, apenas de un 4 por ciento, respectivamente. "Hemos sabido por mucho tiempo que las tierras públicas son parte crítica de la razón por lo que la gente elige para vivir y trabajar, específi camente en el área oeste del país", dijo Eric Pe- rramond, director del proyecto y profesor de ciencias medioam- bientales y estudios del suroeste. Durante la teleconferencia, Perramond señaló que los pue- blos y ciudades a través de esta región tienen una ventaja única y competitiva sobre otras regio- nes, como lo es el acceso a los picos, cañones, montañas y ríos ubicados en las tierras públicas nacionales. Por su parte, Maite Arce, pre- sidenta de la fundación Acceso Hispano, señaló que "los latinos sostienen una gran pasión por las actividades al aire libre y es este amor es el que también los está llevando a buscar nuevos lí- deres que aboguen por esta cau- sa. En Colorado, Nuevo México y California, los latinos han sido campeones visibles y vocales de la creación de nuevos Monu- mentos Nacionales. Una y otra vez, escuchamos a los jóvenes latinos y líderes comunitarios decir que esas tierras públicas son importantes para nosotros, y debemos protegerlas para las generaciones futuras". Cabe destacar, sobre la Ley de Antigüedades Antiquites Act, la cual otorga al Presidente la autoridad para proteger tierras públicas, como en el caso de la designación de las montañas de San Gabriel como monumentos nacionales, ha sido criticada en el Congreso, donde la Legislatu- ra quiere limitar esta función del Ejecutivo. Sin embargo, los vo- tantes latinos apoyan de manera abrumadora (con un 86 por cien- to) el mantenimiento de la potes- tad presidencial, comparado con el 4 por ciento que se opone. Latinos de Colorado apoyan la vida saludable y medio ambiente Our Lady of Guadalupe Church Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe Denver, Colorado Querida Lara Montoya, Agradecemos infinitamente tu dedicación y tu generosa entrega durante estos años que serviste a la comunidad hispana a través de El Pueblo Católico. Oramos por tu nueva misión en Connecticut y que nuestra Señora de Guadalupe te acompañe y te guie en la nueva misión a la que has sido encomendada. La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe FOTOS DE GERMÁN GONZÁLEZ Maite Arce –tercera de izquierda a derecha-, fomentando el interés de los jóvenes por el medio ambiente.