Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/458329
EL PUEBLO CATÓLICO FEBRERO 2015 5 REPORTAJE INMIGRACIÓN ¿Conoces al abogado James Hassan? ¿Quieres renovar la acción diferida? ¿Tienes dudas sobre deportación? ¿Visas? CONSÚLTANOS SOBRE LA NUEVA REFORMA MIGRATORIA DE OBAMA PRESENTA ESTE CUPÓN Y RECIBIRÁS UN 10% EN TODOS NUESTROS SERVICIOS. ¡ES EL ABOGADO DE LA RAZA! Licenciado en KY. Práctica en CO se limita a la inmigración. También te podemos ayudar con: ajuste de estatus, visas de familias, visas de matrimonio, visas de inmigración, visa-u (u-visa). CONSULTA GRATIS 720-230-VISA 720-230-8472 Servicio en español en Colorado Licenciado en KY. Práctica en CO se limita a la inmigración. visas de matrimonio, visas de inmigración, visa-u (u-visa). 600 17th Street Suite 2800 S Denver, CO 80202. DENVER 1341 Oneida Street, Denver CO 80220 303-377-1577 gabrielhousedenver@gmail.com Horario: miércoles y viernes de 9:30am-2pm. BOULDER 6739 S. Boulder Road, Boulder CO 80303 303-449-0122 gabrielhouseboulder@gmail.com Horario: martes de 9am a 3pm y sábados de 9am a 1pm. AURORA 13101 E. Mississippi, Aurora CO 80012 303-364-9929 auroragabrielhouse@gmail.com Horario: martes de 9am a 1pm y sábados por confirmar. CENTRO JUAN DIEGO 2830 Lawrence Street, Denver, CO 80205 303-295-9470 Horario: martes y jueves de 9am a 12pm. JEFFERSON COUNTY 1980 Nelson Street, Lakewood, CO 80215 720-459-8783 house@jeffcogabriel.com Horario: lunes y jueves de 9am a 3pm. FORT COLLINS 300 W. Mountain Avenue, Ft. Collins, CO 80521 970-482-4148 Horario: jueves de 2pm a 6pm y viernes de 9am a 3pm. ST. FRANCIS DE SALES 301 S. Grant Street, Denver, CO 80209 303-744-7211 Horario: martes y sábados de 9am a 12pm ¿Estás embarazada? ¿Necesitas ayuda? EN CASA GABRIEL TE OFRECEMOS AYUDA MATERIAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL Por Carmen Elena Villa "Tengo un regalo para ustedes", dijo la Madre Teresa de Calcuta, durante su visita a Denver en 1989. "Les estaré en- viando a mis hermanas". Era el inicio de la comunidad de las Misioneras de la Caridad en esta arqui- diócesis hace 25 años, en enero de 1990. Por ello, el arzobispo de Denver, mon- señor Samuel Aquila, presidió una mi- sa de acción de gracias en la parroquia Saint Joseph, Denver, el pasado 27 de enero. Durante la homilía, monseñor Aquila tomó las palabras del evangelio de ese día, en el que Jesús dijo a sus discípulos: "El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi ma- dre". Mc. 3, 35. "Estoy seguro de que la Madre Teresa cuando fundó la orden no tenía idea de que iba a ir por el todo el mundo y tal vez ni siquiera sabía dónde quedaba Colo- rado, pero siguió la voluntad del Padre y por ello su obra dio grandes frutos y hoy los podemos ver en nuestra arquidióce- sis", dijo el Arzobispo, quien recordó que "no son nuestros frutos sino los frutos de Jesús". Pues si somos discípulos de Jesús, señaló "eso es lo que debemos hacer: Su voluntad y no la nuestra". Darle hogar a quien no lo tiene Hoy, cuatro hermanas, procedentes todas de la India, se encargan de exten- der la obra de la Madre Teresa en esta arquidiócesis. Ellas son: Damascene, Manju, Chandrika y Vincenz. Tienen su comunidad al costado de la parroquia Saint Joseph, en la calle Galápago con la avenida sexta, muy cerca al Centro de Denver. Allí se encargan de un hogar para mu- jeres sin techo ni familia. Las mujeres van por un período que comprende en- tre uno y tres meses. Las Misioneras de la Caridad buscan ofrecerles, además de casa y comida, un espacio y un ambiente de familia para compartir y para hacerles ver su digni- dad. "Muchas de ellas siguen después con la misma vida, pero otras al salir, tie- nen un gran cambio. Encuentran trabajo y también un apartamento donde vivir. Ellas lo aprecian mucho y vienen con- tentas a visitarnos. Cada año tenemos unas 100 admisiones", dijo la hermana Damascene, superiora de las Misioneras de la Caridad en Denver, en entrevis- ta con El Pueblo Católico y el Denver Catholic. Servicio en la arquidiócesis Además de atender un hogar para mu- jeres sin techo, las Misioneras de la Cari- dad visitan una vez por semana la cárcel de Denver para darles una voz de aliento y esperanza a quienes están privados de la libertad. También visitan dos centros de salud. Les llevan la comunión a los enfermos y una vez al mes van con un sacerdote para que les celebre misa. "Lo más importante es estar con ellos, escucharlos", dijo la hermana Damasce- ne. "Ellos tienen muchos sufrimientos que quieren compartir. Nosotros ofrece- mos estas necesidades en nuestra ora- ción", agregó la religiosa. Las hermanas atienden a todo tipo de personas, independientemente de su fe. "Nosotros los recibimos y entendemos que lo que hacemos con ellos, lo esta- mos haciendo con Jesús", asegura la her- mana Damascene. Acción acompañada de oración Además de las actividades que rea- lizan, las Misioneras de la Caridad de- dican cuatro horas diarias a la oración. Desde las laudes, oración de la mañana, hasta las completas, oración de la noche; pasando por la misa diaria, una hora de adoración eucarística, la lectura espiri- tual, el rosario y un momento de oración al medio día. "De otra manera no po- dríamos hacer el trabajo que hacemos", asegura la hermana Damascene. "Sin oración no podríamos ver a Jesús en el otro". Las Misioneras de la Caridad, además de los votos de obediencia, pobreza y celibato, hacen un cuarto voto que es el de prestar libremente un servicio con to- do el corazón a los más pobres entre los pobres. En Denver, ellos son los presos, los enfermos y aquellas personas que experimentan una gran soledad, sin una familia ni un lugar dónde vivir. Esta congregación cuenta con 5,100 religiosas profesas alrededor del mundo. La presencia de estas cuatro hermanas en Denver le recuerda a sus habitantes una sabia frase, dicha por la Madre Tere- sa: "Hay una cosa muy bonita: compartir la alegría de amar. Amarnos los unos a los otros. Amar hasta que duela". Misioneras de la caridad, 25 años sirviendo en Denver La misa de acción de gracias por su aniversa- rio estuvo presidida por el arzobis- po Samuel Aquila. FOTO DE ANDREW WRIGHT proteger.