Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/446501
EL PUEBLO CATÓLICO ENERO 2015 12 "¡Cómo pagaré al Señor to- do el bien que me ha hecho!" L as palabras del salmo 116 siempre me han gustado muchísimo y han logrado expresar mi experiencia en distintos momentos de mi vida, en los que he sido consciente del gran amor de Dios por mí. Hoy, una vez más, estas palabras se vuelven a hacer palpables. Gratitud porque en los últi- mos dos años y medio he tenido el honor de dirigir este periódi- co, El Pueblo Católico, en el que junto con grandes compañeros de trabajo nos hemos esforza- do, mes a mes, por servir a la comunidad hispana del norte de Colorado. El esfuerzo ha es- tado orientado a compartir con todos ustedes las bendiciones que Dios ha derramado entre nosotros. Hoy debo dejar esta querida misión para dedicarme a otras responsabilidades de mi comu- nidad, la Fraternidad Mariana de la Reconciliación. Somos lai- cas consagradas que hemos pro- metido al Señor ser plenamente disponibles a lo que Él nos pida, y hoy Él me pide dejar el periódico para velar directamente por nuestro apostolado, que en estas tierras se enfoca en el servicio de la reconciliación en medio del sufrimiento de las personas, el acompañamien - to espiritual y formación de los misioneros de Christ in the City, así como la dirección de grupos de jóvenes y mujeres llamadas a la santidad, en sus distintos estados de vida. Sin embargo, es mi deseo seguir acompañando, a la medida de mis posibilidades, en el servicio evangelizador de este medio de comunicación. Atesoro los encuentros que he tenido con tantos hermanos y hermanas hispanos. Muchos de ustedes dejaron sus tierras de origen, para venir a este país y buscar un futuro mejor para sus familias; llegaron con la riqueza de su cultura, pero sobre todo la riqueza de su fe. Y ésa es la fe que he podido conocer a través de los distintos movimientos y parroquias en Denver. No son pocas las veces que me he que - dado edificada con los esfuerzos de tantos de ustedes, que en me- dio de las exigencias y desafíos, han sabido compartir el amor de Dios. Y por qué no decirlo, muchas veces me he quedado admirada de los milagros que el Señor ha realizado en la comu - nidad hispana de Colorado. Tantas historias de familias, jóvenes, adultos, niños, sacerdo- tes, comunidades religiosas, así como de parroquias, apostola- dos, grupos de oración y minis- terios que son de mucho valor para las personas en esta tierra, pues muestran la presencia amorosa de Dios entre nosotros. Agradezco a Dios por este hermoso tiempo de servicio a la comunidad hispana en la Ar- quidiócesis. Agradezco a María Santísima, quien de manera tierna y dulce se me ha hecho cercana en la advocación de Nuestra Señora de Guadalupe. No cabe duda que mi tiempo en el periódico ha incrementado mi devoción a la Morenita, quien ha cuidado de este ministerio siempre. Como peruana que soy, he visto con admiración esa piedad mariana contagiosa en los mexicanos. La he visto claramente cuando en la Fiesta de la Virgen de Guadalupe es- cuchaba con alegría los cantos de Las Mañanitas y el Buenos días Paloma Blanca. ¡Qué fuerza evangelizadora tiene la Guada- lupe! ¡Qué grande es la piedad de los mexicanos! Agradezco también al Arzobispo Samuel Aquila por la oportunidad de trabajar al servicio de una Iglesia como la de Denver, tan rica en vida y compromiso de fe. Asimismo, quiero agradecer a todos los miembros de la Oficina de Comunicacio- nes, con quienes hemos compar- tido esta misión. En primer lugar a Karna Swanson, directora de la Oficina y querida amiga que con mucho ardor, ha impulsado este servicio por caminos apasio- nantes de evangelización y con ideas creativas e innovadoras que hacen fresco el mensaje de Jesucristo, el mismo "ayer, hoy y siempre". De manera muy especial agradezco a mis compañeros de camino en la misión: Lara Montoya –redactora y encargada de publicidad- y Filippo Piccone –diseñador del periódico-. De verdad sin su valioso talento, servicio generoso y entrega comprometida, El Pueblo Católi- co no habría sido posible. Tantas horas de servicio y trabajo valiosísimo, que junto con un espíritu apostólico contagiante, me ayudaron a llegar mes a mes a cada uno de sus hogares. Finalmente, gracias a cada uno de ustedes, nuestros queri- dos lectores, quienes fielmente nos han seguido y acompañado en este recorrido de ser una sola familia católica. ¡Cómo pagaré al Señor todo el bien que me ha hecho! Siendo fiel a su llamado y a la nueva misión que hoy Él me encomienda. Les pido sus oraciones para que así sea, y me comprometo a tenerlos siempre presentes en las mías. OPINIÓN TESTIMONIOS POR MAYÉ AGAMA Por Germán González La misión es clara y el com- promiso por ayudar a la co- munidad se lleva en la sangre. Desde hace ocho años, los hermanos Fernando y Diana Pineda empezaron a trabajar juntos en Denver, donde viven con sus respectivas familias. Trabajan duro y lo hacen con pasión; por ello, tras dejar a México y llegar a los Estados Unidos, lograron cristalizar sus sueños y darle vida a la organi- zación de CREA Results. Comenzaron a construir los cimientos para brindarle a la comunidad hispana una varie- dad de oportunidades, a través de campañas de salud pública. CREA Results ha desarrolla- do hasta el momento más de 50 programas con el fin de que la comunidad hispana apren- da sobre los recursos disponi- bles en materia de salud. "Desde niños, junto a nues- tros padres y abuelos experi- mentamos el trabajo comu- nitario con muchos grupos, donde de manera voluntaria se hacían un sinfín de proyec- tos para ayudar a la gente; de ahí nació la pasión por ayudar y seguir aprendiendo cada día de las personas con las que convivimos", dicen los herma- nos Pineda. Fernando tiene más de 15 años viviendo en EE.UU. Se graduó en la Universidad Au- tónoma de México como Quí- mico Farmacéutico-biólogo y tiene tres hijos. Diana, por su parte llegó ha- ce 12 años a este país. Estudió Administración de Empresas en el Tecnológico de Monte- rrey y tiene dos hijas. Por el bienestar de los hispanos CREA Results es una organi- zación comunitaria que tra- baja con un equipo de más de 25 promotores de salud, todos miembros de la misma comu- nidad. Están capacitados en temas de salud para ayudar a la comunidad latina a obtener los servicios que necesitan e involucrarse como agentes de cambio. Fernando y Diana han lo- grado además implementar programas que han impacta- do de una manera positiva a la comunidad. Entre estos se en- cuentran CHARLAR y CREAn- do Bienestar. En estos proyectos se han visto beneficiadas unas 2 mil personas que han aprendido a cuidar mejor su salud, han descubierto la importancia que representa la prevención, los buenos hábitos alimenti- cios, entre otros. Los programas ofrecen también una actualización constante en temas de salud, por ello a través de su organi- zación, trabajan para que la gente pueda verse beneficiada con la reforma de salud, dán- doles información, educación y ayuda con los trámites de inscripción. Además de los diferentes talleres informativos y edu - cativos que llevan en el área Metropolitana en Denver y sus alrededores, están creando nuevos espacios orientados a educar a la comunidad. Uno de ellos es el programa radial "Hablemos de Salud con CREA Results", que se transmite to- dos los viernes de 7:10 a 8:00 am, a través de la 1150AM, y desde el mes de febrero, con una columna que será publi- cada en El Pueblo Católico. Fernando y Diana están con- vencidos de que si una perso- na tiene la vocación de servir a la comunidad y tiene ganas de aprender, puede hacer gran cambio en su salud y en la de la comunidad. De ahí que esta organización, cien por cien- to hispana, continué con ese legado. CREA Results cuenta con el apoyo de organizaciones como el Departamento de Salud Pú- blica del Estado de Colorado, Susan G. Komen, Livewell Co- lorado, la Universidad de Co- lorado, Colorado Prevention Center, Delta Dental, Servicios de la Raza, el Consulado Gene- ral de México en Denver, Den- ver Health, Tri-county Health Department, Hospital San Jo- sé, entre otras organizaciones y agencias de salud. Si usted desea mayor infor- mación, sobre CREA Results y sus diferentes programas, llame al Centro de Llamadas 1-888-747-2583 y una Promo- tora de Salud le atenderá en su idioma. Apasionados por servir a la comunidad FOTO DE GERMÁN GONZÁLEZ Desde hace años los hermanos Fernando y Diana Pineda viven su vocación de servicio con la comunidad hispana.