Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/429758
EL PUEBLO CATÓLICO DICIEMBRE 2014 5 Acción presidencial muestra la urgencia de reforma inmigratoria integral Por Lara Montoya Ante la mirada expectante de millones de personas, el presi- dente de Estados Unidos, Ba- rack Obama, anunció el 20 de noviembre una acción ejecutiva intentando dar una respuesta al complejo problema migratorio que enfrenta el país. Se estima que las medidas anunciadas por el presidente, protegerán temporalmente de la deportación a cerca de 5 millones de inmigrantes indocumentados, buscando así reunifi car familias, hecho que ha sido celebrado por muchos. Sin embargo, estas me- didas no dan una solución defi - nitiva al asunto y ponen en evi- dencia una vez más la urgencia de un mejor diálogo y un esfuerzo bipartidista para presentar una reforma inmigratoria integral. "Siento una profunda alegría por las cientos de miles de fa- milias que se verán benefi cia- das por la decisión el presiden- te, familias trabajadoras y que sólo buscan el bienestar de los suyos", señaló Luis Soto, direc- tor del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Denver. Sin em- bargo, añadió, la experiencia "es agridulce, porque sabemos que no es una solución a la crisis del sistema migratorio del país. Por- que no representa estatus para aquellos que califi quen y porque no se ha seguido el proceso que lo hubiese convertido en una nueva ley en esta tierra. Es decir, el problema debe resolverse des- de el congreso, con una reforma integral y que conceda estatus y camino a la ciudadanía a aque- llos que califi quen. Es una 'curita' en una herida más grande". Efectivamente, la Iglesia ha re- cibido la noticia con alegría pero insiste en la necesidad de una so- lución defi nitiva que considere la dignidad de nuestros hermanos inmigrantes. Al respecto, el Arzo- bispo de Denver, Samuel Aqui- la dijo que "la Iglesia del norte de Colorado, se ha benefi ciado grandemente por la contribu- ción de inmigrantes desde 1850. En años recientes, la arquidióce- sis se ha visto enriquecida por el énfasis que los inmigrantes tie- nen sobre una vida familiar rica, la protección de los no nacidos y sus numerosas devociones". David Simmons, abogado y especialista en el tema de inmi- gración, entre tanto recibió la noticia con un "optimismo cau- teloso". "Es bueno pero tiene sus riesgos", dijo el abogado y añadió que toda persona que va a explo- rar esta posibilidad debe infor- marse bien de lo que esto impli- cará y buscar ayuda pertinente. Simmons aconsejó usar los ser- vicios de una organización co- munitaria establecida como Ca- ridades Católicas o un abogado de inmigración con experiencia y buena reputación. "Eviten ser víctimas de 'consultores de in- migración', organizaciones 'asis- tentes de inmigración', 'notarios' o cualquier otro criminal que se haga pasar por un proveedor de servicios legales califi cados", ad- virtió el abogado. Urge una reforma integral bipartidista "Éste es el momento para que hagamos nuevos esfuerzos y re- novemos nuestro compromiso de ayudar a que nuestros líde- res en Washington dejen de lado sus diferencias y se unan para encontrar soluciones que sean justas, compasivas, duraderas y de amplio alcance", señaló el Arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez, quien ha estado lar- gamente involucrado en la de- fensa de un reforma inmigratoria integral. Por su parte el Arzobispo Aqui- la señaló que "nuestra sociedad es mejor servida cuando el pro- ceso legislativo funciona como está llamado a hacerlo; es decir, cuando todas las ramas del go- bierno tienen el tiempo de revi- sar cada propuesta, debatir sus méritos y hacer los cambios ne- cesarios. También necesitamos legisladores que tomen decisio- nes y acciones legislativas aun cuando el tema sea difícil". Mons. Eusebio Elizondo, Obis- po Auxiliar de Seattle y presidente de la Comisión de Migración de la Conferencia de Obispos Cató- licos de Estados Unidos, hizo por su parte, un llamado al Congreso y al Presidente para que trabajen juntos en promulgar reformas permanentes al sistema inmi- gratorio de la nación que consi- dere el mejor interés del país y de los inmigrantes que buscan refugio aquí. "Continuaremos trabajando con ambos partidos políticos para que promulguen una legislación que de la bien- venida y proteja a nuestros her- manos inmigrantes y promueva una justa e imparcial política in- migratoria", prometió el prelado. ¿Quiénes se benefi ciarán? Las medidas del presidente amparan de la deportación a entre 4.5 y 5 millones de inmi- grantes indocumentados de los más de 11 millones que se estima viven en el país. Entre estos 5 mi- llones, están los padres de ciuda- danos y residentes legales per- manentes que demuestren que viven en el país de forma inin- terrumpida desde antes del 1 de enero de 2010 y que carecen de antecedentes criminales. Estas personas no correrán el riesgo de ser deportados en los próximos tres años y obtendrán un permi- so de trabajo, según el plan. El DACA (por sus siglas en inglés), benefi ciará ahora a to- dos los jóvenes que llegaron a EE.UU. antes de cumplir 16 años y con anterioridad al 1 de enero de 2010, sin importar la edad que tengan actualmente. La acción ejecutiva también incluye una reducción del tiem- po de espera para las familias que están separadas aguardando INMIGRACIÓN 2015 DENVER Programa de reciclaje de árboles de Navidad Reciclar su árbol de Navidad no podría ser más fácil: Del 5 al 16 de enero Quite todos los adornos y el pie del árbol. NO podemos aceptar árboles artificiales o decorados con nieve artificial. Solo aceptamos árboles naturales. 1 Saque su árbol para que lo recojamos durante las dos primeras semanas de enero. Pasaremos a buscarlo con un camión especial de recolección de árboles. Saque su árbol para que lo recojamos durante las dos primeras semanas de enero. camión especial de recolección de 2 El día anual de distribución de pajote, en primavera, ¡podrá obtener gratis el pajote producido con su árbol! El día anual de distribución de pajote, en primavera, ¡podrá obtener gratis el pajote producido con su árbol! 3 • Servicio manual y en carritos: deje el árbol cerca del lugar donde suele colocar la basura para las 7 a.m. el día de servicio regular de la semana del 5 de enero o del 12 de enero. • Servicio de depósito colectivo: saque el árbol al callejón para las 7 a.m. el lunes 5 de enero o el lunes 12 de enero y lo recogeremos en algún momento durante esa semana. NO ponga el árbol en el depósito colectivo. Colóquelo a un mínimo de 2 pies (60 cm) de distancia del contenedor y cualquier otro obstáculo. El día y el lugar donde debe dejar el árbol dependerán de su servicio de recolección de basura. Treecycle es solo para los residentes de Denver. ¿Tiene preguntas? Llame al 311 o visite DenverGov.org/DenverRecycles/sp b h FAMILIA FÉLIX BORREGO "Alimente su alma con la Palabra Viva de Dios." LIBRERÍA CATÓLICA ANITA, LLC Libros, Biblias, Rosarios, Camisetas, CDs, DVDs, artículos Religiosos, imágenes, regalos, etc. Atención: De lunes a sábado de 10 a.m. a 7 p.m. 600 9th Avenue (& Main Street) Longmont CO 80501 (303) 682-2497 biblias@libreriacatolicaanita.comcastbiz.net Envío de dinero. Un alivio a medias FOTO DE KEVIN HAGEN/GETTY IMAGES NEWS See Inmigración, Page 15 El mensaje del presidente tuvo en vilo a casi todo el país. Mien- tras algunos recibieron la noticia con gozo, muchos otros queda- ron desilusio- nados.