elpueblocatolico

EPC - Julio 2013

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377692

Contents of this Issue

Navigation

Page 9 of 13

EL PUEBLO CATÓLICO JULIO 2013 12 Buscadores de la Verdad D el 19 al 21 de junio, tuve la oportunidad de partici- par en la Conferencia de Medios Católicos realizada en el Tech Center de Denver. Fue muy enriquecedor compartir con más de 300 periodistas de todo el país, reflexionando juntos sobre la mejor manera de ejercer y vivir el periodismo católico. Fue ocasión para recordar las palabras que en el 2006, el entonces Arzobispo de Buenos Aires y hoy Papa Francisco dijo: "Los periodistas se presentan siempre ante la sociedad como "buscadores de la verdad". Quien ama y busca la verdad no permite que se la convierta en mercancía y no deja que se la tergiverse o se la oculte". ¡Gran responsabilidad! El periodista católico –al igual que cualquier otro profesional como los médicos, abogados, políti- cos- debe ser fiel no sólo a su carrera sino también la verdad; de ahí que no pueda permitir que se la oculte, o tergiverse. En los tiempos que nos ha tocado vivir, la tarea es compleja. Estamos en medio de lo que Benedicto XVI llamó la dictadura del relativismo, en la que cada quien cree tener su verdad, acomodada al propio gusto o capri - cho, llegando al punto de considerar bueno, algo que en sí mismo es malo, y vice versa. Manifestacio- nes de esta crisis de la verdad, se ven cuando autoridades civiles y políticas se atribuyen la capa- cidad de definir qué es verdad y qué no lo es. Hace sólo una semana, vivimos "un día trágico para el matrimonio y la na- ción", según dijeron los Obispos católicos de Estados Unidos. La Corte Suprema decidió que a partir de ahora, cada estado puede "redefinir" el matrimonio. Esta decisión atenta contra el auténtico sentido del matrimo - nio, que al margen de gustos, es la única institución que une a un hombre y una mujer, en una unión permanente y exclusiva, para beneficio de los hijos y la sociedad, y que fue querida siempre así por Dios. Basta leer las Escrituras. Sin embargo, hoy en muchos países se equiparan las uniones homosexuales al verdadero matrimonio. Esto, lamentablemente, no es lo único. Se ve la tergiversación de la verdad en la industria del aborto, la manipulación genéti- ca, la clonación humana, la lega- lización de la droga, la distribu- ción de píldoras anticonceptivas a menores de edad y los ataques a la libertad religiosa. Todo esto es muy grave. La libertad religiosa, por ejem- plo, es un derecho fundamental que los Padres Fundadores de esta nación defendieron desde el inicio y dejaron por escrito en la Constitución de los Estados Unidos. Sin embargo el gobierno actual parece olvidar este hecho, y castiga con multas a institucio- nes religiosas en el país, que no aceptan la norma abortiva HHS del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que obliga la financiación del aborto y la anticoncepción, porque va en contra de sus creencias. ¿Qué hacer? El hoy Papa Francisco nos dio la respuesta en el 2006. "El gran desafío del comunicador que día a día sale a buscar la verdad para luego contarla a otros, es recordar para sí y concretar en su trabajo la rea- lidad de que la verdad, el bien y la belleza son inseparables", y de ahí que no se puedan contradecir. Esta tarea ha caracterizado a El Pueblo Católico desde sus ini- cios. A pesar que muchas voces niegan la verdad o la disfrazan, la familia de El Pueblo Católico, sigue dispuesta a trasmitir la ver- dad, que siempre va unida a la bondad. No podemos quedarnos callados ante la gravedad de las nuevas propuestas y leyes que aparecen en nuestros tiempos; por- que no sólo son falsas, sino que hacen daño al ser humano. Por ello, agradezco a los miembros de la Asociación Ca- tólica de Prensa, quienes durante la Conferencia de Medios Católicos, otorgaron a El Pueblo Católico 6 premios periodísticos (ver pág 7). Nos alientan en nuestro compro- miso de ejercer el periodismo católico, con humildad, profe- sionalismo y valentía a la vez, convencidos de aquello que dijo el Señor Jesús: La verdad os hará libres. A Él le agradezco porque nos sostiene con su gracia y nos envía a anunciarlo. Agradezco a mis queridos compañeros de trabajo, quienes tanto desde la redacción, el diseño y la pu- blicidad hacen posible con su compromiso y esfuerzo, que lleguemos cada mes a todos ustedes. Agradezco también a todos nuestros colaboradores, que comparten su sabiduría y experiencia, escribiendo artícu- los para el periódico. Finalmente les agradezco a ustedes, queri- dos lectores, porque nos siguen y alientan en el caminar. Le pido al buen Señor Jesús y a Santa María nuestra Madre, que nos sostengan y guíen en esta gran responsabilidad de ser buscadores, defensores y comunicadores de la verdad. El mundo la necesita a gritos. OPINIÓN TESTIMONIOS POR MAYÉ AGAMA El Padre Juan Espino de la Riva, Discípulo de los Corazo- nes de Jesús y María, fue orde- nado sacerdote el 22 de junio. El P. Juan es de México, y conoció a los Discípulos a través del P. Armando Marsal. Espino que- dó impactado por el testimonio del P. Marsal y se sintió atraído por el carisma de su Orden -es- pecialmente el trabajo con las familias- y por su sólida forma- ción. Aquí su testimonio. Por Lara Montoya EPC: ¿Cómo supiste que Dios te llamaba a ser sacerdote? P. Juan: El misterio de una vocación naturalmente nos so- brepasa. Podría apenas com- partir algunas pinceladas que pueden dar una idea de cómo Dios me llamó a entregarle mi vida. La primera memoria que tengo de mi vocación es cuan- do tenía 7 años. Sin haber he- cho mi primera confesión, me impactó fuertemente el ver a una persona salir del confe- sionario y percibir en ella una paz y una alegría profundas. Fue entonces que escuche una voz en mi interior que me lla- maba a ser para otros, un canal de gracia, un canal que trans- mitiese paz y alegría mediante este sacramento. La vocación se fue afian- zando conforme iba crecien- do. Era una semilla que iba creciendo gracias a la familia y a los grupos de jóvenes. Fue en mi familia, donde rezando juntos el Rosario descubrí ade- más el amor de María, nuestra Madre. Poco a poco, las advo- caciones de María -Madre del buen consejo, causa de nues- tra alegría- fueron cobrando vida. ¡Cuán importante es la fe vivida en familia para que una vocación germine! EPC: ¿Qué te pide Dios co- mo sacerdote, especialmente en este tiempo? P. Juan: Dios me pide lo que pide a todo Cristiano: ser san- to. Ser un sacerdote santo, que entregue mi vida sin guardar- me nada. Confío en que me dé Su gracia para poder ser un puente entre el hombre y Dios. Me pide, como a todos, vivir el momento presente como momento para un encuentro propicio con Él. Por otro lado, como religioso, Dios me pide vivir nuestra Regla con fideli- dad y alegría. EPC: Cuéntanos un poco so- bre tu misión P. Juan: Pertenezco a una co- munidad de vida religiosa, el Instituto Religioso de los Discí- pulos de los Corazones de Jesús y María, y habiendo profesado mis votos de pobreza, castidad y obediencia, me pongo a dis- posición de la Iglesia a través de mis superiores. Son ellos los que me han encomendado una misión en la Parroquia y la Es- cuela de St. Mary, en Littleton. Es un gran regalo empezar aquí mi vida sacerdotal, pues me da alegría ver la entrega de las familias y de la gente ma- yor, además de sus testimonios de una confianza en Dios muy grande. Espero poder aportar a la santidad de estas familias cristianas. EPC: ¿Qué les dirías a los jóvenes que están llamados a seguir a Dios? P. Juan: El diálogo que Jesús tiene con el joven rico es el diá- logo que Dios tiene con aque- llos a quienes llama para estar con Él. Mira con amor, pero exige que lo elijamos a Él sobre todas las cosas. No hay nada peor que marcharse triste co- mo hizo el joven rico. Cuando Dios llama, Dios está dispues- to a darnos la gracia para dar el paso, igual que cuando llama al matrimonio. ¡Cuán impor- tante es darlo todo, en ello está la verdadera alegría! Hay que darlo todo a Dios, pues un Dios tan generoso sabrá recompen- sar con creces. Un Discípulo de los Corazones de Jesús y María FOTO DE KARYN BYRNE El Arzobispo Aquila, ungiendo con el óleo sagrado, las manos del nuevo sacerdote. Sobreviviente de Ruanda dará retiro en Denver Este 3 de agosto, Immacu- lée Ilibagiza, sobreviviente del genocidio en Ruanda, estará en Denver ofreciendo un retiro sobre el perdón y la importancia de la oración. Immaculée es autora del libro "Left to Tell", considera- do un bestseller por el New York Times. Immaculée hablará espe- cialmente sobre el Rosario, oración que salvó su vida. Ella, estando escondida en un baño diminuto con otras 7 mujeres, rezaba constan- temente el rosario mientras afuera se realizaba una gran masacre. Estuvo escondi- da 91 días. Sus padres, dos hermanos, y otros familiares fueron asesinados. Su testimonio sobre la experiencia del perdón y el poder del amor de Cristo, es impresionante. El retiro de un día será en inglés y se llevará a ca- bo en el National Western Stadium Arena (4655 Hum- boldt Street, Denver, CO 80216) de 8 a.m. a 5 p.m. El costo es de $57. Informes al 303.523.8688 o al mail immaculeedenver8.3.2013@ gmail.com

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Julio 2013