Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377677
EL PUEBLO CATÓLICO NOVIEMBRE 2013 16 FIRMAN CONVENIO HISTÓRICO ENTRE UNIVERSIDADES DE DENVER Por Mavi Barraza Una nueva asociación entre la Universidad Estatal Metropo- litana de Denver (MSU, por sus siglas en inglés) y la Universidad Colorado Heights, permitirá que sus estudiantes transfieran cré- ditos de estudios generales y de negocios, entre estas dos institu- ciones académicas. El pasado 21 de octubre se lle- vó a cabo la ceremonia del lanza- miento del convenio, donde se dio a conocer la buena noticia. Según dijio Doug Bjerkaas, direc- tor de operaciones de Colorado Heights University, algunos de los créditos obtenidos en dicha universidad serán aceptados en MSU Denver. "Los estudiantes podrán comenzar en CHU a vi- vir la experiencia de la vida de universidad, pero con clases más pequeñas y la atención especial que caracteriza a CHU. Además, los estudiantes podrán tener la oportunidad de transferirse posteriormente a MSU Denver si así lo desean y seleccionar de una variedad de programas más especializados en la escuela de negocios", afirmó. Serán un total de 15 cursos, que equivalen a más de tres semes- tres de clases, los que han sido autorizados para ser transferidos a MSU Denver. El único requisito es que deben tener grado C o más alto. Los interesados en transferir sus créditos, deben cumplir con todas las normas de ingreso y los requisitos de inscripción de MSU Denver. Otro beneficio que obtendrán los estudiantes, es que tendrán acceso a los dormitorios del cam- pus CHU por una cifra accesible, que va desde $180 a $400 por mes. Los dormitorios de esta universi- dad, están muy cerca de la esta- ción de tren ligero, lo cual facilita el acceso al Campus Auraria y al centro de la ciudad de Denver. Ésta es una gran oportunidad no sólo para los estudiantes ac- tuales que quieran especializarse en algún programa en específi- co; sino también para aquellos que aún no han comenzado, y que probablemente no conside- rarían postular a cualquiera de estas universidades, por sí solas. FOTO CORTESÍA DE GERMÁN GONZÁLEZ Estudiantes de Colorado Heights University, recibieron con agrado la noticia del convenio histórico con MSU Denver. Hispanos tienen ahora mejores oportunidades para ir a la Universidad El pasado 16 de Octubre, Com- cast presentó el tercer año del programa de Internet Básico, dirigido a familias de escasos recursos, que incluye inscripción en línea, inclusión de escuelas privadas y el aumento en la velo- cidad de conexión. Desde que el programa se inició, más de 220 mil familias en todo el país cuentan ahora con conexión de banda ancha en sus hogares. Este número incluye 8 mil familias en Denver y 11 mil en Colorado. Entre las mejoras destacan: Incremento de la velocidad de banda ancha; ha sido triplicada. Simplificación del proceso de aprobación de las familias. Expansión del criterio de elegibi- lidad: ahora se incluyen escuelas privadas, parroquiales, escuelas virtuales (cyberschools) y estu- diantes que reciben educación en casa. Creación de herramienta para inscribirse en línea. Está disponible en español, y puede accederse a ella a través de una computadora con internet (ya sea una biblioteca, centro comuni- tario, en casa de un amigo), una tablet o un smartphone. Tarjetas de Oportunidad: Ahora organizaciones comunitarias pue- den ayudar a familias de escasos recursos a conectarse a internet con la compra de Tarjetas de Oportunidad (Opportunity Cards), que pueden costear el Servicio de Internet Básico. COMCAST CONTINÚA OFRECIENDO INTERNET A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS Celebrando la fidelidad 200 personas atendidas "En la salud y en la enfermedad, en las alegrías y dolores… hasta que la muerte los separe". Esa es la promesa que 200 pa- rejas del Norte de Colorado, han guardado con fidelidad a lo largo de muchos años y han celebrado con alegría este pasado 13 de octubre. La ocasión fue una Misa en la Basílica Catedral de la Inmaculada Concepción, en Denver, presidida por Mons. Samuel J. Aquila, Arzobispo de Denver, con el fin de cele- brar aniversarios matrimoniales de 25, 50 o más años. Mons. Aquila, dirigiéndose a las parejas les dijo: "Hoy han venido con corazones llenos de gratitud por el don que cada uno es para el otro y hacia Dios que los ha visto y cuidado a lo largo de estos años. La fide- lidad de sus matrimonios, refleja la fideli- dad de Dios hacia la humanidad". El Arzobispo les recordó también que "de la misma manera como Cristo en- tregó toda su vida por la Iglesia, ustedes están llamados a entregar sus vidas a sus esposos y esposas". La Misa incluyó la renovación de los vo- tos matrimoniales. Ramón y Vir- ginia Quezada renovaron sus votos, luego de 58 años de matrimonio. Ellos dedicaron su matrimonio a la Virgen de Guadalu- pe. Este año celebraron su aniversario visitando su Santuario, en la peregrinación de Denver por el Año de la Fe. FOTO DE ROBERT LINN Centro San Juan Diego tuvo su 4ta Fe- ria anual de salud, para personas mayo- res de 50 años, el pasado 3 de noviembre. Durante la Feria se realizaron diversos exámenes de salud, que de otra manera, los beneficiarios no habrían podido re- cibir: exámenes de sangre para controlar la diabetes, el colesterol, nivel de testos- terona. También exámenes de cáncer vocal, cáncer de próstata, cáncer de veji- ga y cáncer testicular, así como vacunas en contra de la influenza. Cerca de 200 personas recibieron atención médica ese domingo, y se mostraron muy agradecidos, pues de otra manera, no habrían tenido acceso a atención médica gratuita. Centro San Juan Diego agradece a los patrocinadores del evento: AARP, TUCC, St. Anthony Hospital y la National Aso- ciation of Hispanic Nurses. Asimismo, agradece a los que fueron a la feria, por confiar en Centro y sus servicios. Cada año, Centro San Juan Diego atiende a 30,000 personas de la comuni- dad hispana, ofreciendo variados servi- cios de ayuda integral. Éste, dedicado a la salud, es uno de ellos. Con mucha calidez y pro- fesionalismo, enfermeras voluntarias atendieron a más de 200 personas de la comunidad hispana. FOTO PROVISTA