elpueblocatolico

EPC - Enero 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377671

Contents of this Issue

Navigation

Page 5 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO ENERO 2014 6 PROYECCIÓN DE COSTOS DE SEGUROS MÉDICOS Connect for Health Colo- rado, el mercado estatal de seguros médicos, lanzó costos estimados de primas mensuales para individuos y grupos, según el condado donde residen, la edad y el plan. Presentamos un estimado de los costos de planes para individuos que viven en el condado de Denver. PERSONAS DE 27 AÑOS: Bronze Plan: $153-$299 Silver Plan: $201-$377 Gold Plan: $234-$438 Platinum Plan: $264- $436 PERSONAS DE 40 AÑOS: Bronze Plan: $186-$364 Silver Plan: $245-$460 Gold Plan: $286-$534 Platinum Plan: $322- $532 PRIMAS DE SEGURO Colorado es 1 de los 5 estados en los que se proyecta una disminución en las primas. 21 % COLORADO 39 % NACIONAL MENTE INSCRIPCIONES PRIVADAS EN EL MERCADO DE SEGUROS MÉDICOS DEL ESTADO OCTUBRE 2013 3,164 31 DICIEMBRE 2013 52,783 MULTAS ANUALES PARA QUIENES NO ESTÉN ASEGURADOS $95 2014 $695 2016 $581 MILLONES costo para expandir Medicaid hasta el 2022 IMPACTO EN MEDICAID 44 % AUMENTO Inscrip- ciones en Medicaid para el 2014 Fuentes: State of Actuaries, Connect for Health Colorado, Manhattan Institute for Policy Research, Heritage Foundation • Diseño de los gráfi cos por Filippo Piccone/El Pueblo Católico Por el Dr. Luis E. Raez* El nuevo plan de salud del Presidente Obama, llamado Ley de protección al paciente y cuidado de salud asequible (Patient Protection and Afor- dable Care Act) o más conocido como Obamacare, está ocasio- nando numerosos problemas morales, éticos, legales e in- cluso controversiales para su implementación. Por ejemplo, para sorpresa de la gente que apoya Obama (y para la que se opone también), la inscripción vía internet pa- ra obtener un nuevo seguro de salud para el 2014 bajo Obama- care, terminó siendo un fi asco porque la website estaba tan mal hecha, que no podía siquie- ra soportar el número de perso- nas "online" que era requerido. Como muchos sabemos, en un momento la website dejó de funcionar mientras 50,000 personas estaban "online"; esto sucedió los mismos días en que webistes privadas como las de Amazon y Walmart manejaban más de 500,000 personas cada una, al mismo tiempo. Según parece, el costo total por la web- site de Obamacare asciende a 1 billón de dólares de nuestros impuestos (entre el costo origi- nal de la página y el costo para arreglarla). A la inmensa cantidad de dinero que se está gastando, se suma la complicación del cumplimiento de plazos: La úl- tima fecha para registrarse ba- jo Obamacare es el 31 de marzo de 2014, pero al ritmo que van los ingresos a la web –2 millo- nes de personas hasta el 31 de diciembre, según el gobierno-, será imposible que 7 millones se registren para entonces. Por otro lado, a los 40 mi- llones de personas de ameri- canos que no tienen seguro –para quienes el Obamacare prometía el sueño de ofrecer- lo- es probable que se sumen 5 millones más de personas que perdieron su seguro en los últimos 3 meses, a raíz de que las compañías de seguros cancelaron sus pólizas, argu- mentando que las cosas que Obamacare requiere, no son posibles. El resultado es que hoy, en vez de tener más ciu- dadanos asegurados, tenemos 3 millones más de americanos sin seguro, que el año anterior. Pero estos no son los pro- blemas más importantes. Hay problemas legales y morales serios que hoy confrontamos, por la falta de transparencia del presidente Obama. Si bien él ha dicho que la salud es un dere- cho para todos –y eso es muy noble- nunca dijo que preten- día lograrlo forzando a TODOS a pagar el plan de salud para TODOS. Por ejemplo, el presi- dente quiere que más mujeres tengan acceso a contraceptivos, abortivos y esterilizaciones, pe- ro dado que eso incrementaría el costo de sus seguros, Oba- ma pretende que los planes de salud de TODOS (niños, niñas, hombres y ancianas) conten- gan una póliza para contracep- ción, a pesar de que NUNCA la vamos a usar; de esa manera to- dos estaríamos pagando por los anticonceptivos de las mujeres que los quieren. Este punto, en particular, afecta directamente a católicos, cristianos y perso- nas con creencias religiosas o valores morales, obligándolos a contradecir sus convicciones y principios morales contra el aborto y la anticoncepción, y atacando la libertad de religiosa de millones en el país. No en va- no, todavía están pendientes los juicios de diversas instituciones religiosas contra el gobierno, que quiere obligar a que las mismas ofrezcan obligatoria- mente estos "benefi cios" a sus empleados. Al margen del tema religio- so, tampoco hay salida para aquellos que discrepan con Obamacare. Al ser una ley del gobierno, aquellos que no quieran una póliza de seguros que incluya todo lo menciona- do, se quedarán sin seguro y deberán pagar una multa. La situación es pues muy complicada. Incluso los pro- pios senadores y congresistas demócratas han manifestado su disgusto. De ahí que el pre- sidente Obama haya empezado a crear "excepciones" y "poster- gaciones" de diversos requisitos y plazos que la ley manda; por ejemplo para responder a los 5 millones de personas que per- dieron los seguros, Obama de- cretó que se podían quedar un año más con su antiguo seguro, hasta decidir el próximo año cómo funcionarán las cosas. Sin embargo, es muy probable que muchas compañías de seguros, al ser privadas, no reaseguren a nadie porque no hay ley que las obligue. De allí el problema le- gal que origina el presidente al cambiar la ley a su convenien- cia. Ya hay más de 10 fi scales estatales (state atorneys) que están cuestionando la legalidad de las postergaciones o cancela- ciones que el presidente Obama ordena cada vez que Obamaca- re entra en problemas. *El Dr. Luis E. Raez, es médico del "American Board Certifi ed in Internal Medicine", "Medical Oncology" y "Geriatric Medici- ne". Trabaja como Director Mé- dico del "Memorial Cancer Insti- tute" en Broward County Florida y es Profesor Clínico Asociado de Medicina de la Florida Interna- tional Univesity (FIU). Obamacare al desnudo ILUSTRACIÓN DE CHARLES FETTINGER Se cree que el costo total por la website de Obamacare ascien- de a 1 billón de dólares de nuestros impuestos. CÓMO IMPACTA OBAMACARE A COLORADO

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Enero 2014