elpueblocatolico

EPC - Junio 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/377656

Contents of this Issue

Navigation

Page 15 of 19

EL PUEBLO CATÓLICO JUNIO 2014 16 TESTIMONIOS Madre de 5 niños se gradúa como Psicó- loga para servir a la comunidad Por Lara Montoya "Cuando llamaron mi nom- bre, mi corazón palpitaba tan fuerte que lo podía sentir en mi garganta, mis ojos se llenaron de lágrimas y no pude evitarlo, ¡lloré! Ahora que la adrenalina ha pasado, continúo sintiéndome agradecida y también muy satis - fecha". Así dijo a El Pueblo Cató- lico, Lisa Jiménez, una joven y emprendedora esposa y madre de 5 niños. "El que yo estuviera ahí reci- biendo mi diploma, es el resul- tado del apoyo de mucha gente: mi esposo, mis hijos, mis padres y mi comunidad, pero en espe- cial, de Dios", afirmó conmovida la nueva psicóloga. Tanto gozo no es para menos. Luego de 10 largos años de es- fuerzo, arduo estudio y muchas noches de desvelo, Lisa caminó con toga y birrete para recibir el título de Bachiller en Psicología de la Colorado Christian Univer- sity, graduándose con los hono- res de Summa Cum Laude. "He añorado tanto este mo- mento que me parece casi irreal; ahora tengo unas ganas enormes de servir a mi comunidad". Y es que Lisa sabe que "hay una gran necesidad de psicólogos hispa- nos católicos que comprendan nuestra cultura, nuestras raíces impregnadas de fe; por eso es una gran alegría haber llegado a este momento". Desde temprana edad, Lisa tu- vo la inquietud de estudiar algo que le permitiera ayudar a su prójimo, pero se casó muy joven. "Tenía 16 años cuando tuve a mi primer hijo, aún no había cono- cido la fe, y ante la dura situación en México, mi esposo y yo deci- dimos viajar con nuestro peque- ño Jonathan en busca del sueño americano", señala. Ella siempre fue muy em- prendedora. Al llegar a Denver se inscribió en clases de inglés, y lo aprendió en dos años. Inme- diatamente después entró a un Community College, buscando seguir las clases que requería para su carrera. Mientras tanto, tenía dos trabajos y trataba de cumplir su rol de madre y esposa. Sin embargo, el espíritu em- prendedor y la fortaleza no fue- ron suficientes. Lisa empezó a experimentar que el "sueño americano" no lo era todo. "Me empecé a sentir muy insatisfe- cha, nada me saciaba y me di cuenta que mis ambiciones me habían llenado de mucha incon- formidad e infelicidad; también le habían hecho daño a mi ma- trimonio y a mi familia, a la que yo había descuidado". Todo esto ocurrió hasta que un fuerte sufrimiento sacudió la conciencia de Lisa. "Mi papá fue diagnosticado con cáncer al colon y de pronto, con tanta ac- tividad, caí en depresión; yo no tenía una mirada de fe que me sacara o me diera esperanza, mi vida era vacía. Entonces sentí una gran necesidad de algo más". La joven, había sido invitada a participar del grupo carismático de oración Palabra de Vida, de la parroquia St. John the Baptist, en Longmont y eso impactó su vida. "Mis padres eran Testigos de Jehová, yo crecí con esa formación, pero cuando llegué a la comunidad de Longmont, descubrí la fe católica y empecé a convertirme. El Señor me con- quistó con su Palabra", comparte Jiménez quien a partir de enton- ces, inició una búsqueda más profunda. "Me puse a investigar todo sobre la Iglesia Católica y al hacerlo tuve la experiencia de ser abrazada por la Iglesia. A lo largo de estos años, el Señor ha hecho maravillas. Ahora toda mi fami- lia, incluyendo a mis padres, son católicos". El proceso de conversión de Lisa duró casi dos años. "Primero sentí que Dios me pedía abrirme a la vida; hasta entonces había utilizado métodos anticoncepti- vos. Pero al poco tiempo concebí gemelos y luego a mi último be- bé Isaac. Después me casé por la Iglesia para que Dios bendijera mi matrimonio. Y finalmente de- jé mis trabajos para dedicarme completamente a mi familia y estudios". Para dar esos pasos, Lisa tuvo que aprender a confiar en la Pro- videncia de Dios. "No ha sido fá- cil –señala- pues lo que el mundo te promete es atractivo". Pero ella misma agrega que esas prome- sas son vacías: "Aunque ahora vi- vo en una casa más pequeña y de una manera más sencilla, la paz interior, la felicidad que experi- mento y el amor de mi familia, más unida que nunca, no valen ni cien mansiones". Hoy Lisa, no ambiciona una carrera profesional para su pro- pia gloria. Con un sano orgullo y llena de paz, ha caminado para recibir un diploma que la ayuda- rá a servir a la comunidad y a dar un hermoso ejemplo de entrega y dedicación a sus hijos. ¡Sueño cumplido! FOTO DE ROBERT LINN Lisa, con su esposo y dos de sus hijos el día en que recibió su diploma de Bachiller en Psicolo- gía. Agradecida a Dios, se prepara para estudiar su maestría en Colorado University, Boulder, y servir a la comunidad. TRANSFORME SU VIDA UN DÍA A LA VEZ Por Sandra Mallea El alcoholismo en EEUU es la tercera causa de muerte después del cáncer y las enfermedades cardiacas. Este alarmante dato se encuentra en Una Breve Guía a Alcoholicos Anonimos (AA), se- gún la cual, el alcoholismo es un problema muy serio, particular- mente en la comunidad hispana. Se trata de una enfermedad que deja tantos estragos como una enfermedad terminal, con la única diferencia que es una enfermedad que se puede con- trolar. Pero el primer paso para ello es querer dejar de tomar y el segundo es buscar ayuda. Niños y adolescentes Las probabilidades de ser al- cohólico aumentan en aquellos que empiezan a beber alcohol a temprana edad. Los niños o adolecentes que empiezan a to- mar antes de los 15 años tienen 5 veces más probabilidades de ser alcohólicos que las personas que tomaron su primer trago a los 21 años o más. De acuerdo a un es- tudio publicado por la revista Ar- chives of Pediatrics & Adolescent Medicine, el 47 % de adolecentes que comenzaron a beber antes de los 15 años experimentó la de- pendencia del alcohol en algún momento de su vida, en compa- ración con el 9% por ciento de los que comenzaron a los 21 años o más. Delincuencia y suicidio El alcoholismo trae sólo ma- las consecuencias para nues- tra comunidad. De acuerdo al Consejo Nacional sobre Alcoho- lismo y Farmacodependencia (NACDD), el alcohol y las drogas son las principales causas de la delincuencia juvenil y son los factores principales del suicidio en adolescentes. Alrededor de 3 millones de crímenes violentos ocurren cada año debido al con- sumo de alcohol. No hay edad para volverse al- cohólico; esta enfermedad pue- de empezar en la infancia o en la adultez. El NCADD indica más de 23 millones de personas mayores de 12 años en EEUU son adictas al alcohol y otras drogas. 79,000 muertes al año se atribuyen al consumo excesivo de alcohol y el 40% de los pacientes internados en los hospitales de EEUU (sin contar los que están en las salas de maternidad o cuidados inten- sivos) están enfermos por el con- sumo de alcohol. Golpea a la familia El abuso del alcohol no solo afecta al que lo consume, sino a todos aquellos que lo rodean, desde padres, hijos, familiares, amigos, vecinos, profesores, compañeros de la escuela o del trabajo, entre otros. Vale la pena tomar en serio la propia vida. Si uno tiene proble- mas de alcoholismo, es funda- mental reconocerlo, y confiando en Dios, hacer el esfuerzo por cambiar. Alcohólicos Anónimos tiene como objetivo principal lle- var su mensaje de recuperación al alcohólico que busca ayuda. ¿Toma frecuentemente? ¿CÓMO SABER CUÁNDO LA BEBIDA ES UN PROBLEMA? • ¿Bebes para relajarte cuan- do tienes problemas? • ¿Bebes cuando te sientes irritado, frustrado, infeliz o airado? • ¿Prefieres beber a solas? • ¿Estas bajando tus calificaciones? ó ¿Tienes pro- blemas en el trabajo? • ¿Has tratado alguna vez de dejar de beber o de beber menos y fracasaste? • ¿Bebes por la mañana? • ¿Te tragas las bebidas alcohólicas de un solo golpe? • ¿Has olvidado alguna vez lo que paso cuando estabas bebiendo? • ¿Mientes acerca de tu forma de beber? • ¿Te metes en problemas cuando bebes? • ¿Te emborrachas cuando bebes aun cuando no quieres hacerlo? • ¿Te parece una gran hazaña el aguantar mucho bebiendo? Reconocer que uno es alco- hólico es difícil, pero si usted o alguna persona que conoce contestó que sí a algunas de estas preguntas, entonces es el momento para buscar ayuda. Cuestionario de AA para adolescentes OFICINAS DE AA EN COLORADO AA Denver 303.433.2080 AA Aurora 303.671.2983 AA Littleton 303.875.5195 AA Pueblo 719.766.1115 AA Boulder 720.422.4082 FOTO DE DANNY GONZALEZ

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Junio 2014