elpueblocatolico

EPC - Sep 2014

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/375076

Contents of this Issue

Navigation

Page 11 of 15

EL PUEBLO CATÓLICO SETIEMBRE 2014 12 Por Mavi Barraza El 19 de julio de 1994 nació un pequeño, con una misión espe- cial. Un ángel sin alas, pero con un espíritu tan fuerte, que ha logrado llenar de alegría a la fa- milia Ojeda. Tan sólo bastó con verlo en los brazos del doctor, para que Eleasiff se diera cuenta que ese niño recién traído a este mundo, tenía algo diferente. "Lo vi como muy sueltecito, sus músculos no correspondían con su cuerpo, en ese momento dije ¡ay Dios mío, ¿qué pasó?!", nos relata aún emocionado el hombre que lo ha visto crecer, siempre al pendiente de este pequeño que se ha convertido como su sombra y parte de su vida. Síndrome de Down; ése fue el diagnóstico del pequeño que cambiaría la vida de Eleasiff y Herlinda Ojeda, quienes cen- tran su atención en él. Aunque tal vez el primer pensamiento fuera de reproche hacia Dios por las condiciones en que llegó este pequeño, la pareja aceptó el desafío y lo recibió con los brazos abiertos. Ibsen Ojeda pasaría a ser el integrante número 7 de esta familia. El tiempo transcurrió, el pequeño comenzó a cami- nar a los cuatro años y al poco tiempo ingresó a la escuela, donde su enseñanza se enfo- caría únicamente -por su con- dición- en ayudarlo a ser más independiente. Y así es el "compadre", como suele llamarle Eleasiff, quien in- cluso en su libro publicado bajo el nombre de "Almas Inmigran- tes", plasma un episodio sobre Ibsen, lleno de sentimiento y amor puro. Entre el pasado y presente, se busca plasmar cómo es Ibsen. Es un chico muy inteligente; aun- que hasta hace poco tiempo co- rrespondía a la edad cronológica de 7 años, entiende inglés y espa- ñol. Además, maneja con mucha facilidad la tecnología; "él usa el teléfono, la computadora y el internet, inclusive mejor que no- sotros", cuenta el profesor Ojeda. Para el padre de Ibsen es pri- mordial mantener a su hijo activo, no solo jugando con él, sino además apoyándolo en su desarrollo. Ibsen además de ser un chico "especial", es un gran deportista. Le gusta esquiar y juega básquet- bol, aunque su verdadera pasión la siente por el fútbol (soccer). Es fiel seguidor del equipo mexica- no Las Chivas de Guadalajara. "Ibsen comenzó con sus entre- namientos en el YMCA a los 8 años, en equipos para niños es- peciales. La entrenadora lo lle- vaba de la mano al campo para que corriera, hasta que un día se le soltó y comenzó a jugar solo", narra el padre del niño. Ahora a los 20 años de edad y después de participar en múl- tiples equipos de fútbol, Ibsen Ojeda viste el uniforme de los Colorado Rapids en represen- tación del equipo de Special Olimpic Colorado, un programa para atletas con discapacida- des. Ha jugado con ese equipo por los últimos 3 años, siendo la estrella del partido en algunos juegos disputados a nivel local y nacional. Es un gran chico…"me hubie- ra gustado que alguno de mis otros hijos hubieran llegado has- ta donde ha llegado él", finaliza diciendo Ojeda. TESTIMONIOS NOTICIAS DEL MUNDO Para llegar lejos se requiere ser Especial FOTO DE MAVI BARRAZA Ibsen Ojeda porta orgullosamente el uniforme de los Colorado Rapids en el último encuentro disputado en el estadio Dick's Sporting Good Park. Por Bárbara Symmes "Siento mucho todo lo que les está pasando. Rezo por uste- des y los tengo conmigo en mis oraciones. Nunca los olvido". Estas fueron las palabras que el Papa Francisco le dijo al Padre Behnam Benoka, un sacerdote sirio-católico que se encuentra en el barrio cristiano de Erbil (Irak), donde junto a otros sa - cerdotes y religiosas atienden a unos 70.000 cristianos despla- zados por los ataques de ISIS. Fue en una llamada telefónica que el sacerdote recibió sorpre- sivamente el 19 de agosto, se- gún dijo a Aciprensa. Días atrás el P. Benoka había enviado una carta al Santo Padre contándole los terribles hechos que miles de refugiados en Irak vienen enfrentando desde hace varios meses a raíz de los crueles ataques del grupo terrorista ISIS. "Leí tu carta", dijo el Papa en la llamada que duró 3 minutos. "He enviado personalmente al Cardenal Filoni a atender la si- tuación en la zona. Dile a todos que el Papa Francisco te llamó y que nunca los olvido y no los voy a abandonar". La llamada del Santo Padre culminó con la an- helada bendición apostólica pa- ra todos los que están sufriendo en la zona. Efectivamente el Papa envió al Cardenal Fernando Filoni, Pre- fecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, a la zona de emergencia. Del 12 al 20 de agosto el Cardenal Filoni visitó varios lugares, entre ellos Erbil. Erbil, donde más de 70,000 cristianos se han refugiado hu- yendo del Estado Islámico, es la capital de Kurdistan y queda a 50 millas del territorio ocupado por el grupo ISIS. Este grupo ISIS (Estado Islá- mico de Irak y el Levante) o sim- plemente Estado Islámico, viene sembrando el pánico desde hace meses en Irak y Siria con el fin de imponer un califato islámico, de vertiente sunnita. En junio pasado los miembros de ISIS tomaron la ciudad iraquí de Mosul, donde el cristianismo se había practicado por cerca de 2,000 años. Esto causó el despla- zamiento forzado de miles de cristianos, musulmanes chiítas, yazidíes e integrantes de otras minorías, que debían escoger entre abandonar su fe, el des- tierro de los hogares que habían habitado por años, o la muer- te. De esa manera, a inicios de agosto lograron apoderarse de la ciudad cristiana más grande de Irak, Qaraqosh. El total de des- plazados asciende a 1.2 millones de personas. Los extremistas están utilizan- do técnicas brutales para sem- brar el terror: asesinatos colecti- vos de hombres, decapitaciones, han enterrado vivas a muchas personas; han asesinado a niños a sangre fría, mientras que a las mujeres y niñas las raptan y las venden como esclavas. No cabe duda que lo que viene ocurriendo en Medio Oriente es una terrible masacre. El mismo sacerdote que recibió la llamada del Papa, dijo a Aciprensa: "Es- tamos en una gran dificultad. En realidad estamos muriendo aquí". Por su parte, el Observador Permanente de la Santa Sede an- te la ONU, Mons. Silvano Tomasi, exhortó a la comunidad interna- cional a actuar con decisión y detener las persecuciones del Es- tado Islámico en Irak para evitar que suceda un genocidio como el que vivió Ruanda en 1994 con cerca de un millón de víctimas. El Papa Francisco, profunda- mente dolido por la situación, continúa pidiendo a todas las personas de buena voluntad, oraciones para que este derra- mamiento de sangre sin sentido se detenga, y para que llegue "el amanecer de la reconciliación y la paz entre todos los miembros de la familia humana". Entre las olas de solidaridad que esta tragedia ha generado, la organización católica interna- cional Los Caballeros de Colón ha establecido un fondo para ayudar económicamente a los cristianos y otras minorías reli- giosas que "enfrentan una ho- rrible y violenta persecución y la posible extinción en Irak y en las regiones alrededor". Para con- tribuir con el fondo de ayuda se puede ingresar a www.kofc.org/ irak El Papa no abandona a las víctimas de ISIS FOTO DE CNA/STEPHEN DRISCOLL El Papa Francisco pide incansablemente que cese el terror y la muerte en Medio Oriente, causada por los ataques de ISIS, que hasta la fecha han desplazado a más de 1.2 millones de personas.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC - Sep 2014