elpueblocatolico

2024_EPC_Diciembre-Enero

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1530280

Contents of this Issue

Navigation

Page 28 of 35

27 EL PUEBLO CATÓLICO | DICIEMBRE 2024-ENERO 2025 ¿Ya estás registrado para ser donante de órganos y tejidos? La Iglesia Católica ha declarado que la donación de órganos, ojos y tejidos es un acto meritorio y una expresión de generosa solidaridad. Para más información acerca de la donación de órganos, ojos y tejidos, y para registrarse como donante, visita www.DoneVidaColorado.org DAR EL REGALO DE VIDA "Entre [los gestos heroicos] merece especial reconocimiento la donación de órganos, realizada según criterios éticamente aceptables, para ofrecer una posibilidad de curación e incluso de vida, a enfermos tal vez sin esperanzas." Papa Juan Pablo II, Evangelium Vitae, numero 86. HABLANDO DE SALUD CON CREA RESULTS… Publicidad COMPOSTAJE UN RETO A NUESTRAS COSTUMBRES Con el pasar de los años, el ser humano se está dando cuenta de la importancia de volver a retomar algunas costumbres de nuestros abuelos. Algunas de esas memorias quedan archivadas en los cajones de la memoria. En ocasiones ese cajón se abre y brotan mágicamente refranes, costumbres, olores y sabores que nos llevan a pensar ¿porque no retomamos esas viejas tradiciones ancestrales? Y esto no significa que yo esté en contra del progreso, por el contrario. Pero hay que admitir, que el ser humano, tiene que cambiar ciertos hábitos, que resultan dañinos no solo para nuestro medio ambiente, sino para el positivo desarrollo de nuestra sociedad. Uno de ellos es realizar el compostaje de manera eficaz e inteligente. Todos ahora hablamos de este tema, pero ¿qué es? Compostaje es la mezcla de material orgánico en descomposición que se emplea para mejorar la estructura del suelo y proporcionar nutrientes, además es apropiado para el crecimiento de las plantas y previene la erosión y degradación de los suelos. Sobre estas bases científicas de mejoramiento ambiental, la ciudad de Denver implementó desde hace un año, un bote verde, que se viene repartiendo por áreas, el cual es para depositar los desperdicios de comidas y de jardín. En la difusión de este proyecto CREA Results viene trabajando, dando talleres y llevando la información puerta a puerta con el fin de concientizar sobre la importancia de realizar un compostaje eficiente y, para dar a conocer que esto es un proceso que lleva su tiempo. Primero la composta debe estar húmeda en todo momento, especialmente si el clima es seco, hay que revolverla cada cierto tiempo y esperar entre tres y cinco meses, dependiendo del clima y del tipo de residuos usados. Y ¿qué ocurre si no hacemos esta labor? El material orgánico arrojado en los basureros libera metano, un potente gas de efecto invernadero. Al desviar ese material al proceso de compostaje, permite que los microorganismos lo descompongan haciendo que de esta manera se devuelva el material al ciclo de producción positiva. Al darle un valor agregado a la materia orgánica de los residuos orgánicos en compost, que se utilizará en la agricultura para la producción de alimentos, cerramos el ciclo de la materia orgánica. Llame a nuestra línea de ayuda gratuita: 1-800-500-4668 CREA Results es un intermediario cultural que busca aumentar la equidad en salud y la seguridad económica. Lo invitamos a que usted sea parte del cambio" RECORDEMOS JUNTOS PODEMOS MAS". Descargue la aplicación Denver Trash and Recycling o visite Denvergov.org/Cartsmart

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2024_EPC_Diciembre-Enero