Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1530280
25 EL PUEBLO CATÓLICO | DICIEMBRE 2024-ENERO 2025 C on la llegada de la Navidad, nuestro entorno se convierte en un torbellino de activida- des. Los centros comerciales se llenan de ofertas y consumidores, la música festiva inunda el ambiente y la pre- sión de encontrar el regalo perfecto pesa en nuestras mentes y bolsillos. Sabemos muy bien que hay una gran tensión y rivalidad para cauti- var la atención de la gente entre la Navidad (la verdadera Navidad) y la comercialización navideña. La comercialización empieza lo más pronto posible después de Halloween, incluso antes. Y tan pronto vemos un árbol de Navidad y decoraciones navideñas en la tienda, se comienza a desencadenar una pre- sión por comprar regalos, planificar y asistir a fiestas al punto de llegar sin un "centavo en el bolsillo" al Año Nuevo. No solo sentimos la presión de gastar, también hay un deseo por recibir los regalos más caros. Llega el segundo día de Navidad y el primer día del año nuevo y hay una sensa- ción de profunda soledad y tristeza, un tipo de inquietud y una ausencia de "algo". ¿Por qué? ¿Por qué acepta- mos sentir y experimentar todo esto en un tiempo tan bello y profundo? En medio de tanto ajetreo, es fácil perder de vista el verdadero signifi- cado del Adviento y la Navidad. No hay una solución mágica que pueda cambiar esto repentinamente, pero sí hay esperanza. Después de todo, el tiempo litúrgico del Adviento está cimentado en la esperanza. ⊲ SANDRA MORALES Directora asociada de la Pastoral Familiar de la arquidiócesis de Denver ALEJANDRA BRAVO Directora de evangelización de la arquidiócesis de Denver 25 ¿Por qué no preguntarle a Dios qué quiere regalarle a cada persona en nuestra vida?" EL PUEBLO CATÓLICO | DICIEMBRE 2024-ENERO 2025