Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1530280
EL NIÑO DEL TAMBOR POR AARON LAMBERT Escritor invitado Marchando al ritmo del corazón de D e todas las señales culturales que anuncian la temporada navideña (luces parpadeantes, abundantes decoraciones y un ambiente general de expectativa de los niños), ninguna es tan venerado como el regreso de la música navideña cada año. Ninguna otra festividad está tan íntimamente conectada con su música a veces pegadiza, pero generalmente hermosa, y, según a quién le preguntes, discutiblemente sobreutilizada en la época navideña. La música navideña es realmente un género en sí mismo y, dentro de ella, hay algo para todos. Algunos prefieren los himnos más tradicio- nales, mientras que otros son más partidarios de las canciones más convencionales, con inf luencia pop. Sin embargo, sin importar cómo lo mires, varios clásicos navideños realmente definen la temporada navideña y sirven para recordarnos la verdadera razón de la temporada. Uno de esos clásicos es un villan- cico relativamente reciente, que, a primera vista, parece un poco fuera de lugar en el gran repertorio de villancicos. Después de todo, ¿qué tienen que ver un niño, su tambor y un estribillo constante de ro po pon pon con la Navidad? "El niño del tambor" siempre ha sido mi villancico clásico favorito por varias razones. Siempre sentí una conexión afín con el niño de la can- ción porque yo mismo soy baterista. Más allá de eso, la melodía simple es muy difícil de olvidar, lo que la con- vierte en una canción fácil de cantar, tararear o, de hecho, tocar con el tambor. A primera vista, la canción parece bastante simple, pero si la analiza- mos un poco más a fondo, su riqueza comienza a revelarse. Sin embargo, primero, un poco de historia sobre los orígenes del villancico. La melodía atemporal fue escrita y compuesta por Katherine ⊲ 19 EL PUEBLO CATÓLICO | DICIEMBRE 2024-ENERO 2025