elpueblocatolico

2024_EPC_Abril-Mayo

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1518617

Contents of this Issue

Navigation

Page 14 of 35

Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, vayan y hagan discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles que guarden todas las cosas que les he mandado. Y he aquí, yo estoy con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo". MT 28, 18-20 ¿ Por qué existe la Iglesia católica? La respuesta a esta pregunta depende de otra más necesaria: ¿por qué Jesucristo fue crucificado y luego resucitó después de tres días? Esta pregunta apunta realmente al corazón de la fe cristiana. En nuestra cultura moderna, hay muchas maneras diferentes de "ser una buena persona". Si bien estos esfuerzos no están en oposición a la Iglesia católica y todo lo que ella enseña, equiparar la fe católica con simple- mente "ser una buena persona" reduce drásticamente lo que Jesucristo vino a hacer. En el pasaje anterior del Evangelio de Mateo, Jesús da lo que comúnmente se conoce como la gran comisión a sus discípulos antes de su ascensión al cielo. Esas dos frases, en esencia, contienen la misión de Jesucristo, su Iglesia y su razón de existir. Como católicos, estamos llamados a "hacer discípulos de todas las naciones", lo que significa que es nuestro deber y, de hecho, nuestro llamado, ayudar a todas las personas que conocemos a encontrarse con Jesucristo. El tiempo de Pascua es una oportunidad para vivir este llamado más profundamente, ya que este tiempo conmemora el comienzo de esta misión por parte de los apóstoles una misión que se ha transmitido de generación en generación, siglo tras siglo, y que recae en nosotros, los cristianos de hoy. Es cierto que es una tarea bastante difícil. Después de todo, nuestra cultura moderna ha rechazado en gran medida las enseñanzas de la fe cristiana y, en muchos sentidos, la Iglesia ya no goza de la notoriedad o popu- laridad que alguna vez tuvo. Pero no importa: la misión de la Iglesia ha sido, es y será siempre la misma: hacer discípulos. Hay mucho más en la misión de la Iglesia de lo que se puede exponer aquí, pero examinando más de cerca las palabras de Jesús en la gran comisión, hay dos dimensio- nes que permanecen constantes y no negociables en la obra de la Iglesia: la santificación y la evangelización. Estos dos conceptos han respaldado a la Iglesia desde su crea- ción y son tan esenciales hoy como lo eran entonces. ⊲ 13 EL PUEBLO CATÓLICO | ABRIL-MAYO 2024

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2024_EPC_Abril-Mayo