elpueblocatolico

2023_EPC_Junio-Julio

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1499782

Contents of this Issue

Navigation

Page 28 of 35

Los paganos de los alrededores se percataron de esta forma de vida diferente y se preguntaron por ella. El sociólogo Rodney Stark señaló en su libro El auge del cristianismo que la valentía cristiana ante la muerte les llamaba especialmente la atención. Los cristianos no solo estaban dispuestos a morir por su fe a causa de la persecución, sino que también aceptaban el riesgo de enfermarse para cuidar de los enfermos, incluso cuando estos habían sido abandonados por sus familiares. Cuidaban de los pobres, cristianos y paganos por igual. Además, trataban con mayor dignidad a las mujeres, los niños y los esclavos; incluso salvaban a los recién nacidos abandonados. Los cristianos creían claramente en algo más poderoso que cualquier mito o filosofía y demostraban su fe con sus actos. AMISTAD Y CONVERSACIONES La conversión comenzaba a través de las relaciones: los lazos familiares, vecinos y compañeros. Mike Aquilina describe esta dinámica en el crecimiento de la Iglesia: "El relato común, sin embargo, es una historia de amistad. Según lo que sabemos, en la Iglesia clandestina no se hablaba de métodos de evangelización ni de programas institucionales... parece que los cristianos convirtieron al mundo simplemente haciéndose amigos de sus vecinos de al lado y perseverando en la amistad" (Friendship and the Fathers: How the Early Church Evangelized). Del mismo modo, Michael Green señala cómo el crecimiento de la Iglesia "se llevó a cabo en realidad por medio de misioneros informales", que se relacionaban con la gente de forma natural y con entusiasmo "en las casas y en los locales de vino, en los paseos y en torno a los puestos del mercado... Después de encontrar un tesoro, pretendían compartirlo con los demás, hasta el límite de sus posibilidades" (Evangelism in the Early Church, 243-44). E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 27

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2023_EPC_Junio-Julio