Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1480684
E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 11 Las mujeres de comunidades como la nuestra son las que más mueren por cáncer de seno, y esto no es porque tengamos más predisposición a tenerlo, sino porque lo detectamos muy tarde. Es el principal cáncer en las mujeres, pero es uno de los más fáciles de detectar a tiempo, con muy altas probabilidades de salvar nuestra vida. Las mujeres latinas no nos sentimos cómodas de checar nuestros senos o de ir con un especialista de salud a que lo haga. ¡Ayúdanos a cambiar esto! Todas las mujeres deben de cuidarse: Conócete a ti misma: Debemos de conocer nuestros senos y buscar una opinión médica si vemos: • Una bolita, un cambio en el tamaño de alguno de los senos, una mancha que no se quita, secreción o comezón en el pezón, irritación o ardor, hundimiento del pezón o alguna área del seno que no es normal en nosotras. Estos cambios pueden ser causa hormonal u otra cosa, pero también puede ser indicadores de cáncer. ¡No hay que tener miedo, hay que tomar acción! Examen clínico: Revisión que hace un doctor o una enfermera de manera visual y de tacto, se debe de hacer a partir de los 20 años cada año o dos años, según nuestra edad y riesgos. Mamografía: Cada año o cada 2 años según nuestros riesgos a partir de los 40 años o antes si hay riesgos. Desde niñas debemos de crecer sabiendo que nosotras debemos de conocer nuestros senos, no es malo, al contrario, son parte de nuestro cuerpo. Si eres un hombre con una mujer cercana a ti, habla del tema, acompáñala a realizarse sus exámenes y demuéstrale tu apoyo. Si quieres aprender más sobre este tema o necesitas una clínica, llámanos y te referimos a donde pueden ayudarte. JUNTOS LOGRAREMOS EL CAMBIO! 720-400-2868 Facebook: vuelaporsalud Síguenos en radio 1150AM, todos los lunes 7:30 a.m. Cáncer de Seno ¿Ayúdanos a pasar la voz?... ¡Nos vemos y leemos pronto! Programa de Vuela por Salud Por Diana Pineda