Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1207674
14 | F E B R E R O - M A R Z O 2 0 2 0 Mantener la fe Los problemas ya mencionados contribuyen a que la fe no se pueda trasmitir a la próxima generación, creando una división aun más grande en las familias. Sin embargo, la infl uencia de la cultura presente y la educación que reciben los hijos muchas veces hacen que su modo de ver el mundo cambie drásticamente, dejando afuera a Dios. CULTURA SECULARISTA La cultura predominante que rodea a la familia en este país es una cultura que se ha olvidado de Dios. Incluso muchos de los que se llaman creyentes viven como si Dios no existiera. Y cuando no se cree en Dios, algo más toma su lugar. Hoy, el "yo" es lo que toma el lugar de Dios, dando lugar al individualismo y al materialismo. Así se comienza a vivir la vida como si el mundo girara alrededor de uno mismo. RELATIVISMO MORAL El relativismo moral es la creencia de que no hay verdad absoluta, sino solo verdades personales. Por eso con frecuencia se escucha a personas decir: "Cada uno puede creer lo que quiere". Esto se extiende a los valores y creencias morales e intenta deshacerse del lenguaje "bueno" y "malo" o menospreciarlo como algo fantasioso. Así surgen creencias populares que chocan con la fe, como la ideología de género y el aborto. Cuando las nuevas generaciones se encuentran con estas creen- cias que chocan con su fe, con frecuencia las aceptan, porque no encuentran respuestas adecuadas por parte de sus padres u otras personas de fe. FALTA DE FORMACIÓN Cuando uno no conoce o entiende bien su fe, la pierde fácilmente. Muchas per- sonas dicen que no encuentran una res- puesta en la fe, sin embargo, tampoco se toman el tiempo para aprender bien por qué creen lo que creen como cató- licos. Este empobrecimiento en la fe muchas veces impide que los hijos sean también creyentes. DESAFÍOS