04
Sabías que...
Desde los inicios del cristia-
nismo, los católicos han recu-
rrido a la Lectio Divina, como
una forma de orar con la biblia y
profundizar en un texto bíblico.
Lectio Divina significa "lectura
divina" en latín, y se refiere a la
lectura de las Sagradas Escritu-
ras en un contexto personal.
EJEMPLO:
Durante el tiempo de contemplación, me pongo en silencio y me
dejo amar por Dios. Dejo que su Palabra ahonde en el corazón
para dar fruto abundante. Cierro los ojos y siento su misericor-
dia, su presencia. Abro mi corazón y mi alma al que realmente
importa, a él que es grande y que me ama. Le entrego todo y me
regocijo con su enseñanza y su amor infinito. Su Palabra Divina
me inunda, me empapa, y yo me dejo mover por el Espíritu que
ha puesto mi interior en una unión muy especial con Dios. Su
amor me llena de alegría, él quiere hacer maravillas en mi vida y
yo me pongo a su disposición.
Contemplación-
Contemplatio
La contemplación es el momento en que nuestro ser
se encuentra con su Creador, dejándonos maravillados
y como ciegos ante su presencia amorosa e ilumina-
dora. Es adoración, alabanza, silencio ante el mismo
Dios.
E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 31