Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1112623
7 EL PUEBLO CATÓLICO | MAYO 2019 ¿Tiene problemas con el IRS? Karime López Contador Público Llámenos: Teléfono: 720 436 0067 2300 S. Chambers Rd, Unit H, Aurora, CO 80014 • ¿Le debe dinero? • ¿No le llego su reembolso? • ¿Necesita arreglo de pago o eliminar la deuda? • ¿Le llego auditoria? ¡No deje que estos problemas arruinen su Vida o su Patrimonio! ¡Nosotros le ayudamos con esto y más! ¡Consulta Gratis, Llámenos! Llama a Photo Imagen al (720) 808 3475 para separar la fecha de tu evento: Bodas, Quinceañeras, Primeras Comuniones, Aniversarios y más. Son momentos que siempre recordaras. No pierdas la oportunidad de tener lindos recuerdos. ¿Quieres recordar esos bellos momentos? facebook.com/ photoimagen Rachel Joy Scott, una de las víctimas, confesó su fe en Dios antes de morir POR JUAN ANTONIO RUIZ | RELIGIÓN EN LIBERTAD 20 de abril de 1999, once y media de la mañana. En la°Colum- bine High School en Littleton, Colorado, Rachel Joy Scott, de 17 años, caía herida a causa de los dispa- ros de dos alumnos que se precipitaron abriendo fuego indis- criminadamente. Uno de ellos se le acercó y, apuntándole en la cabeza, le preguntó: "Y ahora, ¿crees en Dios?". Respuesta: "Tú sabes que creo". Fueron sus últimas palabras, silenciadas por un disparo. Varios años después de la tristemente famosa matanza de Columbine, el testi- monio de Rachel Joy Scott sigue tocando los corazones de millones de personas. Su familia fue poco a poco descubriéndo- nos el interior de su alma, principalmente con la publicación de sus poemas, diarios y dibujos. La tercera de cinco hermanos, Rachel era una de esas criaturas que no mere- cería morir. Joven alegre, estu- diosa, con deseos de ser actriz y muy religiosa; se tomaba en serio su amistad con Cristo. Así lo demuestra uno de sus escritos: "¡Ve tras de Dios! Donde sea que quiera lle- varte, ve. Y no pongas la excusa 'sólo soy un adolescente' o 'lo haré cuando crezca', porque no es así como funciona. ¡Dios quiere conocerte ahora!". Rachel no quería ser "etiquetada como una simple estadística", como escribiría, sino que tenía muy claro qué es lo importante en la vida. Lo sintetizó perfectamente en la portada de uno de sus dia- rios: "Ni para pro- vecho de mi gloria, ni para prove- cho de mi fama, ni para provecho de mi éxito. ¡Por el provecho de mi alma!". Era muy consciente de que lo que hacía tenía un sentido de eternidad. Sus poemas son los que, sin duda, transmiten mejor esta visión: "¿Qué pasaría si murieras hoy? ¿Qué sería de ti? ¿Adónde irías? No tienes ase- gurado el mañana, solo es una posibili- dad. Y puede que no la tengas. Y después de la muerte, ¿qué? ¿Dónde piensas pasar la eternidad?". Y con- cluía con esta reso- lución: "La eternidad está en tus manos, ¡Elige!". Pero lo que tal vez impresiona más, entre todo el material, es el dibujo que pintó quince minutos antes de su muerte: sus ojos, de los que se des- prenden trece lágri- mas cayendo sobre una rosa. ¿Qué es lo extraordinario? Que trece fueron las vícti- mas esa mañana y que muchas confesiones cristianas en los Esta- dos Unidos simbolizan la Resurrección de Cristo con una rosa.° "Desafortunadamente, los dos muchachos hablaron sobre cómo que- rían iniciar una reacción en cadena de muerte, violencia y destrucción", dijo la hermana Mary Gianna. "Sin embargo, Rachel tenía la teoría de que, si una per- sona pudiera salir de su camino y mos- trar compasión y amabilidad, nunca sabríamos qué tan lejos llegaría esta actitud y podría así comenzar su propia reacción en cadena". La hermana Mary Gianna dijo que la historia de Rachel se ha convertido en una inspiración para ella, y provi- dencialmente, la familia de Rachel jugó un papel en su propia conversión. El día después del tiroteo ella estaba en la casa de una amiga y la madre de su amiga le compartió a la tía de Rachel cómo se había ido justo antes de que comenzara el tiroteo. La tía de Rachel respondió: "Dios debe tener un plan para tu vida". Esta fue una de las primeras semillas sembradas en el corazón de Jenica, la que comenzó a crecer, y mientras que ella continuó diciendo "sí" a Dios, la llevó a la vida que tiene hoy. "Incluso cuando no conocía a Dios ese día en Columbine, Él me sacó de la escuela, me protegió", dijo la hermana Mary Gianna. "Me amaba tanto que se acercó a mí y me mostró este camino de vida". "En medio de la tragedia, Dios puede traer el bien, Dios puede sacar la vida de la muerte. La peor tragedia fue la muerte de Jesús en la Cruz, y eso nos llevó a la salvación", concluye la religiosa. Traducido del original en inglés por Mavi Barraza. " No solo Dios me sacó de Colum- bine, sino que tam- bién me dirigió a Él". HERMANA MARY GIANNA FOTO PROVISTA