elpueblocatolico

EPC_11-18_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1045694

Contents of this Issue

Navigation

Page 6 of 19

7 EL PUEBLO CATÓLICO | NOVIEMBRE 2018 obras de caridad, educación y evange- lización en Honduras, dice estar con- movida ante esta situación. "Me he quedado asustada y sorpren- dida, no porque no sepamos la reali- dad, sino porque sí la sabemos", dijo la hermana. "Los factores de extrema pobreza, desigualdad [económica], corrupción, falta de oportunidad y violencia son de los más grandes que llevan a esto… "La pobreza genera violencia… Los jóvenes provienen de familias nume- rosas y tienen que ayudar a proveer. Y sin educación se meten al narcotráfico y ahí se convierten en asesinos o los matan. Son víctimas de la violencia. Por eso también muchas familias huyen y buscan refugio en otro lugar." La hermana María Elda cree que el gobierno debería invertir más en la educación de los jóvenes para así abrir oportunidades, reconocer su dignidad humana y poder elegir políticos que sean buenos administradores y vean más allá de sus propios intereses. Además de acompañar a los migran- tes con sus oraciones, la hermana ve que parte de su misión es orientar en los valores del Evangelio a toda la gente y a los jóvenes para que no se involucren en la violencia y puedan encontrar un futuro sin tener que emigrar. El Pueblo Católico intentó contac- tar a varios cónsules de Honduras en los Estados Unidos y fue dirigido a la Secretaría de Relaciones Exteriores en Honduras, a la cual no logró contactar. MÁS QUE POLÍTICA El obispo Rodríguez rechazó una interpretación meramente política de la situación, pues mas allá de las reac- ciones, ya sea en Honduras o Estados Unidos, aquellos que han decidido emigrar siguen siendo personas que se encuentran en necesidad. "Como cristianos seguimos las ense- ñanzas de Jesús y su mandamiento del amor. Esta caravana de hombres, muje- res y niños, que vemos en las noticias y oímos en la radio – independien- temente de los muchos factores que pueden estar implicados en la organi- zación y en la eventual manipulación política del hecho – son seres humanos huyendo de una tragedia de pobreza, violencia, inseguridad y falta de futuro", afirmó el Obispo. Y lamentó el hecho de que situacio- nes como estas se usen para fines polí- ticos o económicos sin ver la realidad que las personas están experimentando. "A veces da pena cómo una tragedia humana de este calibre, en vez de tra- bajar todos juntos por venir al encuen- tro, se use para manipulación política de partidos, para retórica sin corazón, para sensacionalismo de los medios de comunicación social, e incluso para explotación y tráfico de seres huma- nos", expresó el prelado. La Conferencia del Episcopado Mexicano llamó a escuchar y atender "los gritos del pobre", de "nuestros hermanos de Honduras", quienes "han emprendido una caravana en búsqueda de la supervivencia". Además, el Papa Francisco reflexionó en un encuentro con la Congregación de los Misioneros de San Carlos en Roma sobre el aspecto de comunidad que los migrantes buscan y llamó a los cristianos a sentirse "migrantes ante el Señor", pues en el camino hacia Él tam- bién existe "la necesidad de agruparse". Así mismo, la Conferencia Episcopal de Costa Rica expresó su cercanía con la caravana, alentando a todos a "sensi- bilizarnos y comprometernos frente a los flujos migratorios… causados por la pobreza, inseguridad y la persecución". LLEGANDO A LA FRONTERA Según la Doctrina Social de la Iglesia, para respetar la dignidad humana, las leyes de inmigración deben encontrar una armonía entre varios derechos, unos de ellos es el derecho que una persona tiene de inmigrar para poder proveer para él mismo y su familia o para buscar seguridad en caso de per- secución, y el derecho de cada nación de controlar sus fronteras. "La Iglesia enseña que los hombres tienen el derecho – no por concesión de un documento – sino por su dignidad humana, a inmigrar," explicó el obispo Rodríguez. Y puntualizó la necesidad de una reforma de las leyes de inmigración de los Estados Unidos para que afrenten la realidad actual de manera humanita- ria a la hora de controlar sus fronteras. "El sistema inmigratorio de los Esta- dos Unidos necesita una reforma com- pleta en la que se armonicen el respeto de los derechos humanos, el deber de la nación que acoge de proteger el bien común de sus ciudadanos, y los proce- sos legítimos para obtener legalmente el documento necesario para emigrar a otro país y trabajar honradamente en él", dijo el prelado. "Sigamos luchando con todos los medios que la vida política y social nos ofrece para lograr una reforma inmigra- toria integral", concluyó el obispo Rodrí- guez. "Y acompañemos con la oración el Calvario de nuestros hermanos y herma- nas en camino hacia nuestras fronteras". Síguenos en Facebook 2 N. Federal Blvd., Denver, CO 80219 Flea Market Espacio C-82 Teléfono: (720) 934-0720 Especiales del Viernes Negro Compra una Joya y la segunda es GRATIS. Tambien en Reparación de tus joyas la segunda es GRATIS. Rosarios en baño de Oro a solo $25.00 cada uno. ¡Feliz Día de Acción de Gracias! ¡Venga a Disfrutar del Tradicional Pan de Muerto! Búsquenos en la Página de /anastasiasdesserts Búsquenos en la Página de /anastasiasdesserts Delicioso Pan Dulce estilo México como: Orejas, Conchas, Cuernitos, Donas y Pasteles. Búsquenos en la Página de /anastasiasdesserts 303-534-0244 Para Pedidos: 1350 S. Sheridan Blvd. Unidad 7 Denver, CO 80232 Delicioso Pan Dulce estilo México como: Orejas, Conchas, Cuernitos, Donas y Pasteles. Para Pedidos: P A N D E M U ER TO FOTO DE GETTY IMAGES

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_11-18_web