Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1045694
8 NOVIEMBRE 2018 | EL PUEBLO CATÓLICO POR CARMEN ELENA VILLA R ostros expresivos, paisajes majestuosos, detalles minús- culos que realzan las obras son algunas características de las pinturas y grabados de Rembrandt Harmenszoon van Rijn, artista holandés de quien se conmemoran los 350 años de su muerte. Por ello el Denver Art Museum organiza la muestra denominada Rembrandt: Painter as Printmaker (Rembrandt pintor y grabador n.d.t), la cual exhibe hasta el próximo 6 de enero cerca de 130 grabados, dibujos y pinturas de las diversas etapas de la carrera del artista entre los años de 1625 y 1665. La mayo- ría de las obras provienen de la Biblio- thèque nationale de France en París, la cual representa una de las colecciones más significativas de Rembrandt en el mundo. "Las pinturas de Rembrandt apun- tan a captar la esencia del evento histó- rico o religioso, la psicología del modelo que se retrata y la empatía con sus pai- sajes nativos holandeses que rodean la ciudad de Amsterdam", dijo en diá- logo con El Pueblo Católico Timothy J. Standring, curador de la Fundación Gates Family y experto en la obra de Rembrandt. "(Rembrandt) Pintó estos lienzos con empaste pesado, con pinceladas bravas y con una iluminación convin- cente. Era, después de todo, un dra- maturgo consumado, capaz de dirigir sus escenas con la precisión de Alfred Hitchcock o de Francis Ford Coppola", asegrura Standring. En medio de la exposición, el espec- tador puede ver un video que enseña cómo se elabora un grabado, el cual resalta el detalle y la precisión que se requiere, así como la genialidad, el talento y el conocimiento del contexto histórico de cada obra para poder dejar grabados allí hasta los mínimos detalles como son las expresiones faciales de los personajes secundarios. "A diferencia de sus contemporáneos, Rembrandt produjo grabados que fueron conside- rados obras de arte por derecho propio", indica el curador. Los temas que inspiraron a este artista fueron escenas bíblicas, paisajes, composiciones alegóricas y mitológicas, momentos cotidianos y autorretratos. "Lo que distingue a Rembrandt es que él comenzó a orquestar de manera aún más compleja las figuras multi dramáti- cas en ajustes definidos por divisiones dramáticas de pasajes claros y oscuros", puntualiza Standring. ESCENAS BÍBLICAS En la muestra de Rembandt pueden observarse decenas de grabados inspi- rados en pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, así como momentos de la vida de santos como San Francisco de Asís o San Jerónimo. Algunas de sus obras como "Jesús curando al enfermo", (ver foto) representan en un solo gra- bado varias escenas bíblicas y enseñan- zas de Jesús. Otro de los grabados que presenta la muestra es "Cristo ante Pilato", en el cual el artista se focaliza en el ele- mento dramático del abandono del gobernador de Judea a Cristo hacia la muchedumbre que lo declara culpable. "Ellos gritan que el ladrón Barrabás debe ser liberado, en lugar de Cristo, y Pilato ahora puede lavarse las manos con el jarrón y la cuenca que tiene el joven sirviente a su derecha y reunirse con su esposa, quien ve el drama que se desarrolla desde una ventana en la parte superior", explica el curador. Cultura Un recorrido por las obras de Rembrandt Adán y Eva. 1638, cuando Eva sucumbe a la tentación. Cristo ante Pilato. 1636. El hombre que tiene la boina es el mismo Rem- brandt representado entre la multitud. Cristo crucificado entre dos ladrones: Las tres cruces. 1653. IMÁGENES PROPORCIONADAS POR EL DENVER ART MUSEUM A la primer persona en llamar al (303) 715 32 65 le regalaremos dos boletos para asistir a la exposición. i